El PSOE ya puede empezar a creerse que la legislatura se ha acabado. Tras anunciar la ruptura, Junts ha registrado ahora enmiendas a la totalidad a todas las leyes de los socialistas para bloquear el Congreso. Todo, en un mal día para los independentistas, después del aval del Tribunal Europeo de Derechos Humanos a la prisión preventiva contra Oriol Junqueras, Jordi Turull y Jordi Sànchez. En este viernes 7 de noviembre, la situación es de bloqueo total en las portadas, y con un nuevo jarro de agua fría sobre el movimiento independentista.

La preocupación o interés por la cuestión está, principalmente, en la prensa de Madrid. "Junts amenaza a Sánchez con el bloqueo de la legislatura", es el título de El País, que sugiere que la situación todavía es reversible. Si no, fijémonos en el subtítulo: "El Gobierno cree que tiene margen para cumplir algunos de los compromisos pendientes". En caso de que no haya solución, recuerda cuáles son las consecuencias de la ruptura entre Junts y el PSOE: "No habrá quita de la deuda ni financiación singular". Lejos de este tema, una imagen muy extraña del premier británico, Keir Starmer; el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva; y el príncipe Guillermo en la cumbre de la ONU que se celebra en Brasil, con un SOS claro por la crisis climática: "Es una negligencia mortal".

Interés en Madrid, nada en Barcelona

Siguiendo con las enmiendas de Junts, lo cierto es que la prensa conservadora se relame. El Mundo abre con una imagen de Míriam Nogueras y dice que "Sánchez se queda sin margen y arriesga los fondos europeos", ya que "el bloqueo de (Carles) Puigdemont pone en peligro ya seis leyes de las prometidas a la UE para recibir 90.000 millones". Justo por debajo, en pequeño, la decisión de Estrasburgo sobre Junqueras, Turull y Sànchez. Nogueras también es la protagonista en el ABC, donde ocupa la página entera. Ahora bien, el titular es para el presidente del Gobierno y para el president en el exilio: "Sánchez renuncia a presentar los Presupuestos este año tras el órdago de Puigdemont". "Junts deja a Sánchez sin agenda y ante una legislatura incierta", titula La Razón, que recoge muchas de las consecuencias del bloqueo de Junts a la legislatura.

A diferencia de Madrid, en Barcelona no han prestado mucha atención a las enmiendas de Junts. En La Vanguardia, que "Los economistas plantean suprimir la subvención del turismo a través del IVA" y una "Llamada a la solidaridad", en referencia al Gran Recapte. También, un espacio (pequeño) para el aval de Estrasburgo a la prisión preventiva a los líderes del procés, pero caso omiso a Junts. Más de lo mismo en El Periódico, que recupera la polémica alrededor de las alertas de Protecció Civil: hay quien piensa que son demasiado exageradas para situaciones de poco riesgo, aunque también hay gente que ve mejor excederse que arriesgarse. Una vez más, nada sobre Junts y una breve mención al TEDH. El Ara sí que se centra en la legislatura española: "Junts bloqueará todas las leyes de Sánchez", con una imagen potente de Nogueras. Debajo, el jarro de agua fría: "Estrasburgo concluye que la prisión preventiva no violó los derechos como diputados de Junqueras y Turull". Finalmente, El Punt Avui dedica la portada de este viernes a la música, donde no podía faltar Rosalía, la listening party en el MNAC y el esperado estreno de su nuevo disco, Lux.
 

El País, 7 de noviembre de 2025
El Mundo, 7 de noviembre de 2025
ABC, 7 de noviembre de 2025
La Razón, 7 de noviembre de 2025
La Vanguardia, 7 de noviembre de 2025
El Periódico, 7 de noviembre de 2025
Ara, 7 de noviembre de 2025
El Punt Avui, 7 de noviembre de 2025