El presidente chino, Xi Jinping, ha pedido a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que Washington "tiene que evitar adoptar medidas comerciales restrictivas unilaterales", durante la llamada telefónica que han mantenido los dos líderes este viernes en el marco de las negociaciones para cerrar el acuerdo sobre TikTok entre los dos países. Según la transcripción de la conversación, difundida por la agencia oficialista Xinhua, el mandatario del gigante asiático ha subrayado que China y los Estados Unidos "pueden conseguir un éxito mutuo y una prosperidad compartida, en beneficio de los dos países y del mundo." El aparente acercamiento entre Trump y Xi Jinping, esta vez por las negociaciones de TikTok, es el último episodio de una complicada relación comercial y económica, un tira y afloja que ha puesto los mercados y las bolsas de todo el mundo patas arriba unas cuantas veces los últimos meses.
De la llamada, ha salido celebrar un encuentro entre los dos líderes en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se celebra en Corea del Sur a final de octubre, y también que Trump visitará China a principios de 2026. Además, el presidente estadounidense, que ha calificado la llamada de "muy productiva" ha anunciado, en su red Truth Social, que Xi viajará a los Estados Unidos el año que viene, "en un momento oportuno". Un cara a cara entre los dos podría impulsar la relación entre las dos mayores economías del mundo en un momento en que los dos rivales se encuentran celebrando rondas de negociación para alcanzar acuerdos en materia comercial, sobre el suministro y acceso de semiconductores o sobre el tráfico en los EE.UU. de fentanilo, cuyos precursores químicos proceden principalmente de China. Los dos presidentes no se ven en persona desde una reunión en los márgenes de la cumbre de líderes del G20 en Japón, en junio del 2019.
Trump y Xi cierran el acuerdo para que TikTok pueda operar a los Estados Unidos, pero sin detalles
Por lo que se refiere al acuerdo sobre TikTok, Trump ha agradecido "la aprobación" de Pekín, aunque no ha dado ningún dato concreto ni detalles sobre el pacto, que ya fue preacordado en la reunión que representantes de los Estados Unidos y China celebraron la semana pasada en Madrid. Por su parte, Xi Jinping ha asegurado que China "respeta la voluntad de las empresas" y espera que "los Estados Unidos proporcionen un entorno empresarial abierto, justo y no discriminatorio para que las empresas chinas inviertan en su territorio".
El presidente norteamericano amplió esta misma semana el plazo, por cuarta vez, hasta el 16 de diciembre para que TikTok pueda operar en suelo norteamericano. En el 2024, el Congreso estadounidense estableció que para que TikTok no sea cerrada en los EE.UU. la sociedad que opere la aplicación al país norteamericano tiene que quedar lo bastante desvinculada de la matriz china, ByteDance, especialmente con respecto al acceso que Pekín pueda tener a servidores que almacenen datos de usuarios. La Casa Blanca ha dicho que ByteDance podría tener una participación pequeña en la nueva sociedad operadora, que se cree que podría estar encabezada por Oracle, Silver Lake y el fondo de capital riesgo Andreessen Horowitz.