Apenas comienza el otoño, y muchos de vosotros os preguntáis si la temporada de setas sigue viva o no. Como sabéis, las lluvias de verano fueron copiosas en muchos lugares de Catalunya y, como consecuencia, hemos tenido un final de verano fantástico micológicamente hablando; de hecho, como hacía años que no veíamos. Pero la pregunta que nos hacemos muchos buscadores de setas es si continuaremos con el empuje de este verano o si, por el contrario, la cosa va de capa caída durante este mes de octubre.

Setas en Catalunya en septiembre

Para aclararlo hablamos con Xavi Petràs, especialista en setas y buen amigo de La Gourmeteria, que curiosamente hace unos días fue noticia no por sus conocimientos en la materia, que son muchos y provechosos, sino por el cierre, aunque momentáneo, de su puesto en el mercado de la Boqueria, si bien, como muchos ya sabíamos, continúa con el negocio a toda máquina desde sus naves ubicadas en Olesa de Montserrat.

Captura de pantalla 2025 10 02 101525
Cestas de níscalos 

Xavi, te vas de la Boqueria después de tantos años hasta las narices de la evolución del mercado y por los mismos motivos por los que lo han hecho otros paradistas y restauradores, pero tu puesto lo quieres mantener, ¿verdad?
Sí, el puesto lo mantengo pendiente de qué nuevos permisos me otorgará el mercado ahora. Fíjate que hoy tenía una reunión con ellos y me la han aplazado, pero también pendiente de que me aclare yo mismo un poco sobre lo que realmente me interesa. En principio, será un puesto con un concepto diferente del que hemos mantenido tantos años, pero muy relacionado. Nuestro mundo son las setas, ya lo sabes tú bien.

De todos modos, los almacenes los tenéis en Olesa a pleno funcionamiento, ¿no?
Sí, cuando mi padre se retiró, hace unos quince años, de una empresa hicimos dos: por un lado, Bolets Petràs, que la lleva mi hermano en Olesa de Montserrat, y por otro, Fruits del bosc Petràs, donde gestiono el puesto de la Boqueria y el servicio a la hostelería. Ahora me he quedado la nave de al lado de mi hermano porque nos faltaba espacio.

Mucha gente se pregunta si te pueden comprar directamente un kilo de níscalos, medio de ceps y que se los envíes a casa.
Me gusta que me lo preguntes, lo tengo todo bien organizado para que la gente haga la compra online o por teléfono en Olesa y la recojan en el puesto de la Boqueria al día siguiente del pedido. Muchos clientes de los que tenía lo hacen de esta manera y están encantados.

Captura de pantalla 2025 10 02 101729
Cesta con setas diversas

Voces autorizadas me confirman que estos días en el Alt Urgell y el Solsonès los níscalos no se acaban y en la Cerdanya los ceps crecen por todas partes, ¿es así?
¡Ya no! De una semana para otra, es decir, del verano al otoño, se ha dado un paso atrás. Hace más de diez días que no llueve y las bajas temperaturas han llegado a las cimas de los Pirineos con una disminución de la floración importante. De hecho, ahora, el boletus ya no lo va a buscar nadie y los cuatro níscalos que quedan están medio picados, ya que esta semana han vuelto a subir las temperaturas.
Es cierto que hemos tenido un septiembre increíble con níscalos, rebozuelos, ceps, llenegues y camagrocs por todas partes y a montones, también alguna seta de coliflor, que no salen todos los años.

El pronóstico de Xavi para las semanas venideras es que se van acabando los boletus en alta montaña y en la Catalunya Central, en el Solsonès y en el Berguedà, pero también en el Ripollès. Si se busca bien se pueden encontrar níscalos, 'camagrocs' y 'llenegues', aunque también han ido a menos y ha disminuido la floración.

En conclusión, si llueve y el resto de factores como la temperatura, la humedad y el viento son los adecuados, podemos tener remontada, pero eso aún está por ver. Ya lo dice el dicho: Cuando en octubre llueve, el níscalo se mueve.