Los vacunados con pauta completa que sean contacto estrecho de un positivo en Covid ya no tendrán que hacer cuarentena. La Comisión de Salud Pública ha decidido que en estos casos, los afectados se tendrán que hacer una PCR al inicio y otra siete días después del último contacto y tendrán que utilizar mascarilla
La presidenta del Parlament, Laura Borràs, ha propuesto este martes a la Mesa la sustitución del secretario general de la Cámara, Xavier Muro (quien declaró en contra de los encausados en el procés ante el Tribunal Supremo), por la actual letrada de la institución Esther Andreu, y ha acordado que Miquel Palomera sea el letrado mayor.
El líder de ERC en Barcelona, Ernest Maragall, ha asegurado este martes que los indultos a los líderes del 1-O son "una primera manera de reconocer el conflicto político, porque es una decisión política,"
Acaba la entrevista a la consellera de la presidencia, Laura Vilagrà.
"El Consejo de Europa certificará la liberación de los presos políticos y abrirá la puerta a la amnistía. Es una victoria política"
Preguntada por la utilidad de la mesa de diálogo ante la negativa del Gobierno, Vilagrà cree que es un paso. "Vamos muy reforzados a la mesa de negociación. El objetivo es pactar un referéndum"
La consellera de la Presidencia, Laura Vilagrà, es entrevistada ahora en el TN Noche después de las declaraciones de Calvo. "Los indultos son un primer paso, pero la etapa de concordia vendrá cuando se acabe la represión global, la amnistía y el referéndum"
Calvo asegura que el informe del Consejo de Europa no contribuyó a la concesión de los indultos pocas horas después.
Calvo señala que ya se sabe dónde no se tiene que devolver.
"No es posible tampoco un referéndum de autodeterminación"
"Entrar en una cumbre y frustración continúa no conduce Catalunya hacia la salida"
Calvo: "La amnistía no es posible"
"Con el indulto hemos utilizado un mecanismo de la democracia"
Calvo cree que los líderes independentistas tienen que poner su parte para abordar el conflicto entre Catalunya y España
La vicepresidenta y ministra de Presidencia, Carmen Calvo, defiende que todo el mundo tiene que contribuir de alguna manera a mejorar la situación de la sociedad catalana en una entrevista en el TN Noche de TV3.
Josep Bou, que ha asistido a la manifestación convocada a la plaza Artós, ha reconocido que los indultos están en la Constitución, pero que "en estos momentos no son buenos porque debilitan el Estado".
Acaba la manifestación convocada por Vox y Ciudadanos en Barcelona en contra de los indultos.
La manifestación continúa y ahora llega a la plaza Francesc Macià.
Los manifestantes contrarios a los indultos reaccionan delante de una bandera independentista: "¡Esta estelada, aquí no pinta nada!", han gritado.
Unos chicos independentistas han regañado a los ultras de la marcha y algunos de los manifestantes han querido enfrontar-s'hi. Los organizadores de Vox, sin embargo, han evitado que la tensión fuera a más.
Los manifestantes desfilan ahora por Vía Augusta entre gritos de "¿Dónde están los CDR?" e insultos contra Pedro Sánchez.
JxCat ha anunciado que pedirá la comparecencia al Parlamento de Boriss Cilevics, el autor del informe del Consejo de Europa sobre el encarcelamiento de los líderes independentistas.
Según la Guardia Urbana de Barcelona, unas 225 personas participan en la marcha que han organizado Vox y Cs contra los indultos.
Mar Acero
Los concentrados en plaza Artós empiezan a andar en dirección a plaza Molina y después bajarán por la calle Balmes.
El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha justificado haber concedido los indultos a los nueve presos independentistas como vía para "crear las bases para que desde el interés general "pueda haber "concordia" en el Estado. Campo ha afirmado que los hechos de 2017 en Catalunya fueron "muy graves" pero que el Gobierno quiere "mirar hacia adelante".
A la concentración españolista contra los indultos a la plaza Artós han participado varios representantes políticos como el concejal barcelonés del PP, Josep Bou, los diputados de Ciutadans, Nacho Martín Blanco y Anna Grau, y el diputado de Vox, Ignacio Garriga. Garriga ha reiterado las intensions del partido ultraderechista de recorrer los indultos y querellarse contra los ministros del Gobierno.
