El episodio de lluvias de este martes ha dejado aguaceros y tormentas entre las comarcas de Tarragona y Barcelona con más de 40 litros. Delante de las playas se han visto algunas mangueras marinas y parece que la peor parte se la han llevado las Baleares y la Comunidad Valenciana con reventones y supercélulas peligrosas. El tiempo mejorará las próximas horas y anunciaremos buenas noticias para la Diada de Catalunya en la previsión del tiempo. Más adelante ya se entrevé el siguiente cambio de tiempo y es que septiembre es una más inestable estadísticamente en el clima mediterráneo y, de momento, está cumpliendo las expectativas. En el vídeo de abajo repasamos las mejores imágenes de las tormentas de estos días, hacemos balance del episodio y te explicamos qué tiempo hará por la Diada de Catalunya:
El tiempo en Catalunya: pronóstico para el miércoles 10 de septiembre
La previsión del tiempo anuncia una clara mejoría de la situación meteorológica con los últimos restos de inestabilidad en los Pirineos y zonas próximas. Formación de neblinas entre la madrugada y primera hora de la mañana en las planas y valles interiores fruto de las lluvias del día anterior y la elevada humedad, se levantarán con celeridad. Apertura de claros con sol y nubes decorativas en conjunto, especialmente por la mañana: ¡aprovechad para hacer las coladas! A partir del mediodía crecerán nubarrones en los Pirineos y las comarcas de Girona, que descargarán chubascos locales y alguna tormenta, preferentemente en el nordeste en dirección hacia el Empordà o el norte de la Costa Brava. El viento del oeste y mistral entrarán en las comarcas de Tarragona y el sur de Lleida y Barcelona, haciendo bajar la humedad y subir la temperatura. Ambiente suave con máximas de 23 ºC a 28 ºC después de una noche fresca para las fechas con mínimas de 10 ºC a 20 ºC.

¡Rociados por la noche 25mm lluvia bien caída! y al mate humedad elevada por lo tanto se han formado nieblas. @SoniaPapell @AEMET_Cat @TomasMolinaB @nestor_meteo @alcantara_alb @eltempsTV3 @tempsdemeteo @MeteoMauri @gemmapuigf @eloicordomi @Monica_Usart @enricagud @jjanue @CardonaTurisme pic.twitter.com/LP9KhXouUR
— Montserrat Canal Quintana (@MontserratCan20) September 9, 2025
El tiempo en Catalunya: previsión para toda la semana
La Diada de Catalunya será bastante estable el jueves con muchos ratos de sol en las comarcas de Lleida y Tarragona, o en el tercio sur, y solo algunas nubes decorativas en el resto. Los nubarrones del norte estarán poco desarrollados y en principio solo se espera algún chubasco de tarde aislado en el Pirineo oriental. Temperaturas suaves con poco calor y noches agradables. Entre el viernes y el jueves llegará un nuevo cambio de tiempo con chaparrones y tormentas en muchas comarcas, parece que principalmente en la costa de Barcelona, el interior y los Pirineos. Las lluvias volverán a ser localmente fuertes y mal repartidas, sin descartar alguna granizada o aguacero. La temperatura retrocederá el viernes para volver a subir el sábado. Ambiente suave de final de verano. El tiempo se estabilizará a partir del domingo y los próximos días con muchos ratos de sol y sin lluvias. La temperatura volverá a tirar para arriba con un calor contenido que reflejará un tiempo propio de septiembre.

Buenos días, 2,3mm recogidos de momento y sigue lloviendo, la mínima provisional 18 grados. Cielo cubierto con algún claro mar adentro, tronando detrás de Collserola mientras sacaba a Zeus ����#Montbau #Barcelona #Meteo pic.twitter.com/kluADYy8JM
— Jordi Campos (@jordicampos) September 9, 2025
9/9 Bon dia #Montblanc
— Jaume Àvila (@jaume_avila) September 9, 2025
Tmn 16,6°C
H 77%
Tmx ahir 27,7°C
V 12,9km/h NO
P 7,4mm 😩@meteoprades @sarai_sarroca #ElTemps3Cat @ARAmeteo @MeteoMauri @meteorac1 @SoniaPapell @AlfredRPico @Monica_Usart @GrupCMI @SergiLoras @Vakapiupiuu @aria_meteo @meteopolita @Meteomaxima @enricagud pic.twitter.com/6ozLKLAEcM
🌳 ¿Estás comprometido con la sostenibilidad de nuestro planeta? Nosotros también. Por eso te invitamos a nuestra comunidad GREEN, donde podrás calcular tu huella de carbono y reducirla plantando árboles.