Entre los alimentos de la categoría de las carnes y derivados que tenemos disponibles entre los alimentos en nuestra tienda o supermercado habitual, se encuentra el pollo entero. Este alimento pertenece al grupo de la carne de aves y a continuación puedes ver información sobre las características nutricionales, propiedades y beneficios que aporta el pollo entero a tu organismo, así como la cantidad de cada uno de sus principales nutrientes.
Por qué es mejor comprar el pollo entero
Entre las propiedades nutricionales del pollo entero cabe destacar que 100 gramos de pollo entero tienen los siguientes nutrientes:
- 0,73 mg. de hierro.
- 19,90 g. de proteínas.
- 13 mg. de calcio.
- 0 g. de fibra.
- 262 mg. de potasio.
- 6,90 mg. de yodo.
- 1 mg. de zinc.
- 0 g. de carbohidratos.
- 19 mg. de magnesio.
- 83 mg. de sodio.
- 39 ug. de vitamina A.
- 0,08 mg. de vitamina B1.
- 0,16 mg. de vitamina B2.
- 0,96 ug. de vitamina B5.
- 0,50 mg. de vitamina B6.
- 2 ug. de vitamina B7.
- 12 ug. de vitamina B9.
- 0,40 ug. de vitamina B12.
- 2,50 mg. de vitamina C.
- 0,10 ug. de vitamina D.
- 0,66 mg. de vitamina E.
- 0 ug. de vitamina K.
- 165 mg. de fósforo.
- 166 kcal. de calorías.
- 99 mg. de colesterol.
- 9,60 g. de grasa.
- 115 mg. de purinas.
Este alimento pertenece al grupo de la carne de aves y a continuación puedes ver información sobre las características nutricionales, propiedades y beneficios que aporta el pollo entero a tu organismo, así como la cantidad de cada uno de sus principales nutrientes.
Pero, ¿cómo compras el pollo? Entero, por partes... son muchas las formas en las que podemos encontrar este magnífico alimento.

La mayoría de las veces compramos nuestra carne ya fileteada y envasada por comodidad, pero en el caso del pollo comprarlo entero tiene muchas más ventajas. Para empezar, es mucho más económico. Si echas cuentas, podrás observar que 'sale' mucho mejor comprar el pollo entero y despiezarlo en casa a comprarlo por cortes.
Llevarte el pollo entero a casa también es un acto de respeto al medio ambiente: la cantidad de residuos plásticos que genera es mucho menor porque solo se utiliza una pieza de plástico para envolverlo (y no un envase para cada corte, como ocurre cuando ya lo compramos despiezado).
¿Lo mejor? Que el pollo al completo durará intacto durante más tiempo. Seguramente te habrás fijado en que, cuando compras una bandeja de pechugas (por ejemplo), estas tienden a estropearse rápidamente. Si compras un pollo entero, permanecerá intacto en la nevera durante un par de días. Eso sí, una vez despiezado, procura congelarlo o consumirlo en breve.