Coincidiendo con la aprobación de los indultos a los presos independentistas, el PP ha obtenido este martes un nuevo revés en el Congreso de los Diputados, donde la mayoría de la investidura ha rechazado una proposición de ley de los populares para impedir que se pueda indultar a condenados por rebelión y sedición.
El caso de los presos políticos catalanes ya ha llegado a Estrasburgo. Ayer, con la aprobación de una moción en el Consejo de Europa que pedía su libertad y también la retirada de las euroórdenes. Pero también algunos de los condenados ya han recurrido delante del TEDH. En este contexto, el Gobierno se ha acabado de decidir para dar los indultos: porque fuera de España es incomprensible la situación de los dirigentes políticos independentistas.
España ha registrado 4.040 nuevos positivos de Covid-19 y 30 defunciones más desde el lunes, según ha informado el ministerio de Sanidad
Según ha podido confirmar ElNacional.cat, la salida de los presos después de los indultos se producirá mañana a partir de las 12 del mediodía. Se prevé que el Gobierno publique la medida de gracia en el BOE de mañana y su aplicación tiene que ser inmediata.
Llegan los primeros manifestantes contra los indultos a la plaza Artós. Vox y Ciutadans ya han anunciado que asistirán.
Laia Estrada, diputada de la CUP, ha reclamado que el independentismo se ponga de acuerdo para "reanudar la confrontación con el Estado", después de la aprobación de los indultos por parte del Gobierno a los presos políticos.
Arancha González Laya ha afirmado que con los indultos a los presos independentistas la imagen de España al exterior "sale reforzada". Ante una pregunta del PP a la sesión de control del Senado, la ministra de Exteriores ha apuntado que el estado está demostrando "fortaleza, generosidad y voluntad de concordia" además de "capacidad para resolver sus problemas".
Jordi Turull también se ha manifestado en Twitter después de la concesión de los indultos por parte del Gobierno.
Sobre los indultos: "El estado español tiene unos intereses contrapuestos a los nuestros, y luchará contra el movimiento independentista. España tenía secuestrados en los miembros del gobierno legítimo de Catalunya y ahora ha hecho una maniobra paternalista de perdón de cara al extranjero. Pero nosotros tenemos que tener claro que lo volvemos a hacer". Para él, los indultos "no son una victoria".
Sobre el papel del Govern en su sentencia: "La represión española, también la de los Mossos d'Esquadra, no se detiene. Y si desde las instituciones catalanas no hacemos nada para frenarla, sino que además nos aliamos con ella, acabamos como acabamos. Yo soy uno de los primeros casos, pero vendrán mucho más".
"No eramos muy optimistas con la sentencia pero no esperábamos esta aberración", dice Vivet sobre su condena.
Marcel Vivet, el activista independentista condenado a cinco años de prisión, en TV3: "Se da por buena la palabra del Mosso sin que haya pruebas que lo demuestren"
Colau ha acabado la declaración institucional haciendo un llamamiento a la "calma y empatía" y citando Arcadi Oliveras: "estamos obligados a no perder nunca la esperanza".
"Pido que cuidemos mejor las relaciones humanas. Nos merecemos escucharnos, volver a mirarnos a los ojos y reconocer errores sin reproches" dice la alcaldesa.
Colau hace referencia al agotamiento emocional y asegura que "nos merecemos un nuevo tiempo en que podamos salir de las trincheras políticas y las trincheras emocionales".
Joaquim Forn se ha pronunciado a través de Twitter después de que el Gobierno haya concedido el indulto parcial. El conseller ha asegurado al tuit que seguirán luchando "contra la represión, por el retorno de los exiliados y la independencia de Catalunya."
Colau asegura que el Gobierno ha sido "valiente" con esta decisión y asegura que se tendrá que "salir de la zona de confort para mantener el diálogo a pesar de las adversidades".
La alcaldesa de Barcelona, sobre el diálogo: "No se puede presentar como una derrota, debilidad o rendición. Tenemos que afrontar con valentía el diálogo. La valentía es aceptar que no conseguirás todo lo que quieres, la valentía es proponer soluciones. No dejaremos que nadie tire atrás esta voluntad".
Colau: "Muchos querriamos que la libertad hubiera llegado antes, pero ahora se abre la etapa del diálogo y las soluciones. Hemos dado un primer paso, pero no está todo resuelto".
Ada Colau: "Hace tres años pedí la libertad de las personas encarceladas, diálogo, y una solución política".
