El MG S6 EV, cuyo lanzamiento está previsto para 2026, representa un paso importante en la estrategia de electrificación de la marca. Este SUV de tamaño mediano se posiciona por encima del actual MG S5 EV, con el que comparte la plataforma modular MSP, pero ofrece mayores dimensiones, un diseño más elaborado y una gama mecánica optimizada para competir directamente en el segmento más disputado del mercado eléctrico. Con una longitud cercana a los 4,7 metros, su tamaño lo sitúa frente a rivales como el Tesla Model Y, apostando por un equilibrio entre habitabilidad, prestaciones y estilo.
El diseño exterior muestra una clara evolución en el lenguaje estético de MG. El frontal combina faros LED afilados con una firma lumínica que se extiende horizontalmente, reforzando la anchura visual del vehículo. El paragolpes delantero adopta formas más esculpidas y entradas de aire funcionales, mientras que el capó, de líneas tensas, contribuye a una imagen más dinámica. En la zaga, destaca una franja luminosa continua que conecta ambos pilotos, un recurso cada vez más habitual en modelos de corte moderno. La altura libre al suelo y los pasos de rueda marcados aportan un toque de robustez sin comprometer la aerodinámica.
En el habitáculo, el MG S6 EV promete un enfoque tecnológico y funcional. La disposición interior está orientada al conductor, con un cuadro de instrumentos digital y una gran pantalla central flotante que aglutina la mayoría de funciones. La plataforma MSP permite un piso completamente plano, optimizando el espacio para los pasajeros y mejorando la capacidad del maletero. Los materiales de recubrimiento y el nivel de acabado apuntan a un salto cualitativo respecto a modelos precedentes, reforzando la imagen de producto global.
Motorizaciones y capacidades técnicas
La gama mecánica estará compuesta por versiones con un solo motor trasero, destinadas a ofrecer una buena relación entre eficiencia y coste, y variantes con doble motor y tracción total para quienes busquen un rendimiento superior. La potencia máxima alcanzará los 266 kW en las versiones más prestacionales, lo que permitirá aceleraciones propias de un SUV deportivo.
Las opciones de batería incluirán capacidades de 62,2 kWh y 77 kWh, ofreciendo autonomías adaptadas a diferentes perfiles de uso. La arquitectura eléctrica permitirá carga rápida en corriente continua, lo que reducirá considerablemente los tiempos de espera en viajes largos. Además, la plataforma ha sido diseñada para optimizar el reparto de pesos y el comportamiento dinámico, favoreciendo tanto la estabilidad en carretera como la agilidad en entornos urbanos.
Llama especialmente la atención el equilibrio que MG ha buscado entre dimensiones, diseño y versatilidad mecánica. La posibilidad de elegir entre distintas configuraciones de propulsión y batería amplía su atractivo para un espectro muy amplio de clientes, desde quienes priorizan la eficiencia y el precio, hasta quienes buscan potencia y tracción total.
En este sentido, el MG S6 EV se perfila como una propuesta completa y competitiva en el creciente mercado de SUV eléctricos medianos. Su combinación de diseño moderno, tecnología avanzada, múltiples opciones mecánicas y un interior espacioso apunta a convertirlo en uno de los lanzamientos más relevantes de la marca en los próximos años.