Renault ha situado al nuevo Renault 5 eléctrico como una de las referencias más accesibles en el mercado de coches eléctricos, ofreciendo una combinación equilibrada de diseño, autonomía y precio por debajo de los 20.000 euros. Este modelo marca el retorno de un icono, reinterpretado con tecnología actual y una propuesta pensada para democratizar la movilidad eléctrica. Con una autonomía aproximada de 350 kilómetros en ciclo WLTP, se posiciona como una opción práctica para el día a día y desplazamientos interurbanos, sin necesidad de grandes capacidades de batería.
El enfoque del Renault 5 es claramente urbano, con un tamaño contenido y un diseño que apela tanto a la nostalgia como a la modernidad. Equipado con una batería en torno a los 40 kWh y un motor de potencia media, ofrece cifras más que suficientes para cubrir las necesidades reales de la mayoría de conductores. No es ningún secreto que su éxito potencial reside en el equilibrio entre coste, eficiencia y estética, dentro de una categoría donde hasta ahora predominaban modelos más costosos o de menor autonomía.
Junto al R5 eléctrico, otras tres opciones destacan por ofrecer motorización eléctrica por menos de 20.000 euros, con propuestas igualmente centradas en la practicidad. Todas ellas comparten un enfoque funcional, baterías de entre 30 y 45 kWh y autonomías comprendidas entre los 230 y 300 kilómetros WLTP. Lo destacable en este caso es que se trata de modelos que no solo compiten por precio, sino también por su capacidad para adaptarse a un uso cotidiano sin limitaciones significativas.
Estas alternativas confirman que el coche eléctrico económico ya no es una promesa futura, sino una realidad presente con variedad suficiente para cubrir distintos perfiles de usuario.
Cuatro opciones eléctricas por debajo del umbral clave
Entre los modelos más asequibles se encuentra el Dacia Spring, una propuesta minimalista y puramente funcional. Su autonomía ronda los 230 kilómetros gracias a una batería de 27 kWh, y su carrocería compacta lo convierte en una solución ideal para entornos urbanos. Pese a su planteamiento básico, ofrece lo necesario para un uso diario eficiente, con un mantenimiento muy contenido.
Otra opción destacada es el Opel Corsa eléctrico, que, gracias a campañas promocionales y ayudas, logra situarse por debajo del umbral económico marcado. Con una batería de 45 kWh y cerca de 300 kilómetros de autonomía, mejora en comportamiento dinámico, calidad interior y dotación tecnológica. Se presenta como una alternativa más completa para quienes buscan algo más que un coche urbano.
El Fiat 500e aporta un enfoque más emocional, combinando un diseño retro con una dinámica ágil. Su batería de 42 kWh permite afrontar trayectos urbanos y salidas de fin de semana, mientras que su imagen lo convierte en una propuesta diferenciada dentro del segmento. Su tamaño reducido no compromete la experiencia eléctrica, manteniéndose dentro de los parámetros de accesibilidad económica.
Por su parte, el Renault 5 logra sintetizar las virtudes de estos modelos: diseño atractivo, autonomía equilibrada y un enfoque claramente práctico. Su planteamiento compacto y su relación calidad-precio lo posicionan como una de las referencias más completas entre los eléctricos asequibles. En conjunto, estas cuatro opciones consolidan la idea de que el coche eléctrico ya puede ser una elección racional, funcional y al alcance de un público mucho más amplio.