Los diputados de Ciudadanos, Nacho Martín Blanco y Anna Grau, participarán en la concentración contra los indultos en la plaza Artós de Barcelona. El presidente de Vox en Catalunya Ignacio Garriga también asistirá.
Artur Mas ha celebrado la decisión del Gobierno de conceder los indultos a los presos políticos, pero considera que no dejan de ser "un parche que queda muy lejos de ser la solución al conflicto político catalán", que tendría que pasar por la amnistía.
El metro recupera los horarios preCovid y volverá a dar servicio continuado las noches de sábado a domingo.
CCOO destaca que los indultos son una medida "necesaria" que no "suficiente". "Entendemos que los indultos son una medida legal y democráticamente legítima que contribuirá a la distensión política y a la estabilidad necesaria para construir consensos amplios que permitan la reconstrucción nacional y social de nuestro país".
Han pasado 1.345 días desde que los primeros presos políticos entraron en prisión. Tres años y medio después, los nueve presos del procés han recibido el indulto, que ha aprobado este martes el Consejo de Ministros. Los expedientes que ha elaborado el Ministerio de Justicia contemplan que se perdona el tiempo de condena a prisión que les quedaba, pero se mantiene en todos los casos la pena establecida de inhabilitación para ejercer un cargo público que también acordó el Tribunal Supremo.
Acaba la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
"El presidente Sánchez recibirá Aragonès el siguiente porque ha sido el último a ser investido. La siguiente será Ayuso"
Montero justifica la reducción del IVA de la luz para dar respuesta a una situación urgente.
"Hay margen para seguir profundizando en el autogobierno"
"Este gobierno no permitirá una DUI ni un referéndum"
"No hacer nada es lo que nos ha llevado hasta aquí: se ha enquistado un problema en Catalunya"
"Sólo podemos responder de lo que está en nuestras manos. Creemos que la democracia madura de nuestro país y que se daban las condiciones adecuadas para concederse los indultos"
"Este ejecutivo no permitirá que se rompa la legalidad. Los indultos no son garantía de éxito. Es cosa de dos partes, nosotros hemos puesto la nuestra"
La ministra portavoz no pone fecha en la salida de prisión de los presos.
Montero remarca que Felipe VI no tiene responsabilidad en la concesión de los indultos.
"Hoy se firmará el decreto e inmediatamente se enviará a Zarzuela para ser firmado por el jefe de Estado"
"La mayoría de los presos llevan casi 4 años a la prisión. Espero que perciban este acto del gobierno de España y el conjunto de la sociedad española somos aquí con voluntad de escucha"
"Deseo que las fuerzas independentistas entiendan el marco que tenemos y la realidad de la cual nos hemos dotado"
Montero: "Segundas partes nunca fueron buenas. No hay que comenzar desde 0, pero este proceso ha provocado una gran frustración. Tenemos que evitar expectativas que no se pueden realizar"
Montero subraya que el gesto de hoy no tiene por qué traducirse en la resolución del conflicto catalán.
Montero: "El presidente en sus comparecencias públicas ha estado muy claro y la Constitución recoge la libertad ideológica. Respetamos cualquiera que piense de manera diferente que el Gobierno, pero pedimos centrarnos en propuestas realistas con el fin de conseguir la aspiración de un mayor autogobierno por Catalunya. Pedimos una dosis de pragmatismo y realismo para avanzar dentro de la orden constitucional"
Empieza el turno de preguntas
Montero avanza un anteproyecto para facilitar al Estado el acceso a los recursos en momentos de crisis.
Montero explica la declaración institucional en motivo del día del orgullo LGTBI
Empieza la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros
Acaba la declaración institucional del Govern de la Generalitat
Es hora de poner fin a la represión, de un referéndum acordado que cuente con el aval de una amplia mayoría de la ciudadanía de Catalunya. Es el momento de volver a hacer política y encontrar una salida acordada que respete el sentir de la mayoría del pueblo de Catalunya"
"Los indultos alivian el sufrimiento de una amplia mayoría de la ciudadanía de Catalunya, pero no acaban contra la represión de los que queremos decidir libremente si Catalunya tiene que ser una república, ni resuelve la situación de las exiliadas y exiliados con el president Puigdemont al frente, ni la causa general contra el independentismo"
"Desde el Govern de la Generalitat de Catalunya destinaremos todos nuestros esfuerzos donde la política tiene que ser la herramienta por resolver un conflicto que hace demasiado tiempo que está enquistado"
"El independentismo ha superado el 50% de los votos"
"Los presos salen con la cabeza alta y con el convencimiento que es la hora de respetar la voluntad popular de los catalanes y las catalanas"
Empieza la declaración institucional del Govern de la Generalitat de Catalunya
Después de que el Gobierno haya aprobado finalmente conceder los indultos a los presos políticos, tanto la Assemblea como Òmnium Cultural han querido salir a recordar la limitación de la medida de gracia y han coincidido en mirar hacia el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH).
