No es que sea precisamente ningún secreto que una de las preocupaciones de buena parte de los conductores en nuestro país es cuando llega la hora de pasar la ITV, la Inspección Técnica de Vehículos.
Cabe tener en cuenta que, si se ha llevado acabo mantenimiento correcto del vehículo y se ha hecho un uso correcto del coche, lo más normal es que no haya ningún problema para superar esta inspección. En cualquier caso, es de sobra conocido que son muchos los conductores que acuden a su taller de confianza justo antes de pasar estas pruebas para que este trámite no suponga ningún tipo de problema.
Eso sí, como bien saben los que debe pasar la ITV dentro de apenas una semanas, es a partir del próximo 20 de mayo cuando entra en juego una nueva normativa, actualización de estas pruebas que va a incluir, entre otras cosas, dos nuevas pruebas. Así lo apuntan desde la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos, que apuntan que con esta nueva versión se introducen dos nuevos procedimientos: la inspección del sistema de llamada de emergencia (eCall) y la recopilación de datos OBFCM (On-Board Fuel Consumption Meter).
Las nuevas pruebas en la ITV en España a partir del 20 de mayo
En el caso de la inspección del sistema de llamada de emergencia (eCall), se trata de una revisión para comprobar que este sistema de emergencia que es obligatorio en los modelos homologados a partir del 31 de mayo de 2008 funcione correctamente. Más que en caso de accidente se encarga de contactar automáticamente con los servicios de emergencia y que, como es lógico, ayudado a reducir la mortalidad en las carreteras así como la verdad de las lesiones en muchos casos.
Por lo que se refiere a la recopilación de datos OBFCM (On-Board Fuel Consumption Meter), en este caso se trata de poder tener información anónima de protección del medioambiente, de acuerdo al funcionamiento real de los vehículos. Una idea que nace de la Comisión Europea, que ha instado a los Estados miembros a recopilar datos relativos al consumo de combustible y energía eléctrica.
Es importante tener en cuenta que estas dos nuevas pruebas no implican ningún tipo de cambio de cara al conductor en las pruebas, y que los resultados de estas dos comprobaciones no van a acabar derivando en ningún caso en ninguna acción de cara al propietario del vehículo.