El fin de semana es momento de relajarse y desconectar del trabajo, los estudios y olvidar, durante unas horas, la rutina semanal. Son dos días para hacer otros planes, salir de casa u, otra opción muy válida, quedarse en el sofá abrazando la manta y mirando series y películas. Los sábados y domingos, sin embargo, también resultan ser una oportunidad excelente para descubrir aquellos restaurantes que nos llaman más la atención, pero que entre semana es imposible visitarlos por la falta de tiempo. Para que no tengas que perder tiempo pensando a dónde ir, desde La Gourmeteria te recomendamos 4 restaurantes para probar durante el fin de semana y disfrutar de magníficos platos y lugares.

4 restaurantes en el norte de Catalunya donde comer los mejores platos de la zona

La playa está muy bien, por supuesto. Pero Catalunya es un país eminentemente montañoso. Hay muchas comarcas con paisajes preciosos y no tan calurosos que se convierten en destinos aún más atractivos para huir de ese calor imperante. Y más allá de rutas por prados verdes y miradores de postales, también es fundamental conocer los restaurantes donde degustar espléndidos platos.

Ca l'Enric: una estrella en la Garrotxa

La primera opción es en el restaurante Ca l'Enric, ubicado en la Vall de Bianya, un municipio de la comarca gerundense de La Garrotxa situado dentro del Parque Natural de la Zona Volcánica, entre Girona y Francia. Entro y Joan me da la bienvenida, también su inseparable Nina, una perra labrador retriever que nos acompaña moviendo la cola. Primero visitamos la bodega, el espacio donde antiguamente recogían el agua de la lluvia, se ven botellas antiguas ahorcadas del techo, y la perra decide quedarse en la bodega, donde hay una temperatura más agradable. Pasamos por delante de la cocina, donde saludo a Jordi y al equipo, me enseña la foto de sus padres presidiendo el espacio, lo que dice mucho de la familia Juncà y, en último lugar, la sala, donde me siento en una mesa en un rincón delante de la ventana.

Suquet de rape en|a Casa el Enric / Foto: Víctor Antich
Suquet de rape en Ca l'Enric / Foto: Víctor Antich

Para situarnos, actualmente los tres hermanos son la cuarta generación de la familia Juncà al frente del hostal, que, este año, dicho sea de paso, celebra 120 años de historia. Así y todo, el restaurante Ca l'Enric tal y como lo conocemos hoy día, abre puertas el año 1882 y con los años consigue una estrella Michelin y dos Soles Repsol. Como digo, son los tres hermanos los que cortan el bacalao: Joan en la sala, Jordi en la cocina e Isabel en el hostal. También cuentan con la ayuda de Adrià, que es el pastelero, Martí y una de las jóvenes es la encargada de los vinos.

La Perdiu Blanca: platos de montaña espectaculares

Una cocina de mercado y tradicional. Así se podría resumir la oferta culinaria del restaurante La Perdiu Blanca, que se complementa, y con contundencia, con unos menús densos y variados a escoger un primer plato, un segundo, postres y bebida. La bebida, por cierto, puede ser una botella de vino (a compartir entre dos personas). De entre los entrantes, destacan el pan de coca tostado con jamón ibérico, el bloque de foie micuit con pan tostado, la escalivada con gorgonzola fuera, el trinxat de la casa o el surtido de embutidos del Valle.

orillas fresero
Un restaurante de montaña en Ribes de Freser / Foto: Cedida

Con respecto a los menús, disponen de hasta tres opciones. El Menú de La Perdiu Blanca (38 €) con el plato de embutidos del Valle, las anchoas, la media de ternera de 1,2 kg, los postres de la casa y una botella de vino. Seguidamente, encontramos el Menú del Embutido (21 €), en el que degustas los embutidos del Valle, la escalivada con queso gorgonzola deshecho, las croquetas de jamón ibérico, postres de la casa y una botella de vino.

David's: un bar de carretera top en la Cerdanya

La Cerdanya acostumbra a ser sinónimo de lujo, de segundas residencias, de gastarse dinero y de restaurantes caros. Unos restaurantes con una carta, unos platos y una oferta moderna, a veces en exceso, y que se aleja de la vertiente más tradicional. El restaurante del que os quiero hablar es diametralmente diferente de todo eso. Se trata de un espacio sencillo, simple, indiferente a simple vista incluso. Es el restaurante David's, ubicado en Alp, en La Cerdanya. Aquí puedes disfrutar de una comida de notable calidad y a un precio realmente atractivo. Disponen de uno de los menús del día más baratos de la zona.

Cal Celso: un desayuno de tenedor pictórico

A veces las historias se escriben solas. Fíjate en que haciendo un quinto a media tarde con Sisco, nos saluda a un amigo común y nos propone ir a desayunar al día siguiente a Alinyà, donde Cristo perdió la alpargata. Y como es la segunda vez que oigo hablar del restaurante Cal Celso en pocos días y ya estoy con la mosca en la nariz, no me lo pienso dos veces y confirmo asistencia para desayunar a primera hora.

Fachada de la fonda
Fachada de la fonda de Cal Celso / Foto: Víctor Antich

En Cal Celso están orgullosos de que la historia de su restaurante sea familiar y de compartir con nosotros en este lugar mágico de los Pirineos su amor por una cocina casera y tradicional. En este punto, hacemos un llamamiento a volver pronto para probar la tripa de cordero, que hoy habían acabado, asimismo, también la carta de invierno, donde podremos encontrar el trinxat, la escudella mezclada, los civets de ciervo y jabalí y los guisantes negros, que son autóctonos de la zona, con aquel sabor y aquella textura que los hace especiales y diferentes.