Nuestra chef Ada Parellada, especialista en reinterpretar los platos clásicos catalanes en su restaurante Semproniana en Barcelona, propone un nuevo formato para facilitarte la vida en los fogones y que no tengas que pasarte horas extra decidiendo qué cocinar. Es por eso que esta semana la cocinera catalana se concentra en los berberechos y las 3 recetas buenísimas que se pueden cocinar a partir de este exquisito producto. Presta atención al vídeo y no te pierdas ningún detalle —paso a paso, ingredientes y mucho más— para descubrir cómo cocinar unos berberechos al vermú, un guiso de berberechos con garbanzos y gambas y unos berberechos con jugo verde.
3 platos con berberechos
Antes de empezar tenemos que drenar los berberechos cubiertos con agua y dos cucharadas soperas de sal —para 1 kg de berberechos— durante media hora en la nevera.
1. Berberechos al vermú
Ingredientes:
- 500 g de berberechos
- 150 ml de vermú
- El zumo de media lima
- Un manojo pequeño de perejil
- Un manojo pequeño de cebollino
- Aceite de oliva

Elaboración:
En una cazuela ponemos los berberechos, el vermú y el zumo de la lima. Tapamos la cazuela y esperamos 3 minutos a que se abran. Pasamos al plato, acabamos con un chorro de aceite, la piel de la lima rayada, perejil y cebollino picados.
2. Guiso de berberechos con garbanzos y gambas
Ingredientes:
- 500 g de garbanzos cocidos
- 300 g de berberechos
- 10 gambas
- Un chorro generoso de coñac
- 6 pimientos del piquillo en conserva
- 2 dientes de ajo
- 100 ml de vino blanco
- 150 g de salsa romesco
- Aceite de oliva
- Sal
- Granos de pimienta
- Un manojo pequeño de perejil fresco

Elaboración:
Pelamos las gambas. Ponemos las cabezas y las pieles en una olla con un chorro de aceite, sal y unos granos de pimienta. Cocemos a fuego alto hasta que vemos que empiezan a engancharse a la cazuela. Deshelamos con un chorro de coñac. Cubrimos con agua y cocemos lentamente durante 30 minutos. Sacamos el intestino de las gambas y las cortamos pequeñas. En la sartén donde haremos el guiso ponemos un chorro de aceite y a fuego alto cocemos ligeramente las gambas. Cuando vemos que empiezan a cambiar de color, las retiramos. En la misma sartén ponemos el líquido del tarro de piquillos y los ajos picados. Cocemos a fuego lento y en un par de minutos ponemos los pimientos del piquillo picados. Dejamos cocer lentamente hasta que los pimientos cogen un color dorado. Ahora ponemos el vino blanco y cocemos hasta evaporar. Ahora ponemos el romesco, el pimentón dulce, el pimentón picante y los garbanzos cocidos. Removemos. Colamos el caldo de cabezas de gamba directamente sobre la cazuela y apretamos con una mano de mortero para extraer todo el jugo. Sacudimos y cocemos un par de minutos. Ponemos los berberechos, tapamos 3 minutos para que se abran. Solo quedará poner las gambas cortadas y cocidas. Sacudimos y pasamos al plato. Acabamos con perejil fresco.
3. Berberechos con jugo verde
Ingredientes:
- 300 g de berberechos
- 100 ml de vino blanco
- Una hoja de laurel
- Un manojo pequeño de perejil
- Un manojo pequeño de cebollino
- Una piparra
- Unos cuantos rábanos
- Media cebolla morada
- Un manojo de pipas de calabaza
- Un manojo de almendra granillo
- 100 ml de aceite de oliva
- Media cucharadita de jengibre en polvo (o fresco, si tienes)

Elaboración:
Ponemos los berberechos en una cazuela con una hoja de laurel y el vino blanco. Tapamos y cocemos a fuego medio durante 3 minutos hasta que se abra. Las retiramos, pero guardamos parte de su jugo. Lo pasamos en el vaso de la batidora y añadimos el jengibre, el perejil y el cebollino picados. Trituramos y vamos añadiendo aceite de oliva para que emulsione. Cortamos la cebolla morada, los rábanos y la piparra en láminas finas. Disponemos el jugo verde en la base del plato, los berberechos sin concha, los rábanos, la piparra, la cebolla morada y acabamos con pipas de calabaza y almendra en grano.