"Viva la libertad de los presos políticos. Si es por "indulterios" tanto se vale. La próxima vez lo haremos mejor". Lluís Llach muestra su alegría por la puesta en libertad de los presos políticos a pesar de las circunstancias en Twitter.
Lluís Llach / Twitter
El Gobierno no comunicará hasta mañana los indultos al Tribunal Supremo, una vez se publiquen los reales decretos en el BOE. Hasta entonces el alto tribunal no dará los correspondientes autos de excarcelación a fin de que queden en libertad.
UGT ha emitido un comunicado celebrando la concesión de los indultos. Con todo, avisan que "los indultos no son ningún final, sino que tienen que ser el inicio de una apuesta decidida para las soluciones políticas, individuales y colectivas".
"El presidente Sánchez humilla a España". Díaz Ayuso ha acusado Sánchez de "fortalecer el separatismo" con la concesión de los indultos.
Isabel Díaz Ayuso / Twitter
La ANC remarca que los indultos son insuficiente y dejan fuera "en todas estas personas represaliadas, a la gente de la calle, no les ha llegado ningún indulto, ni les llegará, porque no interesan como moneda de cambio".
La portavoz de ERC, Marta Vilalta, ha asegurado que los indultos aportarán "credibilidad" en el espacio de negociación y diálogo con el estado español.
El New York Times se hace eco de los indultos a los líderes del procés y los considera una ofrenda de paz que califican de "gran rama de olivo".
Dolors Bassa ha recordado que el indulto deja de lado a las personas exiliadas.
El vicepresidente de Òmnium, Marcel Mauri, ha asegurado que Jordi Cuixart "sale de la prisión con sus convicciones, sus valores y sus ideales por la defensa de las libertades, los derechos fundamentales y la lucha por la autodeterminación intactos y más reforzados que nunca"
La Comisión Europea (CE) dijo este martes que los indultos en España a los condenados del procés son un "asunto interno", que debe ser tratado según el orden constitucional español.
Acaba la declaración institucional de Pedro Sánchez.
"La democracia española demuestra así su grandeza"
"Hoy miramos al futuro con más optimismo. Queremos abrir una nueva etapa de diálogo"
"Esta medida de gracia no exige que los beneficiados cambien sus ideas. No esperemos eso, ya que los encarcelados no están en la prisión por sus ideas"
"Catalunya sin España no sería Catalunya"
Sánchez: "El Gobierno ha tomado esta decisión porque es la mejor por Catalunya"
Sánchez: "Son indultos parciales"
🔴 Empieza la declaración institucional de Pedro Sánchez.
Vox ha emplazado este martes al Partido Popular a registrar una moción de censura contra el Gobierno de Pedro Sánchez tras el "golpe de Estado" que a su juicio ha perpetrado con la concesión de los indultos a los líderes del procés. En caso contrario, ha sugerido que su líder, Santiago Abascal, volverá a hacerlo.
El Congreso confirma el día 30 de junio para que Sánchez explique al Pleno los indultos.
El Gobierno ya ha aprobado los indultos.
La reunión del Consejo de Ministros ha durado cuatro horas y media.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha manifestado su posición en contra de los indultos de los independentistas del procés, cuya utilidad ha cuestionado porque los objetivos de los independentistas son "inviables a no ser que se hagan a costa de los derechos del resto de españoles".
Finaliza el Consejo de Ministros.
El PSOE ha vaticinado que el recurso del PP ante el Tribunal Supremo contra los indultos a los condenados por el procés está abocado "al fracaso", como todo lo que hace con Catalunya, y ha pedido a Pablo Casado que "si no quiere ayudar, a al menos que no estorbe".
La portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco, Maddalen Iriarte, ha asegurado que los indultos a los nueve líderes independentistas del procés constituyen "un paso más" y ha dicho no tener "ninguna duda" que "los catalanes podrán decidir su futuro libre y democráticamente".
