Un vídeo conocido en el argot inglés como 'deepfake', reproduce de forma falsa al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky pidiendo a los civiles que depongan las armas ante el ejército ruso. Publicado la semana pasada, más allá de conseguir la reproducción del vídeo y un gran número de visitas en las redes sociales, también se transmitió un resumen de este vídeo en una Estación de noticias ucraniana después, supuestamente, de ser pirateada. El texto continuo en la parte inferior de esta transmisión menciona el mensaje del vídeo falso de Zelensky.
Piratean portales de referencia
El canal Ucrania 24, que también cayó en este tipo de trampa informativa, publicó un mensaje en Facebook que indica que este mensaje se añadió a la transmisión después de que la red fuera pirateada. El mensaje dice en inglés, traducido a través de Google: "La línea de transmisión del canal de televisión Ucrania 24 y el portal web Today fueron pirateados por piratas informáticos enemigos y transmitieron el mensaje de Zelensky sobre la supuesta "rendición". ¡ESO ES FALSO! ¡FALSO! Amigos, hemos advertido repetidamente al respecto. Nadie se rendirá. Especialmente, en las circunstancias en que el ejército ruso sufre pérdidas en las batallas con el ejército ucraniano!". De esta manera, se constata cómo la guerra informativa también es una derivada muy peligrosa con el aumento de los canales informativos y plataformas de este siglo.
Zelensky también pareció abordar este rumor en un vídeo publicado en su página de Facebook. Este vídeo incluía la leyenda "Ми дома и защищаем Украинu" o "Estamos en casa y defendiendo Ucrania" y, según Ucrania 24, un mensaje a los soldados rusos para que sean ellos quienes retiren las armas. Es probable que este no sea el último vídeo falso que encontraremos durante la invasión rusa de Ucrania.
Los propagandistas han estado trabajando horas extras para cambiar la narrativa de la guerra, y los deepfakes, un término usado para describir vídeos editados digitalmente para que parezca que una persona real está diciendo o haciendo alguna cosa que nunca dijo o hizo, son solo otra herramienta de la desinformación.
Detectar los fakes
En el ejemplo anterior, es probable que la mayoría de los espectadores se den cuenta de que las imágenes de Zelenskyy son falsas solo mirándolas. Su cabeza, por ejemplo, no parece encajar del todo en el cuello. No obstante, la mejor estrategia para identificar deepfakes es buscar el origen. Zelensky ha grabado varios vídeos usando el mismo fondo a sus perfiles de redes sociales y a las páginas oficiales de redes sociales del gobierno ucraniano. Este deepfake, no hace falta decirlo, nunca se publicó en estas páginas. Si veis un vídeo que creeis que podría ser falso, intentad tomar una captura de pantalla del vídeo y después ejecutad una búsqueda de imágenes inversas en Google Images, TinEye u otro motor de búsqueda de imágenes inversas.
Fotografía de portada: captura de pantalla del vídeo falso