Rusia y Ucrania han mantenido sus primeras conversaciones directas en tres años para buscar una solución a la guerra. La delegación rusa, encabezada por Vladímir Medinski, asesor principal en el Kremlin, y la ucraniana, liderada por el ministro de Defensa, Rustem Umérov, se han reunido en Estambul. A pesar de las expectativas de encuentros de alto nivel, el presidente ruso, Vladímir Putin, ha declinado participar y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, tampoco ha asistido. Las dos partes involucradas en la guerra han acordado presentar planes viables para un alto el fuego en un futuro próximo, los cuales serán estudiados por los dos bandos. "Se ha hablado de todas las modalidades (posibles). Ahora nuestros colegas intercambian documentos", ha declarado Umérov en referencia al personal de perfil más técnico que participa en las negociaciones.

🤝🏻 Menos de dos horas: Rusia y Ucrania mantienen conversaciones de paz tres años después

Otro tema acordado durante el encuentro ha sido el intercambio de mil prisioneros de guerra cada uno, que sería elmayor desde la invasión rusa de Ucrania en febrero del 2022. "El resultado es un intercambio de mil personas, mil por mil. Este es nuestro resultado de la reunión de hoy", ha dicho Umérov en una breve comparecencia ante los medios al final de la reunión. El jefe de la delegación ucraniana ha afirmado que los dos bandos ya han fijado una fecha para el intercambio, pero ha matizado que todavía no la puede revelar. Preguntado sobre los próximos pasos, Umérov ha contestado que se conocerán una vez se haya hecho el intercambio de prisioneros y ha insistido en que, por orden de Zelenski, los ucranianos solo tenían en la agenda el alto el fuego y el intercambio.

Por su parte, la delegación rusa ha asegurado que "consideramos conveniente la continuación de las negociaciones". Así lo ha hecho saber Medinski durante una comparecencia de prensa emitida en directo por la televisión desde Estambul. El asesor también ha informado de que estudiará la propuesta ucraniana de celebrar una cumbre entre Putin y Zelenski para poner fin a la guerra, encuentro que no se ha acabado dando esta semana. "La parte ucraniana solicitó negociaciones directas entre los jefes de Estado" y la delegación que representa los intereses del Kremlin "ha tomado nota de esta propuesta", ha concluido Medinski.

Por otra parte, uno de los miembros de la delegación ucraniana ha hablado con The Associated Press de manera anónima para expresar que Rusia ha introducido nuevas "exigencias inaceptables" durante las conversaciones. Esta fuente, que no estaba autorizada a comparecer de manera pública, ha dicho que Moscú ha pedido a Kíiv que retire sus fuerzas de grandes extensiones del territorio en disputa. En este sentido, Umérov también ha explicado que la exigencia rusa que Ucrania renuncie a las cuatro regiones parcialmente ocupadas que Moscú declaró como parte de la Federación de Rusia el primer año de la guerra no se ha abordado en el encuentro de Estambul.

Postura "inaceptable"

A más de 700 kilómetros de distancia, el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, ha manifestado este viernes que él y los líderes de Francia, Alemania y Polonia, así como Zelenski, han acordado que la posición rusa en las conversaciones de paz es "inaceptable" y han discutido el tema con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En un diálogo con el presidente francés, Emmanuel Macron, el canciller alemán, Friedrich Merz, y el primer ministro polaco, Donald Tusk, el mandatario británico ha declarado que los líderes están "alineados" en su respuesta.