Unidas Podemos ha valorado que los indultos a los líderes independentistas del procés se hagan hoy realidad, pero ha avisado de que "a duras penas" son el inicio para solucionar el conflicto político en Catalunya.
El portavoz del PSOE en el Senado, Ander Gil, ha celebrado este martes la concesión de los indultos a los presos del procés como una medida que, a su juicio, "deja atrás el 1-O y el desprecio al que piensa diferente".
Finaliza la rueda de prensa de la portavoz del Govern, Patrícia Plaja.
"Puede ser el principio de una nueva etapa de diálogo"
"El Govern tiene previsto comparecer a las 16 h"
"La agenda de la casa real no modificará ni acondicionará la agenda del Govern"
Plaja: "La fecha exacta para el encuentro entre presidentes no está cerrada"
Plaja: "El informe del Consejo de Europa es un mensaje muy claro"
El Gobierno está organizando un acto institucional en el marco del Día del Orgullo.
"El presidente se está reuniendo con el grupo parlamentario de ERC y mañana por la mañana recibirá en los grupos de Ciutadans y el Partido Popular"
"El Govern ha aprobado hoy pedir al Estado que alargue las medidas de protección de las personas vulnerables"
"El Govern celebra que las escuelas se hayan mantenido abiertas todo el curso"
"La ciudadanía nos exige poner fin a las desavenencias internas"
Plaja: "Se confirma que las competencias en vivienda pasan al Departament de Drets Socials"
Plaja: "El trabajo del Departament d'Igualtat i Feminismes será compartido con la red de entidades del territorio"
Comienza la rueda de prensa de la portavoz del Govern, Patrícia Plaja.
La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha defendido este martes la necesidad de indultar en este "momento histórico" a los condenados por el procés, pero ha garantizado que si volvieran a quebrantar el ordenamiento jurídico, caerá sobre ellos "todo el peso" de la ley, y este intento "quedará en papel mojado".
El portavoz del PP en el Senado, Javier Maroto, ha tachado de "humillación para España" que el Ejecutivo de Pedro Sánchez vaya a conceder los indultos a los líderes independentistas del procés y ha lamentado que, este hecho, "es uno de los peores momentos que ha atravesado la democracia".
Raül Romeva ha asegurado en un tuit que los indultos "no esconderán la represión".
Societat Civil Catalana (SCC) ha lamentado la aprobación por parte del Gobierno de los indultos a los presos del 1-O y ha asegurado que "no se dan las condiciones mínimas que garanticen su orientación a la utilidad pública".
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, defiende los indultos a los presos: "Creemos que este es el camino que le va mejor a España".
El líder del PP, Pablo Casado, ha confirmado que solicitará "la legitimación" para presentar un recurso delante el Tribunal Supremo contra los indultos a los presos condenados por el procés po considerar que es "parte afectada", y ha recordado el informe de la Guardia Civil que situaba a representantes de su partido, entre ellos él mismo, como objetivo de los CDR.
El líder de Más País, Íñigo Errejón, ha celebrado este martes por "valiente" y "acertada" la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de conceder los indultos a los condenados por el proceso independentista catalán y considera que el presidente del PP, Pablo Casado, se está quedando "solo" en Europa al oponerse a esta medida.
La presidenta del Govern balear, Francina Armengol, ha valorado este martes el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de aprobar los indultos a los presos del procés, afirmando que "si se ha conseguido dar solución a temas muy enquistados como el terrorismo y buscar la paz para el País Vasco y conseguirla, ahora es necesario buscar ese encaje que necesita Catalunya".
JUPOL, el sindicato mayoritario en el Consejo de la Policía Nacional, ha calificado este martes de "grave falta de respeto" a los agentes desplegados durante el referéndum del 1-O que el Gobierno indulte a los nueve políticos catalanes condenados por delitos de sedición y malversación.
ERC, Junts, la CUP y comuns han impulsado este martes una propuesta de resolución en el Parlament para crear una comisión de estudio sobre el modelo policial catalán, que se debatirá en el último pleno de julio.
El líder de Ciudadanos en el Parlamento, Carlos Carrizosa, ha anunciado este martes que impugnarán la concesión de los indultos a los líderes independentistas encarcelados ante la jurisdicción contenciosoadministrativa.
Reunión del Consell Executiu.
Ruben Moreno
La diputada de la CUP Mireia Vehí dice que el acto de Sánchez en el Liceu fue "una operación de maquillaje" ante la Comunidad Internacional.
El diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG) en el Congreso, Néstor Rego, ha defendido que los indultos que el Gobierno prevé conceder este martes a los condenados por el proceso independentista catalán son "un gesto claramente insuficiente" y ha reclamado la amnistía.
El vicepresidente del Govern, Jordi Puigneró, ha considerado este martes que el informe del Consejo de Europa que reclama la liberación de los líderes políticos encarcelados por el referéndum del 1 de octubre de 2017 y la retirada de las euroórdenes pide "implícitamente" la amnistía para el soberanismo catalán.
La plataforma de unidad sindical, conformada por todos los sindicatos con representación en CaixaBank, ha convocado una huelga general para este martes, 22 de junio, con el fin de exigir al banco que mejore las condiciones del proceso de despido colectivo y garantice la voluntariedad de las salidas
Balance de muertos e infectados por coronavirus en Catalunya:
Acaba la entrevista a Salvador Illa, jefe de la oposición, en El món a RAC1.
"Me gustaría que se reformara el delito de rebelión y sedición antes de que acabe la legislatura"
"Nos gustaría que el director de TV3 y Catalunya Ràdio se escoja por concurso público"
"Hay que refundar la CCMA: que sea más plural, que sea más sostenible económicamente, que sea puntera tecnológicamente y que todos nos sintamos reconocidos"
"Los días que se verían afectados si el Tribunal Constitucional declara inconstitucional el estado de alarma por la pandemia son las dos primeras semanas en que estaba aprobado"
"Los políticos derivamos a la vía judicial una cuestión que se tiene que resolver por la vía política"
"Creo que no hay recorrido para los recursos judiciales del PP y Vox contra los indultos"
"Hay que cohesionar la sociedad catalana, no queremos más rupturas"
"Tengo la sensación de que los extremistas estaban más cómodos en el marco de confrontación"
"Apostamos por una reforma del Estatut y por un modelo de España más plural y diverso"
"Sigo pensando que, a finales de agosto, tendremos el 70% de la población vacunada"
"Respeto el procedimiento del Tribunal de Cuentas y ver qué resultado acaba teniendo"
"Carles Puigdemont puede viajar a España y tendrá que hacer frente a sus actos ante la justicia, como hizo Meritxell Serret"
"No veo el informe del Consejo de Europa como una estrujada a España"
"Las euroórdenes no se pueden eliminar porque habla de separación de poderes y el poder ejecutivo no puede decirle al poder judicial que las pare"
"El Consejo de Europa dice que se rompió la legalidad en Catalunya, que España es una democracia vibrante y que el proceso judicial ha tenido todas las garantías. Estoy de acuerdo con la reforma de los delitos de rebelión y sedición que plantea"
"Sé que Pedro Sánchez aprueba los indultos por convicción y no por los dictámenes europeos"
"Los indultos son fruto de una convicción madurada desde hace bastante tiempo"
"España está obligada a respetar el dictamen del Consejo de Europa"
"La visión de Ayuso no la comparto y veo cosas en común con el independentismo"
"El madrileñismo está cristalizando un proyecto político mucho egoísta y es un problema preocupante"
"Pido al independentismo que abra los ojos y vea que también hay mucha gente que no estamos a favor de su proyecto político"
"Durante una década, el independentismo no ha conseguido convencer a mucha más gente"
"Defiendo un fortalecimiento del autogobierno a través de una reforma del Estatut"
"Es muy importante abrir un diálogo dentro de Catalunya y por eso hace falta esta mesa de negociación entre los partidos catalanes"
"El siguiente paso es abrir una mesa de negociación a Catalunya entre los representantes que los ciudadanos nos escogieron el 14 de febrero, incluido Vox"
"No estoy a favor de poner a consideración de la ciudadanía una ruptura"
"Estoy a favor de un referéndum sobre un acuerdo al que lleguemos entre todos"
"Diálogo, negociación y pacto: esta es la línea que defendemos los socialistas. La única línea roja es respetar el marco de convivencia"
"Tenemos que aplicar dos reglas: decir la verdad y no generar falsas expectativas con la amnistía y la autodeterminación, y trabajar para unir a la sociedad catalana"
"Todos hemos tenido parte de responsabilidad en este conflicto"
"Tenemos que aprovechar esta oportunidad que nos estamos dando"
Illa: "Se acelera la apertura de un nuevo tiempo político en Catalunya"
Empieza la entrevista a Salvador Illa, jefe de la oposición, en El món a RAC1.
