En las últimas horas, Rusia ha acelerado su ofensiva sobre Ucrania, incrementando la presión para apoderarse del máximo territorio posible antes de la cumbre prevista para este viernes 15 de agosto en Alaska. En esta reunión, los presidentes de los Estados Unidos, Donald Trump, y de Rusia, Vladímir Putin, abordarán un posible acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania.
Según información de analistas y soldados ucranianos, el ejército ruso está ejerciendo una elevada presión en el campo de batalla y ha avanzado por el nordeste de la localidad de Pokrovsk, en Donetsk, una ubicación estratégicamente muy importante y denominada “el cinturón de la fortaleza” que ha anclado las defensas ucranianas de Donetsk desde el 2014. Si las fuerzas de Moscú consiguen consolidar sus posiciones y despliegan sus operadores de drones kamikazes, podría permitir en Rusia aislar la ciudad de Kramatorsk, una de los bastiones más importantes del Dombás que todavía está bajo el control de Kiev. Y, si esta ciudad cae, Putin tendría un control casi total sobre el Dombás y reforzaría su poder de negociación a la hora de negociar el destino de Ucrania ante la administración Trump.
“Ucrania lo podrá neutralizar”
La plataforma de análisis DeepState, indica que las tropas rusas han avanzado recientemente al menos diez kilómetros hacia el norte, en dirección hacia Dobropilia, una ciudad de 60.000 habitantes antes de la guerra, y amenazan con atravesar y capturar fortificaciones de nueva construcción en esta zona. El mando militar ucraniano ha relativizado esta incursión y ha afirmado que un pequeño grupo ruso se ha infiltrado en la zona, pero de momento no la controla. Sin embargo, el grupo de fuerzas 'Dnipro' confirma que hay combates cerca de la localidad de Kúcheriv Yar, en línea con algunas de las informaciones de DeepState. A pesar de eso, varios analistas militares aseguran que las tropas ucranianas están resistiendo, limitando los progresos rusos a lo largo de la mayor parte del frente y sugieren que Ucrania todavía podría neutralizar esta amenaza los próximos días o semanas, como ha hecho con incursiones rusas similares en el pasado.
Esta perspectiva podría estar detrás de las propuestas recientes de Putin de un “intercambio de territorios” en que Ucrania cediera zonas todavía bajo su control, a cambio de otros ocupados por los rusos. A pesar de esto, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha rechazado de manera rotunda cualquier propuesta que implique ceder territorio en Rusia, advirtiendo que esta opción es inaceptable incluso como parte de un eventual acuerdo de alto el fuego.