La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y el teniente de alcalde de Seguridad, Albert Batlle, no dejaron actuar a la Unidad de Refuerzo de Emergencia (UREP) de la Guardia Urbana el sábado pasado, en los disturbios que acabaron con la destroza de los cristales de la parte posterior del Ayuntamiento, según ha denunciado el sindicato mayoritario del cuerpo, la CSIF.
Los incidentes se produjeron el 31 de octubre después de una manifestación contra los desahucios, posición que Ada Colau abanderaba antes de entrar en la política profesional en plataformas como la PAH.
Según el sindicato, Colau y Batlle "no dejaron intervenir a la UREP para dar apoyo a las acciones de los Mossos d'Esquadra, ni a los mismos compañeros de la Guardia Urbana, encaminadas a restablecer el orden público y a poner fin en los saqueos y acciones vandálicas". Afirma que los efectivos de la UREP estaban preparados, pero no se los activó Añade que sólo después de la intervención de la BRIMO de los Mossos, el Ayuntamiento permitió a la UREP proteger "lo que se había roto".
"Estos hechos denotan dejadez de funciones que lleva como resultado el desorden y un desánimo colectivo a la Guardia Urbana de Barcelona", señala, y advierte que la capital catalana se está situando como un ejemplo de "ciudad sin ley".
Un grupo de personas que participaban en una manifestación contra los desahucios, que tenía como lema 'Barcelona: zona de guerra' y que congregó a unas 1.000 personas, reventó los cristales del Ayuntamiento de Barcelona y provocó destrozos, cuando la marcha llegó a la plaza Sant Miquel. Los hechos se produjeron en la parte posterior del edificio consistorial.
Pintada que hace apología de las 'okupaciones' en uno de los cristales rotos del Ayuntamiento de Barcelona / Foto: Guillem RS
Algunos de los manifestantes también acosaron a un periodista de TV3, a quien le quisieron robar el micrófono, y no le dejaron hacer la conexión con normalidad. La mayoría de la manifestación, sin embargo, pidió tranquilidad.
Algunos de los concentrados, cuando la marcha ya había sido disuelta, lanzaron piedras contra las cámaras de seguridad de la plaza. Poco después, agentes de la Brigada Mòbil de los Mossos irrumpieron en la plaza, y los que protestaban respondieron con lanzamientos de piedras y petardos. Durante la tensión algunos radicales destrozaron los cristales de un coche de los Mossos d'Esquadra.
�������� #ALERTA: Un vehículo de @Mossos, atacado con piedras y palos durante la manifestación de esta noche en #Barcelona. No hay agentes heridos. @elnacionalcat pic.twitter.com/lgsWzAgPtg
— Guillem Ramos-Salvat (@ramossalvat) October 31, 2020