En Honda son muy conscientes de que, por mucho que el futuro pase por los modelos eléctricos, los motores híbridos se ha convertido en una de las auténticas revelaciones en Europa en los últimos años. Entre otras cosas porque, tal y como ocurrió en su día con los diésel, este tipo de motores cuentan con una pequeña batería que les permite circular a muy bajas velocidades en modo 100 × 100 eléctrico, lo que a su vez acaba derivando en un consumo mucho menor que los motores de combustión tradicional.
Es por eso que, viendo demás que Toyota se ha convertido de la auténtica líder a nivel mundial, en la marca japonesa anotado por lanzar una nueva versión de uno de sus modelos más interesantes en nuestro país.
Se trata del Honda Jazz en su versión Crosstar, una versión del utilitario de onda que cuenta con una carrocería más elevada y que lo acerca más a los SUV y que convierte así este modelo en un principal rival del Toyota Yaris Cross, uno de los modelos de moda en las carreteras españolas.
El Honda Jazz Crosstar, un modelo muy a tener en cuenta
Lo mejor en este caso es que, tal y como podemos ver en que coche me compro.com, el precio de partida de este modelo se queda por debajo de los 30.000 € siempre y cuando se financia la compra con la marca japonesa.
Es cierto que no es un precio bajo, pero estamos ante un modelo que llega con un motor híbrido de 122 caballos de potencia y, sobre todo, muy bien dotado de serie. Y es que ya desdela versión más sencilla cuenta, entre otras cosas, con faros LED, control de crucero adaptativo, Apple CarPlay, Android Auto, lector de señales de tráfico, climatizador automático, navegador, cámara posterior, instrumentación digital, asientos y volante calefactables, acceso y arranque sin llave, llantas de aleación y alerta de carril.
Teniendo en cuenta que este tipo de modelos están cada vez más de moda en España, no sería de extrañar que este Honda, cuenta además con un diseño realmente diferenciado del resto y una mecánica híbrida que además te permite reducir la etiqueta ECO de la DGT, se acabará convirtiendo en uno de los modelos no tan solo más vendidos de la marca japonesa, sino también en una de las opciones más buscadas en un segmento que no deja de crecer en cuenta cuota de mercado en las carreteras españolas. En Toyota, evidentemente, estarán muy atentos a su evolución de ventas.