Cuatro restaurantes catalanes han ganado este martes la segunda estrella Michelin. Se trata del restaurante Enigma de Albert Adrià (hermano de Ferran Adrià); Aleia de Barcelona; La Boscana de Bellvís -en Lleida-, y Mont Bar, también en la capital catalana. Además, también ha obtenido una estrella el restaurante del catalán Ramón Freixa, que tiene en Madrid.

Éxito catalán en las dos estrellas

El restaurante Enigma ya hacía tiempo que sonaba para conseguir la segunda estrella y este año finalmente la ha obtenido. Con este galardón, Albert Adrià suma un éxito más a su carrera y asciende al selecto grupo de restaurantes con dos estrellas Michelin en Catalunya. En cuanto a Aleia y Mont Bar, completan el tridente de restaurantes barceloneses que agrandan la lista de una categoría de la guía Michelin de la que el año pasado cayó el restaurante Moments. Además, La Boscana, de Bellvís, es el único de la provincia de Lleida con esta distinción.

Gala Guía Michelin 2023, estrella restaurando Enigma de Albert Adria / ACN
Albert Adrià recibió la primera estrella en la Gala Michelin 2023 / Foto: ACN

Chefs de renombre

Albert Adrià con Enigma; Joel Castanyé con La Boscana; Rafa de Bedoya con Aleia; y Fran Agudo con Mont Bar son los cuatro nombres protagonistas de una gala en la que Catalunya ha arrasado en la entrega de las dos estrellas de la guía Michelin. A estos cuatro restaurantes catalanes se suma Ramón Freixa, chef catalán, pero con restaurante en Madrid, que completa la lista de los cinco galardonados de este año en esta categoría.

La gran ausencia de la noche, sin embargo, han sido las tres estrellas, que no han sumado ningún restaurante nuevo, pero tampoco han perdido ninguno. Los 16 restaurantes del Estado con tres estrellas Michelin las han mantenido

Desde la alta cocina onírica de Adrià hasta los platos arraigados al territorio de Castanyé, las cuatro nuevas incorporaciones catalanas certifican el buen estado de forma del sector gastronómico del país. Así como el año pasado hubo muchas incorporaciones en la lista con una estrella, este año el testigo ha pasado a las dos estrellas. La gran ausencia de la noche, sin embargo, han sido las tres estrellas, que no han sumado ningún restaurante nuevo, pero tampoco han perdido ninguno. Los 16 restaurantes del Estado con tres estrellas Michelin las han mantenido, cinco de los cuales son catalanes (aBac, El Celler de Can Roca, Disfrutar, Lasarte y Cocina Hermanos Torres).

Donde sí ha habido una lluvia de estrellas de nueva incorporación es en Andalucía, comunidad donde se celebraba la gala, con 6 de las 25 novedades de este año. Catalunya suma 2 (Kamikaze y Scapar), Aragón 1 (Casa Rubén), Cantabria 1 (Pico Velasco), Madrid 3 (Ancestral, Emi y Èter), las Islas Canarias 1 (Haydée by Víctor Suárez), Galicia 2 (Miguel González y Vértigo), el País Vasco 4 (Bakea, Islares, Itzuli, La Revelía), el País Valencià 3 (Llavor, Rubén Miralles y Simposio), el Principado de Asturias 1 (Regueiro) y Murcia 1 (Barahonda).