El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha negado que fuera el coordinador de los CDR. En los documentos que este jueves tuvo acceso la defensa del presidente, el CNI dice que infectó su teléfono móvil cuando era vicepresidente de la Generalitat alegando que dirigía los CDR. En una atención a los medios este viernes en Vilablareix (Gironès), Aragonès ha lamentado las "mentiras" incluidas en los documentos: "No tienen ninguna base". Asimismo, el jefe del Govern ha añadido que es "absurdo" vincular el independentismo con la "clandestinidad", y ha reivindicado que el movimiento actúa "a plena luz del día". Aragonès ha insistido en que irá "hasta el final", y ha atacado al CNI: "Parece una aventura de Mortadelo y Filemón".
"Ayer por fin tuvimos acceso a la justificación del espionaje a la que estuve sometido, pero nos encontramos con una información incompleta con páginas enteras manchadas de negro", ha denunciado el dirigente de ERC, que ha constado que "la operación Catalunya tiene una segunda parte", en referencia al espionaje masivo a independentistas.
Fuera del sentido común
El presidente del Govern ha insistido en que las informaciones reveladas este jueves están "fuera de todo sentido común" y ha puesto el grito en el cielo sobre la gestión de la seguridad nacional española: "Si una parte de la seguridad nacional está en manos de servicios de inteligencia que cometen errores de esta magnitud, como justificar vulneraciones de derechos fundamentales, hace falta un replanteamiento de la seguridad". El presidente ha seguido cargando y ha calificado "lamentable" y sin "ningún tipo de base" las acusaciones sobre que era quien dirigía los CDR.
El presidente irá "hasta el final"
Ante lo sucedido, el presidente de la Generalitat ha subrayado que irá hasta el final para demostrar que "estas mentiras esconden intencionalidad política de espiar y tener acceso a nuestra intimidad y comunicaciones personales para destruir un proyecto político legítimo como es la libertad de Catalunya". En la misma línea, ha insistido en el hecho de que lo único que ha hecho él es "defender la independencia utilizando todos los medios democráticos que tengo al alcance, no se me tendría que espiar por eso por mucho que se inventen argumentos que no llevan a ningún sitio".
Negociar y espiar no es compatible
Por su parte, la diputada de ERC en el Congreso, Teresa Jordà, ha señalado que considera "un despropósito más" que afecta a la relación entre los republicanos y el PSOE que el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) investigara al president Aragonès. En una entrevista de este viernes en La 2 y Radio 4, ha calificado de "gravedad extrema" la posibilidad de que el presidente del Gobierno estuviera al corriente del espionaje a Aragonès a través del software Pegasus.
Por eso, ha defendido que si "estás negociando y te están espiando, evidentemente, todo tiene efectos" al preguntarle por si la última información sobre el espionaje al presidente de la Generalitat podría afectar a la relación de ERC con el PSOE en futuras negociaciones en el Congreso.