Banksy ha reaparecido en Londres después de la detención de 900 propalestinos y ha sido censurado, en un primer momento. Fue este lunes cuando una pintura del misterioso artista de calle apareció frente al Tribunal de Justicia de la capital británica, y se hizo viral en las redes sociales. La imagen representa a un juez con un mazo que golpea a un manifestante con una pancarta manchada de sangre, en medio de las movilizaciones de apoyo a la organización proscrita Palestine Action.
Tan pronto como se conoció la existencia de la obra, las autoridades la cubrieron y pusieron vigilancia. El lunes por la mañana, la pintura fue cubierta con dos paneles negros de plástico, vallas metálicas y dos vigilantes de seguridad. Sin embargo, por la noche ya podía ser visitada. Banksy reivindicó la autoría en las redes sociales. Ahora hacía unos meses que no aparecía ninguna obra suya, desde unas obras en Marsella el pasado 30 de mayo. En agosto de 2024, el artista creó nueve obras de temática animal en Londres, entre ellas el famoso local de policía situado en la City y reconvertido en un tanque de pirañas. Recordemos que Banksy es conocido por reivindicar problemas sociales, políticos y medioambientales mediante su arte de calle en varias partes del mundo. Sus obras son muy cotizadas, llegando a alcanzar decenas de millones de euros a subastas.
Detenidos por el apoyo a Palestine Action
Si fue el lunes cuando apareció la pintura, el fin de semana fue cuando casi 900 personas fueron detenidas por expresar su apoyo a Palestine Action, en una protesta en la capital británica que acabó con altercados violentos. Concretamente, 857 manifestantes fueron arrestados por el apoyo al colectivo que fue ilegalizado en julio, mientras que los 33 restantes fueron detenidos por agredir a agentes y otros delitos de orden público. Muchos de los detenidos llevaban pancartas con el siguiente mensaje: "Me opongo al genocidio, apoyo a Palestine Action".
La policía había advertido que expresar apoyo a una organización proscrita es un delito, según la Ley de terrorismo, y que los infractores serían detenidos. Hasta ahora, más de 138 personas han sido acusadas formalmente por pertenecer o mostrar apoyo al grupo Palestine Action, lo que conlleva penas de hasta catorce años de prisión. Por su parte, el Ministerio del Interior estudia recurrir el fallo judicial que permite a la organización impugnar su ilegalización. Personalidades como el cineasta Paul Laverty han sido arrestadas por este motivo, mientras que otras, como la escritora Sally Rooney, podrían serlo en un futuro.
