Cuando hablamos de comer insectos, todos nos echamos las manos a la cabeza. ¿Grillos, hormigas y escarabajos en un plato? No, gracias. Pero el consumo de este tipo de productos cada vez es más habitual. En ningún caso podemos hablar de un aumento significativo de platos de insectos en los restaurantes, pero sí que es cierto que poco a poco se van rompiendo algunas barreras. Y para comer insectos en un restaurante no hay que ir muy lejos: este es el reconocido restaurante de Barcelona que los sirve.
Fusión de insectos y cocina catalana
La cocina catalana está llena de productos fantásticos que gustan a todo el mundo: bacalao, pollo, galeras, cerezas, col... alimentos que consideramos normales y que no tienen nada que ver con los insectos. Pero algunos de los platos típicos de la cocina catalana también incluyen partes de animales que, en otras culturas, les parecerían asquerosas. Sin ir más lejos, el capipota y tripa es literalmente eso, cabeza, pata y tripa. El bofe, un plato muy típico del Pallars y la Alta Ribagorça, son pulmones y corazón de cordero. También es muy tradicional, a pesar de que no tan habitual, comerse la cabeza del cordero. Pero con los insectos, la barrera cultural todavía es muy fuerte. Sin una tradición ni una costumbre arraigadas a la cultura del país, empezar a consumir aquello que nunca habíamos pensado que podríamos comer suena, de entrada, extraño.
Lejos de ser asqueroso, los insectos que sirven son crujientes, salados y, si no estuvieran condimentados, serían casi insípidos

Para romper tabúes, sin embargo, hay un restaurante de Barcelona que ya hace tiempo que sirve insectos en algunos de sus platos. Lejos de ser asqueroso, los insectos que sirven son crujientes, salados y, si no estuvieran condimentados, serían casi insípidos. Un insecto es como un arroz: tiene el sabor del condimento que le pongas. Pero no se sirven como plato principal, sino como complemento de otra elaboración.
Lecciones de cocina mexicana
El restaurante Oaxaca de Barcelona es uno de los restaurantes más reconocidos de cocina mexicana de la ciudad. A diferencia de la cultura gastronómica europea (un término muy genérico e impreciso, pero que sirve para englobar todo aquello que consideremos alimento en Occidente), las gastronomías latinoamericanas utilizan insectos en la cocina con toda naturalidad. En Oaxaca, pues, sirven algunos platos que acompañan con insectos, como hormigas. Las sirven para acompañar algunos de los extraordinarios tacos que elaboran en el restaurante. Unos tacos que, durante el 4 manos que llevaron a cabo hace unas semanas Joan Bagur, chef del Oaxaca, y Jordi Vilà, chef del restaurante Alkímia, combinaban sabores catalanes con técnicas mexicanas. ¿Se puede hacer un taco de pollo asado acompañado con hormigas? Bagur y Vilà demostraron que las gastronomías mexicana y catalana tienen más puntos en común de lo que parece.