El sushi es una comida japonesa cada vez más popular en nuestra casa. Los restaurantes japoneses llegaron para quedarse y ahora ya se han consolidado como una opción más a la hora de escoger dónde ir a comer. Ahora bien, como en cualquier otro tipo de gastronomía, siempre hay restaurantes buenos y malos. No es lo mismo una pizza napolitana auténtica que una pizza congelada de supermercado. Con el sushi pasa un poco lo mismo. Y para poder diferenciar un sushi bueno de uno malo, esta cocinera japonesa explica un truco muy útil para disfrutar del mejor sushi sin tener que mirar el precio.
Cómo diferenciar un sushi bueno de uno malo
El sushi es, básicamente, un rollo de arroz con pescado. El atún y el salmón son los dos tipos de pescado más habituales para hacer sushi, pero se puede elaborar con prácticamente cualquier especie. La popularidad de este tipo de comida, sin embargo, ha hecho que muchos restaurantes empiecen a añadir ingredientes a un plato que, si está bien hecho, no los necesita. Es como la pizza: por qué quieres añadirle más ingredientes si el tomate, el queso y el orégano son suficientes para conseguir un plato delicioso. Pues aquí pasa lo mismo; cuando un sushi lleva demasiadas cosas, tenemos que empezar a sospechar. Un sushi con aguacate, queso, cangrejo o cebolla puede ser bueno, sí, pero ya empieza a ser sospechoso. Ahora bien, cuando un sushi lleva mucha salsa por encima, es un indicativo claro que seguramente no será bueno. Lo único que consigue la salsa es enmascarar los sabores de la materia prima principal, que son el arroz y sobre todo el pescado. Por lo tanto, si hay salsa, debe querer decir que el pescado y el arroz no son buenos.
Hoy @yokalokamadrid da las claves a @AngelaQuintas y a Manuel Burque para distinguir un sushi bueno de uno malo. pic.twitter.com/D8Urj7uG1E
— En vivir (@Avivir) May 18, 2025
El exceso de salsa, a pesar de no certificar nada, es un mal indicio si queremos un sushi de calidad
El consejo de una cocinera japonesa
Eso es lo que afirma una cocinera japonesa después de pasar unos años en España. La chef @yokalokamadrid en X, explica que el exceso de salsa, a pesar de no certificar nada, es un mal indicio si queremos un sushi de calidad. El sushi bueno es el que parece más básico porque tiene pocos ingredientes, pero son de mucha calidad. Este truco, además, sirve para poder escoger correctamente sin tener que mirar el precio. Si un sushi es barato, seguramente será peor que otro que sea más caro. Esta norma lógica sirve para cualquier tipo de gastronomía, aunque es más una concepción social y económica que un criterio gastronómico como tal. Un bar de carretera con unos platos baratos puede hacer unos guisos mejores que los de un restaurante turístico del centro de la ciudad. Por eso, el truco de la salsa para el sushi es una buena manera de saber si será bueno, o no, sin tener que saber cuánto cuesta.