Malestar en el Parlament de Catalunya por el resultado del Consejo de Política Fiscal y Financiera celebrado este lunes en Madrid. Si Junts per Catalunya ya ha cargado duramente contra las pistas que dio la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, este lunes, los Comuns también le han lanzado un aviso asegurando que un nuevo modelo de financiación que no recoja la singularidad será "imposible de aceptar". La CUP, además, ha elevado el tono y considera "catalanofobia" el trato hacia Catalunya. En dos ruedas de prensa, por separado, el portavoz de los Comuns en el Parlament, David Cid, asegura que "no tendría ningún sentido" una propuesta que no incluya las competencias de Catalunya respecto a otras autonomías, mientras que la diputada anticapitalista Laure Vega ha lamentado que "no pueda haber una singularidad específica de Catalunya" y que "cualquier anuncio hace saltar alarmas hasta el punto de que tenga que haber equilibrios dentro del PSOE". Montero anunció este lunes que la propuesta de nueva financiación no se presentará, como mínimo, hasta enero.

Cid, eso sí, ha exigido a PP y Junts que dejen de poner "palos en las ruedas" al nuevo sistema de fiscalidad y los ha tildado de partidos "ni-ni" porque no defienden una fiscalidad justa, ni un nuevo sistema de financiación, ni tampoco blindar los servicios públicos. Los Comunes consideran un "paso adelante" que Montero pusiera sobre la mesa unas "primeras bases" para buscar un nuevo acuerdo de financiación. Cid espera que la propuesta definitiva por parte del Estado llegue "lo antes posible", porque es "imprescindible" que Catalunya tenga un nuevo sistema de financiación. En este sentido, el portavoz del grupo que lidera Jéssica Albiach ha reiterado que el nuevo marco debe ser "justo y singular, y cumplir con unos principios "claros" de ordinalidad.

Por su parte, la CUP considera positiva "cualquier ampliación de las competencias", pero ha reclamado que no se trate solo de la recaudación de impuestos sino de la "máxima soberanía para decidir" sobre estos tributos. También ha deplorado que este debate "acaba desprendiendo una forma de catalanofobia" mientras no se cuestiona el "dumping fiscal" de la Comunidad de Madrid, que rebaja impuestos para atraer empresas de otras regiones.

Vox carga contra el concierto vasco

Quien también ha reaccionado este martes es Vox, que ha calificado el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este lunes "de auténtico circo". "Debería ser una herramienta para garantizar la unidad de los españoles, pero es una pasarela de farsantes dedicada a producir modelos de privilegios que benefician a aquellos que chantajean al Estado", ha cargado el portavoz del partido ultraespañolista en el Parlament, Joan Garriga, en rueda de prensa este martes. Garriga ha reprochado al PP que "callen y abracen" el concierto económico vasco y navarro, pero que rechacen el modelo de financiación singular para Catalunya. El portavoz de Vox también ha cargado contra la consellera de Economía, Alícia Romero, a quien ha acusado de ser la "representante" del independentismo en Madrid.