El pasado 8 de mayo moría el escritor, columnista y crítico cultural catalán Joan de Sagarra i Devesa, histórica figura de la prensa. Este lunes, sin embargo, el historiador de arte Alberto Velasco hacía un hallazgo en los Encants de Barcelona: una pieza insólita que estaba a la venta. Velasco, en un mensaje en su cuenta de X, compartió unas imágenes de la urna funeraria del periodista Joan de Sagarra a la venta en los Encants.

Se trata de una caja rectangular, vacía, con el sello de Cementiris de Barcelona y una etiqueta con el nombre completo del hijo de Josep Maria de Sagarra y su fecha de defunción: 8 de mayo de 2025. Velasco explicó que ya se ha ocupado de que la urna se conserve en un "espacio seguro".

Según recoge El Punt, los herederos del periodista, que murió a los 87 años, vaciaron hace poco su domicilio. Buena parte de los artículos que se venden en los Encants —ya sean muebles, objetos personales o piezas de interés— provienen precisamente de vaciados de viviendas de personas difuntas, comprados por anticuarios o particulares y puestos después en venta.

Nacido en París en 1939, Joan de Sagarra era hijo del reconocido poeta y dramaturgo catalán Josep Maria de Sagarra —que murió en 1961, cuando Joan era un joven de 22 años. De Sagarra i Devesa escribió en algunas de las principales cabeceras del país y fue una pluma destacada a lo largo de la segunda mitad del siglo XX. Con un estilo particular y reconocible, crítico e irónico, llenó ríos de tinta con los que analizó la vida y la cultura barcelonesa en las páginas de La Vanguardia, El País o Tele/eXpres. Entre sus aportaciones como cronista cultural de Barcelona destaca que acuñó el término Gauche Divine para describir aquella efervescencia cultural progresista reunida en torno al Boccaccio durante el franquismo y la Transición.