Pedro Sánchez volverá a ser el candidato socialista en las elecciones generales del 2027, cuando se agote la actual legislatura, y optará a la reelección por seguir presidiendo el Gobierno. El presidente del ejecutivo lo ha explicado en una entrevista a Bloomberg realizada en Nueva York con motivo de su participación en la Asamblea General de la ONU, y ha asegurado que está convencido de que volverá a conseguir la mayoría necesaria para continuar en su cargo. "Sí, lo haré seguro. Es una cosa que ya he hablado con mi familia y con mi partido, y si me lo permiten, tengo plena confianza que podremos repetir la mayoría y seguir adelante para continuar con el trabajo que estamos haciendo", ha respondido de manera tajante y contundente cuando se le ha preguntado si se presentaría a la reelección. Sánchez ha descartado por enésima vez un posible adelanto electoral que persiguen sus opositores y se ha mostrado convencido de que el PP y Vox no tienen garantizada una mayoría absoluta conjunta, cómo predicen las encuestas en este momento: "Creo que podremos revalidar una mayoría", ha afirmado

Minimizando las encuestas

De hecho, el presidente español ha quitado importancia a las encuestas que se van publicando y ha destacado que, aunque los resultados actuales no favorecen al PSOE, se muestra confiado a poder volver a gobernar después de la actual legislatura, minimizando la importancia de estos sondeos desfavorables. "Las encuestas son las encuestas", ha remachado el presidente del Gobierno, quien ha lamentado que unos ciertos partidos de centroderecha adoptan métodos y temáticas políticas propias de la extrema derecha, especialmente con respecto a la migración y la seguridad, y que "estén copiando no solo la manera de hacer política de la extrema derecha, sino también su contenido".

Durante la entrevista con la agencia de noticias norteamericana, y su conversación con el editor jefe de Bloomberg John Micklethwait, Sánchez ha sacado pecho de la buena situación de la economía española y ha subrayado también su visión política en contraste con las agendas migratorias y climáticas promovidas por otras figuras internacionales, como el presidente Trump, defendiendo los buenos resultados de España en migración regular y transición verde.

El anuncio de Sánchez llega, pues, en pleno acoso que sufre tanto personalmente como  su partido por los casos de corrupción que rodean a su familia y antiguos altos cargos del partido, como Santos Cerdán. Sánchez amenazó con dejar el Gobierno entre el 23 y el 24 de abril del 2024, justo después de que un juzgado de Madrid abriera diligencias contra su esposa, Begoña Gómez, por sospechas de tráfico de influencias después de una denuncia de Manos Limpias. En una carta publicada en X (Twitter) el 24 de abril, Sánchez anunció la cancelación de su agenda oficial para "parar y reflexionar" sobre si tenía que continuar como presidente, citando los ataques y el acoso que tanto él como su esposa estaban recibiendo. Pero con el paso del tiempo, el presidente español se ha enrocado en su posición de agotar la legislatura a pesar de la presión que está recibiendo del PP y los jueces.

"Defenderemos la verdad"

Estos temas no surgieron durante la entrevista, pero Sánchez se refirió durante la comparecencia a que realizó en Nueva York después de asistir a la Asamblea General de la ONU, cuando ha tenido que responder a las preguntas sobre la apertura de los juicios contra su mujer, Begoña Gómez, y su hermano David Sánchez. "Nos toca defender la verdad, porque defenderemos la verdad, y la verdad es que mi hermano y mi mujer son inocentes", ha asegurado el presidente, que ha incidido en que "el tiempo pondrá las cosas en su sitio" y espera que "cuando eso suceda y la Justicia así lo dicte, tenga la misma repercusión mediática que lo que plantea ahora el juez Peinado". El magistrado que lleva el caso de la mujer de Sánchez transformó este miércoles las diligencias de investigación ordinarias que tenía abiertas contra la mujer del presidente del Gobierno por un presunto delito de malversación a la ley del jurado para que, en el caso de llegar a juicio, Gómez se someta a un jurado popular.