Después de una campaña extraordinaria y compleja con el candidato, Oriol Junqueras, en la prisión, Esquerra ha querido dar un peso simbólico importante a la última jornada de la carrera electoral. Por la mañana, la campaña republicana se han desplazado en Estremera y ha denunciado en la puerta del centro penitenciario el encarcelamiento de Junqueras, y el resto de dirigentes independentistas. Por la noche, ERC ha convocado la última cita en Sant Vicenç dels Horts, la ciudad donde vive Junqueras y donde fue alcalde. Allí la reivindicación de la figura del vicepresident ha quedado en manos de todos los miembros del Govern que han sufrido la represión del Estado, pero especialmente a cargo de la secretaria general, Marta Rovira, que ha descargado en su entusiasta defensa del candidato toda la tensión de estos quince días de carrera electoral.
"Tenemos todo el derecho a ganar, es bueno que ganemos", ha asegurado la voz de Junqueras a través de un vídeo que resumía sus declaraciones en Rac1, por las cuales se le ha abierto un expediente en el centro penitenciario, y que los presentes han acogido con gritos de "Oriol president". Desde la primera fila y desde el escenario montado al aire libre, desafiando las temperaturas, en el parque del Mamut Venux, seguían las intervenciones, la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, los consellers Carles Mundó, Dolors Bassa y Raül Romeva. También, la esposa de Junqueras.
Ha cerrado el acto Marta Rovira que ha explicado que esta mañana en Estremera ha estado casi dos horas hablando con Junqueras -"el último día de campaña y el primer día que he podido hablar", ha denunciado.
La dirigente republicana, que ha apelado al "junquerisme es amor" que ha popularizado el vicepresident, ha asegurado que ERC "no falla ni fallará nunca a sus compromisos, y que es esta razón la que ha provocado que Junqueras esté encerrado a la prisión.
Rovira ha explicado que cuando Junqueras fue candidato a la alcaldía "la izquierda que hace demasiados años que gobierna en el Baix Llobregat y está demasiado instalada en estos ayuntamientos dijo que no saldría adelante" y cuando encabezó la vicepresidencia "la burguesía que hace demasiados años que está instalada en gobernar en este país también dijo que no saldrían adelante". "¿Sabéis qué hizo Junqueras? Dar una lección al Ayuntamiento y en el Govern de la Generalitat", ha proclamado, reclamando a los presentes que aplaudieran.
"No está aquí porque no sólo la izquierda del Baix Llobregat se ha dado cuenta que tiene un contrincante, no está aquí porque la burguesía de este país también ha visto que tiene un contrincante, porque el gobierno español, las élites, los oligopolios de estos gobiernos también se han dado cuenta que Oriol Junqueras es cambio, esperanza, justicia social", ha proclamado.
La secretaria general, que ha asegurado que el vicepresident ha quedado "aterrado" al conocer las declaraciones de Josep Borrell y Soraya Sáenz de Santamaría, ha reivindicado construir la República desde la diversidad y cosiendo consensos. "Esta es la base del país. Para nosotros, la diversidad es riqueza", ha asegurado Rovira.
No a un gobierno de C's
Antes de Rovira ha intervenido la presidenta del Parlament, que ha insistido en que ERC representa el voto útil para decidir si gana "la libertad o la represión". "No permitiremos que gobierne este país aquellos que nacieron para dividirnos", ha asegurado en referencia de Ciutadans a quien ha acusado nacer para atacar la escuela catalana.
Los consellers Carles Mundó, Dolors Bassa y Raül Romeva han subido al escenario juntos. Mundó ha explicado que compartió durante 32 días la vida con Junqueras en Estremera, "16 horas al día cerrados en una celda de once metros cuadrados", y ha llamado a conseguir la victoria del líder de ERC. "Le prometimos y lo haremos. Lo haremos por muchas razones pero también por él", ha asegurado además de emplazar a votar en memoria del 1-O, por la escuela catalana y "contra aquellos sinvergüenzas que presumen de haber puesto a los adversarios políticos en la prisión".
Bassa ha lamentado la desigualdad de condiciones en que ha tenido que contribuir ERC a las urnas y ha mostrar el orgullo de pertenecer a Esquerra, pero también ha querido expresar un sentimiento de esperanza. "Oriol, seguimos y seguiremos. Tú ya me entiendes que dicen las pancartas", ha concluido.
Romeva ha agradecido a los republicanos que "a pesar de la tristeza" han sabido hacer aquello que reclamaba Junqueras, luchar por conseguir la victoria el 21-D. El conseller ha agradecido el apoyo a sus familias y a la secretaria general, Marta Rovira, "para poner la cara, para poner las manos, las lágrimas, el sudor y este amor tan grande que Junqueras nos demuestra cada día", ha explicado.
Previament han sido Meritxell Serret y Toni Comín los que han hecho una intervención en directo desde Bruselas. "Estamos con vosotros, estamos con Oriol y todos llevamos siempre el mensaje de la Oriol, aquí y por todas partes," ha asegurado Serret, que ha garantizado que Catalunya ya no es sólo un asunto interno de España y que el mundo contempla lo que está pasando.
"La Neus [esposa de Junqueras] me dijo, la Oriol es fuerte como una mala cosa", ha asegurado Comín que ha situado Junqueras como ejemplo para la "batalla de resistir la represión y seducir a nuestros conciudadanos".
El president del Baix Llobregat
Los primeros a subir en el escenario han sido los diputados Joan Tardà que ha empezado su intervención anunciando que tenía cinco minuto "para enviar un telegrama a la señora Arrimadas". A partir de aquí le ha explicado a la líder de Ciudadanos desde el escenario que sin el Baix Llobregat no se habría conquistado la jornada de 8 horas; el año 36 no se habria plantado cara al fascismo; no habría habido lucha obrera y nacional; no se habría salvaguardado la lengua catalana; sin el municipalismo la comarca estaría tan trinchada como nos la dejaron los franquistas en 1975 "cuando murió la bestia". "Sin el Baix Llobregat no se podrá construir la República de Catalunya", ha exclamado para advertir que ahora, tendrá un nuevo orgullo, "que el presidente de la Generalitat será del Baix Llobregat".
También Gabriel Rufián tenía un mensaje para Ibex Arrimadas: "Ellos han hecho de las prisiones nuestra peor pesadilla, hagamos de las urnas la suya".