Movimientos en la élite rusa. El gigante petrolero ruso Lukoil ha reclamado al presidente de Rusia, Vladímir Putin, detener la guerra en Ucrania. Lukoil ha sido la primera gran empresa rusa en pronunciarse contra la guerra, coincidiendo con el malestar que existe en sectores económicos rusos por la situación en la que se ha entrado. Según algunos observadores, las sanciones europeas a la economía rusa por la agresión del ejército ruso en Ucrania son más severas que las que se esperaba Putin, y eso preocupa la élite económica. Lukoil ha pedido un final inmediato al conflicto militar y ha manifestado que da apoyo a la resolución de la guerra mediante "negociaciones y diplomacia". La compañía ha expresado "su preocupación por los trágicos acontecimientos en curso en Ucrania y su más sentido pésame a todos los afectados por esta tragedia". Ha añadido que continuará en los esfuerzos por "proporcionar suministro de energía fiable a los consumidores de todo el mundo" y que está "comprometida a fortalecer la paz, las relaciones internacionales y los lazos humanitarios". El director general de Lukoil es el oligarca ruso Vagit Alekperov, a quien se considera amigo de Putin.
Las sanciones han coincidido con la caída del rublo y la bolsa de Moscú está cerrada desde hace días, con el país en las puertas de la que será su peor crisis económica en décadas. La tensión que hay en Rusia por esta cuestión ha trascendido a la televisión del país. La intervención de un experto en bolsa ha chocado a la población. El incidente lo ha protagonizado Aleksandr Butmanov, cuando ha brindado irónicamente por la muerte del mercado bursátil ruso en medio de un programa de noticias, hecho que ha dejado sin palabras a la presentadora. "En el peor de los casos, volveré a trabajar de Papá Noel como hace veinticinco años", ha lamentado el experto mirando directamente a cámara y levantando una botella de agua con gas. "Amado mercado bursátil, has estado bien, has sido interesante. Descansa en paz, amado camarada", ha concluido. "No haré ningún comentario", ha concluido la periodista. La cara de estupefacción lo decía todo.
La plataforma americana Bloomberg ha asegurado que los multimillonarios rusos perdieron 39.000 millones de dólares en un día por el ataque a Ucrania, y que en las bolsas internacionales la empresa que más cayó fue precisamente Lukoil, seguida de Mordashov.