El expresidente del Gobierno Felipe González ha apuntado que en un "momento histórico" como el actual "hay algunas decisiones que llevan a callejones difíciles y estrechos, con salidas complicadas si no se tienen claros los marcos de convivencia que se tienen que respetar". Lo ha dicho hoy lunes, un día antes de que se publiquen los indultos a los presos políticos, aunque no ha querido hacer una alusión directa a la decisión del Gobierno
No habrá foto épica de la salida de los presos políticos. Al menos no durante esta semana cuando las prisiones reciban la notificación del indulto. La mayoría de los presos estarán en casa por San Juan.
Indultos tras tres años y medio de cárcel y con el aliento de Europa en la nuca. Por Nicolas Tomás
🔴 El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hará una declaración institucional este martes después del Consejo de Ministros que aprobará los indultos. Según ha explicado la portavoz del ejecutivo, María Jesús Montero, en una entrevista esta mañana a RNE, el jefe del ejecutivo hará una comparecencia con motivo de la aprobación de los indultos a los presos independentistas.
Hasta aquí las declaraciones de Ernest Benach en Catalunya Ràdio. Benach asistió al acto en calidad de empresario y no de expresidente del Parlament.
Benach: "El ambiente ayer en el Liceu era frío, antes de que entrara el presidente del Gobierno el silencio era sepulcral"
Benach: "La represión tiene muchas formas; multas y embargos que te arruinan la vida"
El expresidente del Parlament Ernest Benach, en Catalunya Ràdio, sobre el acto de Pedro Sánchez: "Han pasado cosas pero no tantas como querríamos"
Finaliza la entrevista al vicepresidente y conseller Puigneró en TV3.
"España no está cumpliendo en materia de inmunidad los tratados europeos"
Puigneró: "Los límites de la constitución son flexibles hasta el punto que el PP y el PSOE la modificaron un verano por el pago de la deuda"
Puigneró advierte que dialogarán con el Estado durante dos años, pasado este tiempo si no hay resultados no descartan ninguna vía.
"Nuestra propuesta a todo el mundo la conoce: la amnistía y la autodeterminación"
"Se está demostrando que siempre que hemos jugado en campo neutral, eso quiere decir en Europa, España se ha llevado una colleja"
Puigneró: "Nuestro deseo es que salgan como antes mejor"
Puigneró recuerda que hay más de 3.000 personas perseguidas a Catalunya y lo ejemplariza con el caso de Mas-Colell.
"En cierta manera los indultos son una medida unilateral"
"Oriol Junqueras ha sido una persona muy importante en el proceso que hemos vivido estos años, pero como lo han sido los otros presos y Puigdemont"
Puigneró: "Me esperaré a conocer el contenido oficial de los indultos"
Puigneró: "El informe del Consejo de Europa sitúa España en lo mismo nivel que Turquía"
Comienza la entrevista el vicepresidente de la Generalitat y conseller de e Polítiques Digitals i Territori, Jordi Puigneró, en TV3.
La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha celebrado la bajada del IVA de la luz que el Consejo de Ministros aprobará el próximo jueves y que, junto a la suspensión temporal del 7% que grava a la producción de electricidad, permitirá abaratar "inmediatamente, en el corto plazo" la factura en torno al 10 por ciento.
El PP y Vox llevan este martes al Pleno del Congreso proposiciones de ley de reforma de la Ley de Indultos de 1870 para prohibir la concesión de esta medida de gracia a personas condenadas por delitos de sedición y rebelión, lo que impediría perdonar a los dirigentes independentistas que gestaron el referéndum.
La intervención del presidente español, Pedro Sánchez, en el Liceu de Barcelona anunciando los indultos de los presos políticos catalanes y con protestas en la calle se ha escuchado con claridad en Estrasburgo. Pero ha llegado demasiado tarde. No ha conseguido evitar el durísimo revés que España ha recibido en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, que hoy ha aprobado el informe en que se pide la libertad de los presos políticos y acabar con la persecución de los exiliados
El expresidente del Gobierno Felipe González ha apuntado que en un "momento histórico" como el actual "hay algunas decisiones que llevan a callejones difíciles y estrechos, con salidas complicadas si no se tienen claros los marcos de convivencia que se tienen que respetar". Lo ha dicho hoy lunes, un día antes que se publiquen los indultos a los presos políticos, aunque no ha querido hacer una alusión directa a la decisión del Gobierno.
