Israel ha afirmado este jueves que no ve "ningún problema" en el envío de un barco español para acompañar a la Global Sumud Flotilla, la misión formada por 51 embarcaciones con el objetivo de romper el bloqueo marítimo en la Franja de Gaza. El director general de Exteriores israelí, Eden Bar Tal, ha explicado en una rueda de prensa celebrada en Jerusalén que, según la información facilitada por los gobiernos de España e Italia, estos barcos tienen una finalidad estrictamente humanitaria y de asistencia en caso de emergencia. "Entendemos por las declaraciones de sus gobiernos que estos barcos están destinados a una misión de rescate en caso de necesidad. Estamos bastante seguros de que no será necesario, por lo que no vemos ningún problema en que haya barcos cerca", ha señalado Bar Tal, insistiendo en que ningún barco será autorizado a entrar en el enclave palestino, que ha calificado de "zona de combate activa".

Las palabras del representante del Ministerio de Exteriores israelí llegan solo un día después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciara el envío de un barco de acción marítima desde el puerto de Cartagena para dar apoyo a la Global Sumud Flotilla. "Nuestro ejecutivo exige el cumplimiento del derecho internacional", declaró el socialista en una rueda de prensa desde Nueva York, donde también afirmó que la "mayoría de la población española" se solidariza con el pueblo palestino y rechaza lo que ha calificado de genocidio perpetrado por el ejército de Benjamin Netanyahu. Además, el mandatario recordó que España y catorce países más han pedido a Israel que garantice la seguridad de los integrantes de la flotilla.

Este mismo jueves, horas después del anuncio de Sánchez, el gobierno italiano ha hecho público que enviará una segunda fragata para dar apoyo a la flotilla. El ministro de Defensa, Guido Crosetto, ha expresado su preocupación por la seguridad de la misión humanitaria y ha condenado los últimos ataques que ha sufrido. "Les aseguro que el clima es preocupante. Una vez que los barcos hayan abandonado aguas internacionales y hayan entrado en aguas de otro Estado, no podemos garantizarles la seguridad", ha advertido. La nueva embarcación militar italiana se sumará a la fragata Alpino, que ya había sido anunciada el miércoles, y al barco español que zarpará desde Cartagena.

La tripulación considera insuficientes los gestos de España e Italia

La Global Sumud Flotilla ha afianzado este jueves su voluntad de llegar a Gaza pese a las "amenazas" y los "ataques" de Israel. Los integrantes de la misión han hecho un llamamiento a la comunidad internacional para "aumentar la presión" sobre sus propios gobiernos y sobre el país hebreo para "detener el genocidio". Sobre el envío de buques por parte de España e Italia para proteger las embarcaciones, Yasemin Acar, del comité directivo de la Global Sumud Flotilla, ha considerado que es "muy positivo" que ambos países "hayan reaccionado así", pero Kleoniki Alexopoulou, también miembro del comité directivo, ha añadido que es "insuficiente" y ha pedido "soluciones reales", como romper relaciones con Israel. "Quien necesita protección son los palestinos", ha afirmado. "No somos tan inocentes para creer que gobiernos que han cooperado en el pasado con Israel ahora apoyan plenamente la causa palestina", ha advertido Alexopoulou.

¡Sigue ElNacional.cat en WhatsApp, encontrarás toda la actualidad, en un clic!