El verbo fotre en catalán es un auténtico comodín, ya que tiene muchos usos y significados según el contexto, el tono y la intención de quien habla. Aunque puede ser considerado una palabra coloquial o incluso obscena, está muy presente en el habla cotidiana catalana y tiene un amplio abanico de usos. Fastidiar es un verbo muy vivo que se adapta a muchas situaciones y emociones, y que es un elemento muy característico de la expresión popular catalana. Sin embargo, hay que tener presente que en situaciones formales o escritas se aconseja evitarlo o sustituirlo por verbos más neutros. Desde La Tumbona de ElNacional te mostramos algunos de los usos más habituales de este verbo y ejemplos de como se utiliza en el lenguaje coloquial de los catalanes.
Origen etimológico ligado al latín
Porque el verbo catalán fotre tiene un origen etimológico claramente ligado al latín vulgar futuere, que significa literalmente "copular" o "hacer el coito". Este origen es compartido con el verbo castellano joder, aunque en catalán "fotre" ha ampliado mucho más sus usos y significados coloquiales. Pero si bien originalmente, el significado de "fotre" era sexual, hoy día es un verbo multifuncional que sirve como comodín en el habla coloquial catalana, aplicándose en muchos contextos que no tienen nada a ver con su sentido originario. Por ejemplo, puede querer decir "fastidiar", "hacer", "dar", "poner", "tomar", "destrozar", "engañar", "reproducir una acción con fuerza, reírse de", entre muchos otros usos.
A continuación, vemos algunos de los usos más habituales acompañados de algunos ejemplos:
1. Hacer o causar alguna cosa (de manera intensa o negativa)
- M’han fotut fora de la feina. (Me han echado del trabajo.)
- Em fot mal el cap (Me duele la cabeza, me molesta.)
2. Poner, introducir o situar alguna cosa
- Fes-me el favor de fotre això allà dalt. (Ponlo allí arriba.)
- Fotre la mà a la butxaca. (Poner la mano en el bolsillo.)
3. Bromear, enredar o molestar
- Deixa de fotre’m el camp. (Deja de molestarme.)
- Em fots, no? t'estàs en fotent de mí? (¿Te estás burlando de mí?)
4. Expresar frustración o enfadament
- Aquest dia em fot per tot. (El día no va bien, todo va mal.)
- Va fotre un crit de por.. (Dió un grito de miedo.)
5. Aplicar una acción con fuerza o violencia
- Va fotre un cop a la porta. (Dio un portazo.)
- Va fotre un cop de puny. (Dio un puñetazo.)
6. Indicar fracaso o destrozar alguna cosa
- Ho he fotut a perdre. (Lo he fastidiado.)
- Va fotre l’ordinador. (Estropeó el ordenador.)
7. Usos reflexivos y expresiones familiares
- Fot-te’n! (fastidiate, jódete, déjalo estar.)
- Estar fotut (Estar fastidiado o jodido.)
- Fotre el camp (Irse, largarse.)
- Fotre’s una mica de (Burlarse o bromear sobre alguna cosa o alguien.)
El verbo comodín por excelencia de la lengua catalana tiene expresiones y frases hechas muy comunes en el habla coloquial, como estas:
-
Fotre una bufetada = dar una bofetada.
-
Fotre’s un entrepà = comerse un bocadillo.
-
Fotre el camp = largarse.
-
Em volen fotre = me quieren perjudicar o engañar.
-
S’ha fotut daltabaix = se a caído de manera brusca.
-
Fot-te’n! = déjalo estar.
-
Estar fotut = estar jodido, tener un problema o estar en situación complicada.
Pero como decíamos, en contextos formales o escritos, es mejor evitar el uso de fastidiar y sustituirlo por verbos más neutros o políticamente, alternativas mantienen el significado, pero son más adecuadas para contextos formales o profesionales:
-
Fotre una bufetada = dar una bofetada.
-
Fotre’s un entrepà = comerse un bocadillo.
-
Fotre el camp = huir rápidamente.
-
Em volen fotre = me quieren perjudicar o engañar.
-
S’ha fotut daltabaix = ha caído de manera brusca.
-
Fot-te’n!= déjalo estar.
-
Estar fotut = estar en un problema o situación complicad