Hay muchísimos congresos y ferias gastronómicas por toda Catalunya y de todo el Estado español. Y una cosa queda clara: las primeras ediciones son las más complicadas. Para que todo funcione, todo vaya sobre ruedas, sea dinámico y, por encima de todo, se convierta en un reclamo para el público profesional y popular. No obstante, Andorra Taste vive, afortunadamente, en una realidad un poco alejada de lo que se acaba de describir. Fruto del esfuerzo de la organización de tejerlo todo al detalle y también de parir un cartel de lujo año tras año con los nombres de los mejores cocineros y cocineras catalanes, andorranos, españoles e internacionales para hablar de un tema atractivo y actual como es la cocina de alta montaña.
Andorra Taste 2025: presentación de la cuarta edición con un cartel que tiene buena pinta
Este miércoles al mediodía ha tenido lugar la presentación de la cuarta edición de Andorra Taste en la que se han revelado los cabezas de cartel, con todos los ponentes, participantes y actividades que se desarrollarán del 17 al 21 de septiembre en Escaldes-Engordany. “Recibimos a 9,5 millones de turistas al año y somos, por lo tanto, un país muy turístico”, anunciaba Betim Budzaku, CEO de Andorra Turismo, que apuntaba en la dirección de vincular gastronomía con este turismo. “Hacerla atractiva al nuevo público, que sea un rasgo diferencial”.

Andorra Taste es una apuesta clara en la persecución de este objetivo con congresistas del máximo nivel nacional catalán y español, pero también del panorama andorrano. Bajo el lema calidad versus cantidad, el alto nivel de satisfacción y valoración tanto del personal profesional como de la gente de calle ha impulsado a los organizadores a diseñar un elenco todavía más potente para este año. Con los Alpes —Suiza, Austria, Eslovenia y Francia— como territorio invitado, viajarán hasta el país andorrano cocineros de renombre como el francés Emmanuel Renaut, con tres estrellas Michelin, Zineb Hattab, pionera cocina vegana y primera chef catalana en conseguir una estrella Michelin por su restaurante vegano Kle.
Pero también cocineros como Maximilian Stock (Die Geniesserstube im Alpenhof*, Austria) o Uroš Štefelin (Hiša Linhart**, Eslovenia). Por su parte, Georgia hará historia como primer país del Cáucaso invitado a Andorra Taste. Desde Gudauri, además de 2.000 metros de altitud, llegará Daduna Ghlonti (Skio), directora creativa de la Asociación de Turismo Gastronómico y Rural de Georgia y una de las mejores embajadoras de la cocina georgiana en Europa y Asia. Su participación permitirá descubrir una cocina milenaria, rica en fermentaciones, hierbas aromáticas, panes horneados y sabores intensos que hablan de montaña, espiritualidad y convivencia.

Talentos internacionales consolidados que se suman a una lista de participantes brillantes como Oriol Castro (Disfrutar, Barcelona), Francis Paniego (El Portal de Echaurren, Ezcaray), Luis Lera (Lera, Castroverde de Campos), Jordi Vilà (Alkimia, Barcelona), Javier Olleros (Culler de Pau, o Grove), Sergio Sainz (Lavedán, Tramacastilla de Tena) y Stéphane Tournié (Les Jardins de L'Opéra, Toulouse). Lógicamente, también estará la presencia de chefs andorranos como Jordi Grau, Carles Flinch, Marcel Besolí y José Antonio Guillermo.
Sin olvidarnos del galardonado en esta edición con el Premio Andorra Taste 2025, que se concederá al cocinero más influyente de las últimas cuatro décadas y responsable de una revolución que cambió para siempre la manera de entender la gastronomía: Ferran Adrià. El galardón reconoce su trayectoria, su impacto cultural y su tarea de investigación desde de elBulli y elBullifoundation, que han inspirado generaciones de cocineros en todo el mundo. Así pues, queda claro el objetivo que se respirará entre el 17 y 21 de septiembre en Escaldes-Engordany: pisar montaña para probar el territorio y dar a conocer el producto andorrano y la maravillosa cocina de alta montaña.