Después de una semana intensa, toca aprovechar el fin de semana para descansar, disfrutar de un rato con la familia y los amigos o salir a descubrir los mejores rincones de Catalunya. Para hacerlo te proponemos algunas de las mejores ferias gastronómicas que se celebran por todo el territorio durante estos días. Espacios llenos de tradición, buen comer y buen beber que vale la pena descubrir.
Primavera DO Terra Alta - Terra Alta
La Denominación de Origen Terra Alta ultima los detalles de la que será la tercera edición de la Primavera DO Terra Alta, el festival gastronómico que llena la comarca de vino, cultura y gastronomía. Este año, el festival se celebra el mes de mayo, y el pistoletazo de salida lo dio ayer la celebración de la gala de entrega de premios del Concurso de Vinos con DO Terra Alta que, un año más, se ha celebrado a la iglesia del Pueblo Viejo de Corbera. El acto estuvo amenizado por la poesía musicalizada a ritmo de jazz de Laura Garí. En esta tercera edición de la Primavera DO Terra Alta, los actos dirigidos al público profesional se trasladan al lunes 2 de junio, con un programa doble que incluirá showroom de vinos y jornada técnica centrada en el enoturismo, y que se celebrará en la Bodega Cooperativa de Pinell de Brai, una de las catedrales del vino de la DO Terra Alta.
📍 Terra Alta
📅 15 - 18 de mayo
Vinàriament - Barcelona
La primera edición de Vinàriament Barcelona te trae los mejores vinos, música y buen rollo. Descubre los vinos ganadores de los Premios Vinari, el certamen más importante del mundo vinícola en nuestro territorio, y disfruta de catas y maridajes sorprendentes a cargo de sumilleres profesionales, buena comida, conciertos, sesiones DJ, una propuesta gastronómica de primer nivel, con las creaciones del chef Fran López (estrella Michelin en el restaurante Villa Retiro), buenísimas vistas... ¡y el mejor ambiente!
📍 Poble Espanyol (Barcelona)
📅 16 - 18 de mayo
Ferments - Igualada
En el marco del Día Internacional de los Museos, sexta edición de ¡Fermentos! Con un mercado de productores locales, una oferta gastronómica para consumir allí mismo y actividades relacionadas con el mundo de la fermentación. Vino natural, pan de masa madre, queso artesano, kimchi, chocolate bean to bar, kéfir, salsas fermentadas, cerveza artesana, chucrut, kombucha... Como novedad, habrá un programa de actividades sobre fermentación: tanto recetas como maneras de aplicar productos fermentados en nuestras preparaciones culinarias.
📍 Igualada (Anoia)
📅 17 de mayo
Feria de cervezas artesanas - Mollet del Vallès
La Feria de la Cerveza Artesana de Mollet del Vallès es una cita imprescindible para los amantes de la cerveza artesana y la buena gastronomía. Se celebra en el parque de Can Mulà, un espacio emblemático de la ciudad que acoge este encuentro festivo abierto a todo el mundo. Organizada por el grupo La Penúltima de la Colla dels Torrats, la feria reúne una selección de cerveceros artesanos de proximidad, ofreciendo una amplia variedad de cervezas para todos los gustos. Además de las degustaciones, los asistentes pueden disfrutar de música en directo, actividades para todas las edades y una oferta gastronómica variada con food trucks y productos locales.
📍 Mollet del Vallès (Vallès Oriental)
📅 17 de mayo
Feria de la cerveza artesana - Caldes de Malavella
Caldes de Malavella celebra la Feria de la Cerveza Artesana en el Parque de la Sardana de 20 h a 23 h. La cita contará con la presencia de productores de cerveza artesana, música en directo y food trucks. Las cervezas artesanales se elaboran sin aditivos ni conservantes y no se pasterizan para estabilizarlas. Los productores las denominan productos vivos, y es que las cervezas artesanas son un producto evolutivo y dinámico.
📍 Caldes de Malavella (la Selva)
📅 17 de mayo
Fin de semana del sonso - l'Estartit
En el marco de las Jornadas gastronómicas del Sonso de l'Estartit, fin de semana del Sonso, la campaña gastronómica de antes de la temporada turística. Talleres familiares, conciertos, visitas guiadas y pasacalle de cabezudos, entre otras actividades.
📍 l'Estartit (Baix Empordà)
📅 17 y 18 de mayo
Firacóc - Tàrrega
La Firacóc es una plataforma gastronómica dentro del marco de la Fiesta Mayor de mayo, dedicada a promover las especialidades de panadería artesana de la región. Constituye fundamentalmente un extenso escaparate de la coca de recapte, aunque también se presenta una amplia selección de otros productos de panadería, tanto dulces como salados, incluyendo bizcochos, cocas, empanadas, buñuelos y panadons.
📍 Tàrrega (Urgell)
📅 17 y 18 de mayo
Feria de la cebada - Ordis
La cebada es el cereal que da nombre al pueblo de Ordis (ordi en catalán). Un año más vuelve la Feria de la Cebada al municipio. Pero la fama de la cebada es discreta, como discreto es el reconocimiento que se le da dentro de nuestra cultura. Y no obstante, su historia es reculada en el tiempo. Hechos de cebada eran los panes que bendijo Jesús en el milagro de los panes y de los peces. De cebada era el pan ácimo de los judíos en su paso por el desierto. Y aunque no lleva, muchos pueblos todavía utilizan la cebada para hacer sus panes. Con cebada se hace el "pan negro". De cebada fue la unidad monetaria a Mesopotamia antes no lo fuera la plata.
📍 Ordis (Alt Empordà)
📅 18 de mayo
Tasta'ns amb Mosaic de Secà - Arbeca
Tasta'ns amb Mosaic de Secà, actividad que propone una visita guiada en el obrador compartido de Tres Cadires y una degustación consciente de tres licores y un vermú hechos en el mismo obrador, con un maridaje de los diferentes productos de la red de pequeñas productoras Mosaic de Secà: rackers de l'Aresta, crema de garrofa de Menjamiques y mermeladas de Corremarges.
📍 Arbeca (les Garrigues)
📅 17 de mayo
Music Valls Va de Vins - Valls
Nueva edición del Music Valls Va de Vins, el acontecimiento que marida música en directo, gastronomía local y vinos de proximidad, consolidándose como una de las citas culturales más destacadas de la primavera. La edición de este año llega con una programación musical diversa y de gran calidad, que da protagonismo tanto a nombres consolidados como a propuestas emergentes, destacando especialmente a Dani Nel·lo, uno de los saxofonistas más reconocidos del país, y Rambalaya, una de las bandas más potentes de la escena estatal de rhythm & blues.
📍 Valls (Alt Camp)
📅 16 y 17 de mayo