Rusia y Ucrania han confirmado el intercambio de 780 prisioneros de guerra en el marco del acuerdo pactado en Estambul durante las primeras negociaciones directas en tres años. El presidente Volodímir Zelenski ha anunciado este viernes el regreso de los primeros cautivos, así como el Ministerio de Defensa ruso, que ha explicado en un comunicado que “de acuerdo con los acuerdos ruso-ucranianos alcanzados el 16 de mayo en Estambul, 270 militares rusos, así como 120 civiles, incluyendo habitantes de la región de Kursk han sido devueltos del territorio controlado por el régimen de Kiiv”. En la misma nota, Moscú ha explicado que "está previsto que el intercambio a gran escala iniciado por la parte rusa continúe en los próximos días", mientras que el presidente de Ucrania ha expresado su deseo "que continúe el intercambio el sábado y el domingo".
El mandatario ucraniano también ha dicho que la vuelta a Ucrania de estos 390 prisioneros es "la primera fase del intercambio de mil por mil" del acuerdo de Estambul y ha agradecido a todos los que ayudan y trabajan para conseguir la liberación de todos los ucranianos cautivos en Rusia. Zelenski se ha comprometido a realizar todos los esfuerzos posibles para que los cautivos vuelvan a su país. "Estamos verificando todos los apellidos, todos los detalles sobre cada persona", ha declarado en un mensaje publicado en X en el que también ha incluido varias fotografías de los prisioneros liberados con las cabezas rapadas y con banderas ucranianas sobre los hombros.
La operación ha comenzado después de que ambas partes intercambiaran el jueves las listas de mil prisioneros de cada país para ser cambiados en el marco del actual intercambio, el mayor desde el inicio de la guerra en febrero del 2022. La noticia se ha confirmado horas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya asegurado que el intercambio de prisioneros entre Ucrania y Rusia se había completado. "Se acaba de completar un importante intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania. Entrará en vigor en breve", ha explicado el magnate, que ha aprovechado el mismo mensaje para felicitar a "ambas partes por esta negociación" y ha planteado si esta operación podría desembocar en "algo más importante".