La CUP carga contra Aliança Catalana, el partido de derecha populista que lidera la diputada en el Parlament y alcaldesa de Ripoll, Sílvia Orriols. En un momento en el que las encuestas auguran un ascenso fulgurante de la formación de Orriols en detrimento de Junts, y podrían pasar de los dos diputados que tienen ahora hasta 19, los cupaires avisan de que eso puede ir en perjuicio del independentismo. El secretario general de los anticapitalistas, Non Casadevall, ha acusado este domingo a Aliança Catalana de ser "un instrumento del Estado español" con el objetivo de "dinamitar" el soberanismo catalán.

 

En declaraciones a los medios sobre los retos del nuevo curso político desde la Escola d'estiu de la CUP, Casadevall ha argumentado que Aliança Catalana "no es una fuerza independentista" y ha señalado que los de Sílvia Orriols "se limitan a hablar de inmigración". "No creemos que haya un independentismo de derechas más allá de Junts", ha insistido el secretario general de los anticapitalistas. Acto seguido, ha añadido que hay "cierto interés" en alimentar este partido y ha apuntado al PSC del president Salvador Illa, del que ha dicho que le va "muy bien". En opinión de Casadevall, a los socialistas los beneficia mostrarse como alternativa "más moderada" ante un independentismo ultra encarnado por Orriols.

Sin embargo, el dirigente cupaire ha aseverado que se está mostrando una realidad, dice, sobre la que ya hacía tiempo que avisaban y les tildaron de alarmistas: "La extrema derecha crece". Casadevall ha señalado que es una tendencia global, dado el auge de partidos y líderes mundiales ultras por todo el mundo, y ha apuntado que "hay intereses que sea así". En este sentido, ha valorado que si en Catalunya se cumple el crecimiento de Aliança y Vox que indican las últimas encuestas, serían unos resultados "muy preocupantes". Ante el fenómeno, ha asegurado que la CUP estará para combatirlos con un proyecto "netamente independentista".

Casadevall también se ha mostrado crítico con Junts y Esquerra Republicana. A los de Carles Puigdemont les ha acusado de una deriva hacia la derecha, mientras que a los de Oriol Junqueras los ha reprochado mantener una política de pactos con un Gobierno que "engaña". "No es el camino a recorrer", ha sentenciado. Asimismo, ha reivindicado un independentismo "popular y de izquierdas". Si bien ha reconocido que la suya es ahora una "apuesta complicada" y en un momento en que el consenso "será complicado que se vuelva a dar", pero ha insistido en que es el camino a seguir. Al ser preguntado sobre el posible traspaso de competencias en inmigración, ha afirmado que la CUP estará siempre a favor de "más soberanía" y ha replicado a Podemos que si hay un elemento "racista" que se tiene que combatir es la ley de extranjería española.

Aliança Catalana se dispara en las encuestas

Las declaraciones de Casadevall recogen una de las noticias del día: Aliança Catalana pasaría de dos a 19 diputados en el Parlament de Catalunya si ahora se celebraran elecciones, según una encuesta de Ipsos publicada por La Vanguardia. El sondeo muestra que los de Sílvia Orriols crecen sobre todo a costa de Junts, que caería de 35 a 21 escaños. Otras encuestas, incluido el último barómetro político del Centre d'Estudis d'Opinió (CEO), ya apuntaban en esta dirección. En concreto, el CEO auguraba entre 10 y 11 escaños y entre un 6% y un 8% del voto total para la formación de Orriols. ¿De dónde sale este crecimiento exponencial? Los datos del barómetro mostraban que Aliança reuniría un importante número de votos provenientes del electorado de Junts y del Partido Popular. Un 8% de los que votaron a Carles Puigdemont en 2024 se pasarían ahora a Aliança, mientras que lo harían también un 7% de los que el 12-M escogieron a Alejandro Fernández.