No habrá foto épica de la salida de los presos políticos. Al menos no durante esta semana cuando las prisiones reciban la notificación del indulto. La mayoría de los presos estarán en casa por San Juan
El vicepresidente de la Generalitat y conseller de Políticas Digitales y Territorio, Jordi Puigneró, ha asegurado que el dictamen de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, que este lunes ha avalado la resolución presentada por el diputado letón Boriss Cilevics que recomienda reformar el delito de sedición para excarcelar a los presos del procés, "deja en ridículo los indultos de Sánchez".
La senadora de ERC y miembro de la Asamblea del Consejo de Europa Laura Castel cree que el organismo "marca el camino a la justicia española" con los presos y los exiliados. Después de que la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa haya aprobado el informe que pide la liberación de los presos y la retirada de las euroórdenes, Castel ha asegurado que este es el camino que tiene que seguir la justicia española para estar "homologada a los estándares europeos".
La rebaja del IVA de la luz del 21% al 10% que el Consejo de Ministros aprobará el jueves para paliar el aumento de la factura eléctrica será hasta a final de año y para todos los consumidores con una potencia contratada de hasta diez kilovatios.
La ministra de Exteriores del Gobierno, Arancha González Laya, ve "incoherente con el estado de derecho" que el informe que ha votado esta tarde la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa pida la liberación de los presos del 1-O y la retirada de las euroórdenes.
El president de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès, ha sido de los primeros a reaccionar a la aprobación en el Consejo de Europa de un informe que reclama la liberación de los líderes independentistas encarcelados por el 1-O y la retirada de las euroórdenes contra Carles Puigdemont y los exconsellers en Bélgica. La asamblea de este organismo lo ha aprobado por 70 votos a favor y 28 en contra y 12 abstenciones.
Pere Aragonès / Twitter
Golpe histórico de Europa en España con la aprobación del informe en el Consejo de Europa. El president en el exilio, Carles Puigdemont, ha reaccionado inmediatamente a la noticia a través de su perfil de Twitter tildando el hecho de "estrujada histórica" para el Estado español. "España se tiene que reencontrar con las democracias europeas y tiene que abandonar la deriva turca. Tiene que reconciliarse con los derechos fundamentales", ha reclamado Puigdemont.
Carles Puigdemont / Twitter
La intervención del presidente español, Pedro Sánchez, en el Liceu de Barcelona anunciando los indultos de los presos políticos catalanes y con protestas en la calle se ha escuchado con claridad en Estrasburgo. Pero ha llegado demasiado tarde. No ha conseguido evitar el durísimo revés que España ha recibido a la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, que ayer aprobo el informe en que se pide la libertad de los presos políticos y acabar con la persecución de los exiliados.
¿Qué pasará hoy?
- 09:00h en Lleida, juicio al exalcalde de Alcarràs por desobediencia durante el 1-O
- 11:45h en Barcelona, la presidenta del Parlament, Laura Borràs, hace balance de los cien primeros días en el cargo
- 12:00h en Barcelona, acto de Parlem en la Bolsa de Barcelona coincidiendo con el primer día en que cotiza en bolsa
- 12:30h en Tarragona, juicio al activista Lluís Pastrana por supuestas injurias a los Mossos
¿Qué tiempo hará hoy?
Meteocat
- Cielo sereno o poco nublado en general hasta el final de la mañana, con algún intervalo de nube en el litoral y prelitoral central. A partir de entonces crecerán nubarrones en puntos de montaña y llegarán por el tercio oeste; en conjunto el cielo quedará medio nublado durante la tarde, puntualmente muy nublado en el prelitoral y en el Pirineu y Prepirineu, sobre todo en el sector occidental. A pesar de todo, en puntos del litoral central y norte el cielo se mantendrá sereno o poco nublado. A pesar de eso, a partir de la noche quedará muy nublado o cubierto en el tercio oeste, mientras que en puntos del sector central del litoral y prelitoral se formarán intervalos de nubes bajas.
- A partir de la tarde se esperan algunos chaparrones en el Pirineu occidental y en el prelitoral. Serán de intensidad entre débil y moderada, y acumularán cantidades escasas o poco abundantes de precipitación. Localmente irán acompañados de tormenta.
- Temperatura mínima y máxima ligeramente más baja. La mínima estará entre el 16 y los 21 °C en el litoral, entre los 7 y 13°c en el Pirineu y entre el 14 y 19°C en el resto. La máxima se situará entre 23 y 28'°C en general.