La pera es una fruta deliciosa. Es jugosa, sabrosa y llena de beneficios. Lo más habitual es comérsela fresca, pero la pera también puede ser un ingrediente fantástico para recetas de todo tipo. Un producto del cual se puede sacar mucho provecho y que hoy te explicamos como utilizar en casa. El libro 40 receptes amb pera. DOP Pera de Lleida propone diferentes maneras de cocinar con pera más allá de las recetas tradicionales.

3 recetas con pera

La Pera de Lleida es un producto con Denominación de Origen Protegida (DOP). Una distinción que certifica su calidad y que la convierte en una apuesta segura a la hora de escoger buena fruta en el mercado. Más allá de las recetas típicas que se pueden hacer con pera, o con cualquier otra fruta, estos platos son únicos e ideales para hacer con este tipo de fruta.

Erizo de pera

Receta creativa para disfrutarla como una actividad familiar, con la cual los más pequeños de casa pueden desarrollar su imaginación. Una merienda dulce para compartir, divertida y con pocos ingredientes. La pera es la protagonista de este sencillo, pero divertido plato. Los ingredientes que necesitarás son:

  • Pera conference
  • Piñones
  • Galletas
  • Lágrimas de chocolate

Elaboración:

Limpia la pera. Pela el extremo superior de la pera para hacer la cara del erizo. Clava los piñones en la parte inferior de la pera como si fueran las espinas. Coloca dos lágrimas de chocolate para hacer los ojos. Desmenuza la galleta en la base del plato para hacer el 'suelo' y coloca el erizo en el centro. Un plato en que la presentación y la estética son más importantes que el sabor, pero que sirve como puerta de entrada a la cocina para los más pequeños.

peras en el vino pas9
Pelando una pera para hacer un plato. / Foto: Albert Vilas

Judía verde con jamón y pera

Receta ligera y poco energética, rica en fibra y con perfil calórico bajo. La dulzura y la suavidad de la pera contrasta con el toque salado del jamón. Los ingredientes que necesitarás son:

  • Pera conference
  • Judías verdes
  • Tacos de jamón (puede ser ibérico)
  • Hojas de hierbaluisa
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceite de oliva

Elaboración:

Limpia y corta la pera en tiras finas. Limpia y corta las puntas de las judías verdes. Calienta las tiras de pera, las judías y los tacos de jamón con un chorro de aceite de oliva, sal y pimienta en una sartén. Cuece hasta dorar y antes de retirar del fuego, añade las hojas de hierba luisa. Rectifica de sal y pimienta si es necesario y sirve caliente.

Hamburguesa de pollo, champiñones y pera

Receta singular, sorprendente y suculenta en que la pera, mezclada con alimentos de sabor neutro como el champiñón y el pollo, juega un papel relevante y añade suntuosidad y dulzura a la preparación, que contrasta con el punto de ajo. Los ingredientes que necesitarás son:

  • Pera conference
  • Pechuga de pollo
  • Champiñones
  • 1 huevo
  • 1 diente de ajo
  • Perejil
  • Pan rallado
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceite de oliva
  • Tomate
  • Pan de hamburguesa

Elaboración:

Para hacer las hamburguesas primero hay que picar el pollo con la ayuda de una picadora o de un cuchillo, procurando hacer trozos pequeños. Pica el ajo y el perejil y añádelos. Limpia, pela y corta en dados pequeños la pera y los champiñones. Dentro de un bol, mezcla los ingredientes y añade también el huevo batido y el pan rallado. Añade sal y pimienta al gusto y mézclalo todo bien con las manos. Cuando la masa esté preparada, da forma a las hamburguesas y reserva en la nevera. Antes de servir, cuécelas en la sartén con un poco de aceite de oliva. Corta el pan y las rodajas de tomate. Sirve en forma de bocadillo con la guarnición que más te guste.