Una buena receta tradicional casi siempre empieza con un sofrito. Después se le añaden los ingredientes que toque, desde carne o pescado, pasando por verduras, arroz o fideos, y se suele acabar con una picada. Y una vez lista, a la hora de emplatarla, es muy habitual servir una ración con unas hierbas aromáticas que aportan un punto de frescor y una fragancia agradable al plato. Pero para mantener las hierbas aromáticas frescas en casa durante el máximo tiempo posible, hay que saber cómo hacerlo. Si no las conservas adecuadamente, es muy posible que se te marchiten. Así que si no quieres que se te eche a perder el perejil cuando quieras hacer merluza a la plancha, apunta los trucos que explica el cocinero Arnau Paris.
Cómo conservar las hierbas frescas más tiempo
Perejil, eneldo, cilantro, menta, hinojo o ajedrea son solo algunas de las plantas aromáticas frescas que se utilizan en la cocina tradicional catalana. La mejor opción, aunque difícil de conseguir en la sociedad de consumo actual, es tener estas plantas en el jardín de casa y recoger los brotes necesarios cuando tengas que cocinar. Pero teniendo en cuenta que poca gente lo puede hacer y que la mayoría compra las hierbas en el mercado, conviene saber cuál es la mejor manera de conservarlas para que se mantengan frescas durante el máximo tiempo posible. Si las utilizas de vez en cuando, conviene que las hierbas se mantengan en buen estado para que no se te echen a perder y las puedas aprovechar al máximo.

Lo que tienes que hacer con un manojo de hierbas frescas es envolverlo con papel de cocina, mojarlo un poco y poner el manojo envuelto dentro de una fiambrera
Para hacerlo, el cocinero Arnau Paris, del programa Cuines de TV3, explica un truco muy, muy sencillo, pero igualmente efectivo, que solo te llevará un minuto de reloj y te aportará un beneficio importante en la cocina. Lo que tienes que hacer con un manojo de hierbas frescas es envolverlo con papel de cocina, mojarlo un poco y poner el manojo envuelto dentro de una fiambrera. Este táper lo tendrás que guardar en la nevera y ya tendrás las hierbas frescas a punto cuando las necesites y durante más tiempo que si las guardaras de otra manera.
Un ingrediente clave
Las hierbas frescas son muy importantes en la cocina. Casi nunca son el ingrediente principal, salvo en casos concretos como salsas o refrescos (como la albahaca en el caso del pesto o la menta en caso de helados o granizados). Pero a pesar de no ser la base de un plato, son el elemento final que hace que una receta sea buena o pase a ser excelente. Además de ser importantes para elaboraciones como las picadas, que suelen llevar perejil, también son un elemento que eleva los platos en su fase final, aportando aroma (una parte importantísima en una preparación y que a menudo pasamos por alto), color y el toque de sabor que a veces echamos de menos en platos que no llevan hierbas.