El nuevo Volvo XC70 2026 ya es oficial. La marca sueca rescata un nombre histórico, pero lo hace con un planteamiento completamente distinto. El antiguo familiar todoterreno se convierte ahora en un SUV híbrido enchufable (PHEV), con una propuesta que marca un antes y un después. Es el primer modelo de la marca capaz de superar los 200 kilómetros de autonomía eléctrica, una cifra inédita en la historia de Volvo.
El Volvo XC70 se sitúa en la parte alta del segmento D-SUV. Sus dimensiones impresionan: 4,81 metros de largo, 1,89 de ancho y 1,65 de alto, con una batalla de 2,89 metros. Gracias a la plataforma SMA, el habitáculo ofrece cinco plazas muy generosas y un espacio de carga que lo convierte en una opción práctica y versátil. En definitiva, un SUV pensado para familias que buscan amplitud, confort y tecnología de vanguardia.
Así es el reconvertido Volvo XC70
El interior apuesta por lo digital y lo conectado. El puesto de conducción integra un cuadro digital de 12,3 pulgadas y una pantalla central táctil de 15,4 pulgadas, que funciona como el centro neurálgico del vehículo. Además, se puede añadir un espectacular Head-Up Display de 92 pulgadas con realidad aumentada. El resultado es un entorno premium en el que la tecnología y la ergonomía conviven de manera natural.

En seguridad, Volvo vuelve a estar a la altura de su reputación. El Volvo XC70 dispone de una amplia gama de asistentes a la conducción: control del entorno, sistemas para evitar colisiones, detección de peatones, cambio automático de carril, Park Pilot y un asistente inteligente que facilita la conducción en todo momento. Una vez más, la firma sueca confirma que la seguridad sigue siendo su seña de identidad.
Hasta 1.200 km de autonomía total
En el apartado mecánico, el SUV combina un motor de gasolina 1.5 turbo con uno o dos motores eléctricos, según la versión. La variante de acceso incluye una batería LFP de 21,22 kWh, con unos 100 km de autonomía eléctrica. Pero la estrella es la versión con batería de 39,6 kWh, capaz de superar los 200 km en modo 100% eléctrico y ofrecer más de 1.200 km de autonomía total. Todo ello con una aceleración de 0 a 100 km/h en 5,3 segundos.

Otra de las novedades es la tecnología V2L (Vehicle-to-Load). Gracias a ella, el XC70 puede alimentar dispositivos externos o incluso suministrar energía a una vivienda en caso necesario. Este detalle refuerza su carácter práctico y lo coloca un paso por delante de muchos de sus rivales. Es un coche que no solo mueve a sus ocupantes, sino que también puede aportar energía al día a día.
Aunque de momento el XC70 ya se fabrica y comercializa en China, la gran noticia es que llegará a Europa. Volvo ha confirmado su desembarco en nuestro continente para 2026. Todavía no hay precio oficial, pero en el mercado chino parte de unos 36.000 euros al cambio. Así, España se prepara para recibir el primer híbrido enchufable de gran autonomía de la marca sueca, un modelo que promete revolucionar el mercado.