El barco de la Flotilla donde viaja Ada Colau ha denunciado un ataque con dron en Túnez, mientras estaba atracado en el puerto de Sidi Bou Said —donde hacen escala antes de reanudar el rumbo hacia Gaza—. "La Flotilla Global Sumud (GSF) confirma que una de sus embarcaciones principales, conocida como el Barco Familiar, que transportaba miembros del Comité Directivo de la GSF —entre los cuales Greta Thunberg y Thiago Ávila—, ha sido impactada por lo que se sospecha que es un dron", han indicado en las redes sociales este martes, en las que también han compartido vídeos de la agresión y del posterior incendio. Pese a las imágenes, la Dirección General de la Guardia Nacional tunecina ha desmentido la existencia de ningún dron que supuestamente haya atacado el barco, y ha asegurado que el motivo del incendio ha sido un "fuego en los chalecos salvavidas" que habría sido provocado por "la explosión de un mechero o una colilla".
Desde la Flotilla han detallado que el barco navegaba con bandera portuguesa y que, en cualquier caso, "todos los pasajeros y la tripulación se encuentran sanos y salvos". También han insistido en que ataques como este están "dirigidos a intimidar y frustrar", pero que eso no los parará. Según portavoces tunecinos a bordo de la embarcación dañada, el incendio "no ha provocado daños mayores, sino superficiales", de manera que podrá continuar el viaje este miércoles. Los tripulantes de la Flotilla sospechan que este intento de quemar las embarcaciones era "israelí" —en un momento, precisamente, de crisis diplomática con el Estado español—, y han afirmado que este incidente no los frenará de su objetivo de viajar por mar para romper el bloqueo. En el mismo mensaje, han indicado que "se está llevando a cabo una investigación y, cuando se disponga de más información, se publicará inmediatamente".
Túnez lo desmiente, pero la Flotilla publica vídeos
Los mensajes en las redes han ido acompañados con imágenes del ataque, en los cuales se muestra "el momento exacto en el cual el Barco Familiar ha estado impactado desde arriba". Las imágenes de la cámara de seguridad de otro barco, en blanco y negro, muestran como una especie de bola de fuego cae desde el cielo y golpea la embarcación, provocando un flash y un incendio. La cámara de seguridad del barco afectado muestra como uno de los tripulantes que hacían guardia ve en directo el ataque y, después, pide ayuda, mientras se oye un ruido que perfectamente podría corresponder a un dron. La Flotilla ha publicado los vídeos minutos después de que las autoridades tunecinas hayan salido a desmentir la información, asegurando que "no existe ningún acto hostil ni ataque externo". Es más, la Guardia Nacional ha insistido en la idea de que "la noticia es completamente infundada" y ha hecho un llamamiento en informarse de "fuentes oficiales" para "evitar los rumores".
El coordinador de la Flotilla en España, Saif Abukeshek, ha afirmado en Efe que en el barco atacado viajaba también la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, aunque no estaba a bordo en el momento de la agresión. Hasta primera hora de este martes, no había una confirmación oficial DE que la activista sueca Greta Thunberg tampoco fuera a bordo a la hora del suceso. En declaraciones en Catalunya Ràdio, Colau ha defendido que la embarcación sí que ha sido atacada, justo cuando ella volvía de reunirse con la relatora especial de la ONU sobre los territorios palestinos ocupados, Francesca Albanese —horas antes, la exalcaldesa había hecho guardia en el barco—. Precisamente, Albanese también ha confirmado el ataque, "aparentemente por un dron en el puerto de Túnez", así como uno de los tripulantes, Yasemin Acar, que ha explicado a las redes que el dron "ha provocado un incendio a bordo": "Un dron ha pasado justo por encima, ha lanzado una bomba, ha explotado y el barco se ha incendiado. Todo el mundo está bien".
El tunecino Wael Naouar, portavoz de la Flotilla magrebí, ha hecho un llamamiento a los tunecinos para asistir al puerto y proteger las embarcaciones que prevén zarpar este miércoles hacia la Franja, con el objetivo del romper el bloqueo y llevar ayuda humanitaria. Centenares de tunecinos han respondido al llamamiento de Naouar y se han desplazado de madrugada al puerto de Sidi Bou Said para mostrar su solidaridad, así como gritar "vía Palestina" —como se ven en más imágenes compartidas por la Flotilla—.
En este contexto, hay que recordar que la Comisión Europea advirtió este lunes que iniciativas como la Flotilla "ponen en riesgo a sus participantes" y que pueden escalar la situación. Así se expresó la portavoz Eva Hrncirova, que también remarcó que no son "justificables" los ataques con drones contra las embarcaciones. Hace una semana, la Flotilla ya advirtió que habían detectado los primeros drones que los vigilaban.