La polémica reforma de la ley antitabaco que impulsa el gobierno español y que, entre otras cosas, prohíbe fumar y vapear en terrazas de bares y restaurantes, ha traspasado las fronteras españolas. Concretamente, ha llegado al Reino Unido, país de procedencia de miles de turistas que cada año veranean en España atraídos por, entre muchas otras cosas, las agradables playas y terrazas donde tomar el sol, beber cerveza y comer tapas. De hecho, según el Instituto Nacional de Estadística, Reino Unido es el primer país emisor de turistas y, cada año, 11 millones de británicos escogen España como destinación turística. Y muchos de ellos son fumadores, vapeadores o usuarios de dispositivos de tabaco calentado.

Muchos periódicos, entre ellos el Daily Mail, The Mirror, The Independent o Metro se han hecho eco de la nueva regulación que impulsa el Ministerio de Sanidad. Y claro, el debate se ha trasladado a las redes sociales. En ellas, hay reacciones en ambas direcciones, pero las críticas más airadas provienen de turistas fumadores que ven la prohibición como un gran freno a sus vacaciones. De hecho, hay quienes anuncian que dejarán de ir a España y en su lugar se irán a Portugal o Italia. "Entonces no iré a España. Iré a otro sitio", advierte un usuario en TikTok. "Ya no se llevarán mi dinero, Portugal, allá vamos", comenta otro.

Dicho esto, cabe destacar que si se aprueba toda la reforma, también se prohibirá fumar y consumir vapers y calentadores de tabaco en piscinas públicas, marquesinas, vehículos comerciales, campus universitarios, zonas infantiles y en el exterior de hospitales y colegios en un radio de 15 metros. 

🚬Todos los detalles de la nueva ley antitabaco aquí👈
 

Hostelería de España alerta que la prohibición de fumar en terrazas perjudicará el turismo

España es un país con un sector turístico muy potente (solo en 2024 acogió a más de 94 millones de turistas), pero también depende mucho de él. La patronal Hostelería de España, sabedora de ello, ha expresado su temor a que la medida impacte negativamente en el turismo. “Las terrazas son un espacio clave para la vida social y económica del país. Cualquier decisión debe valorar con seriedad su impacto en empleo, competitividad turística y experiencia de los clientes”, subraya su presidente, José Luis Álvarez Almeida

Además, mediante un comunicado, la patronal hostelera subraya que solo Suecia mantiene un veto similar en terrazas. En cambio, países vecinos como Francia han evitado restringir estos espacios para no dañar ni a la hostelería ni al turismo.

Encuesta: ¿qué opina la gente al respecto?

Según la última encuesta realizada por 40dB junto a Hostelería de España:

  • El 69,3% de los ciudadanos cree que las campañas de sensibilización son más efectivas que las prohibiciones directas.
     
  • Más del 56% no considera prioritaria la prohibición en terrazas.
     
  • El 85,2% anticipa que los fumadores seguirían haciéndolo en las inmediaciones de los bares, generando conflictos y basura.
     
  • Un 57,4% teme un “efecto rebote”, con fumadores trasladando sus reuniones a domicilios.
     
  • El 62,2% alerta de un daño a la imagen internacional de España como destino turístico.

La nueva ley antitabaco todavía tiene que ser aprobada en las Cortes Generales

Mientras el Gobierno trabaja para conseguir los apoyos necesarios para aprobar la reforma de la ley antitabaco en las Cortes Generales, la hostelería reclama diálogo y consenso para evitar que el turismo se resienta. La duda ahora es si el Ejecutivo se mantendrá firme o se abrirá a negociar para encontrar un equilibrio entre la protección sanitaria y la economía.