La tercera edición del Festival de les Arts i la Cultura Festimariu, que se llevará a cabo del 12 al 14 de septiembre en Estamariu (Alt Urgell), contará con más de una treintena de propuestas, entre las actividades que configuran el programa y los puestos que forman parte del mercado de artesanía y la muestra gastronómica. La tercera edición del certamen tiene el agua como eje central, en honor al empresario y fundador de la Fundació Planes Corts, Joan Planes Vila, traspasado el enero pasado. Esta arrancará el viernes a las 20 h en el Espacio Joan Planes con la representación de la obra de teatro 'Dones de Flors i Herbes', de la compañía La Fanga Escènica y que pretende dar valor al oficio de las trementinaires.

Una de las novedades del programa de este año llegará el sábado a las diez de la mañana, cuando tendrá lugar un taller participativo de escultura en directo en la plaza de la Font Vella. Esta actividad irá a cargo del grafitero B:K y el escultor de madera Marçal Rotllan y pretende fomentar la creación artística colectiva. Mientras tanto, en el mercado de artesanía se podrá ver una demostración del oficio de forjador, con los herreros de vadeFORJA. En la plaza de Mosén Enric y su entorno también se instalarán los puestos del tornero Ramon Arxer, las joyas hechas con plata de Clàudia Bellera, las piezas hechas con macramé de Bruna de Estamariu, la tejedora de Organyà Paula Martínez y la moda sostenible de Neu de Cotó.

Audiovisuales en memoria de Joan Planes Vila

La Fundación Planes Corts estrenará la rehabilitación de una parte de los bajos de Cal Parramon, donde en la primera planta se sitúa el Cowork d'Estamariu, en el marco del Festimariu. En este nuevo espacio de memoria dedicado al fundador y primer presidente de la entidad se podrá ver, durante todo el fin de semana, el audiovisual 'Joan Planes Vila: vida i pensament', que da un repaso de su trayectoria. A continuación se proyectará 'La vida en positiu', un videorresumen del homenaje que Fluidra, compañía multinacional dedicada al sector de las piscinas que fundó, organizó en el Palau de la Música Catalana el 10 de julio pasado. Además, también se exhibirá su colección privada de botijos en una sala donde se conserva el antiguo horno de la casa.

El certamen también estrena una colaboración con el Festival de artes 'Amb pany i forrellat', que se lleva a cabo en las calles de Sorre i Altron a principios de agosto. De hecho, la instalación de horcas del Festimariu se pudo ver en estos pueblos del Valle de Àssua, en el Pallars Sobirà, y los cuadros inspirados a partir de rebaños, ovejas y pastores llegarán a Estamariu de la mano de la asociación Cambuleta. Por otra parte, en la plaza de la Font Vella se volverá a instalar el quebradizo fotográfico hecho por Gemma Pla de Tucutun Fotografia.

Todo ello coincide, en Estimariu, con el tratamiento biodinámico que unas viñas del pueblo han recibido, tres años después de haberlas plantado. Se prevé hacer una producción de 1.000 botellas de vino en la primera cosecha y proyectan hacer una bodega propia para procesar este vino de altura del Alt Urgell.