Los Bombers han podido estabilizar un incendio en Sant Pere Sallavinera, en l'Anoia, (Barcelona) que se ha declarado este martes por la tarde y que ha obligado a confinar algunas masías aisladas de esta población, así como de Aguilar de Segarra y Fonollosa, en el Bages. El fuego se ha iniciado en torno a las cinco de la tarde y ha empezado a avanzar rápidamente por campos de cereales, cosa que ha obligado a activar 49 dotaciones terrestres y once medios aéreos, con más de 150 efectivos, para intentar rodear las llamas tan pronto como fuera posible. El fuego, aunque ha afectado principalmente terrenos agrícolas, también ha cogido demasiado forestal y se ha atacado con fuerza para evitar que avance por allí. El objetivo era evitar que se convirtiera en un gran incendio y hubiera dos de forma simultánea, junto con el de Els Ports, así que se han destinado todos los recursos posibles.

Las tareas de los Bombers se han centrado principalmente en el flanco derecho, que ha quemado campos de cereales. La ayuda de los campesinos de la zona que han labrado los cultivos ha sido clave para frenar el avance del fuego, pero se ha generado algún foco secundario y ha saltado hacia una zona boscosa. Las llamas han empezado a avanzar en dirección al Castell de Boixadors, un edificio declarado bien cultural de interés nacional, pero los equipos de extinción han podido pararlas antes de que llegaran. Con respecto a la cabeza y el flanco izquierdo no han tenido mucho margen de progresión. Como medida preventiva, se ha decretado el confinamiento de algunas masías diseminadas entre Sant Pere Sallavinera, Aguilar de Segarra y Fonollosa y se ha pedido a la gente que vive allí que se quedara encerrada en el interior y no abriera puertas ni ventanas. Sin embargo, en los núcleos de población se ha podido seguir haciendo vida normal y tampoco se ha tenido que cortar ninguna carretera. El incendio, sin embargo, ha generado una gran columna de humo que ha sido visible desde muchos kilómetros a la redonda. Según los datos provisionales de Agents Rurals, las llamas habrían afectado unas 130 hectáreas.

incendio forestal anoia
El incendio ha quemado campos de cereales y vegetación forestal. / Bombers de la Generalitat
incendio anoia estafania escuela acn
Humo del incendio visto desde una carretera próxima. / Estefania Escolà, ACN

Los Bombers trabajan en varios incendios

De forma paralela al de la Anoia, los Bombers de la Generalitat siguen trabajando en el incendio de Els Ports, que ya ha quemado más de 3.200 hectáreas. La entrada de la brisa marina hacia al mediodía ha favorecido los trabajos de los equipos de extinción desplegados, con unas 90 dotaciones terrestres y más de una decena de aéreas, y se trabaja con las previsiones que pueda ser estabilizado durante la próxima noche. Al mismo tiempo, los Bombers también han tenido que trabajar en dos otros incendios que se han declarado esta tarde del martes, aunque ya han podido estar controlados. Alrededor de las cuatro y media de la tarde, se ha declarado fuego en una zona de campos en Palau de Noguera, en Tremp (Lleida). Las llamas han afectado sembrado recogido y por recoger y han impactado en una zona verde, pero han bajado de intensidad rápidamente y se ha podido dar pronto por estabilizado. Según Agents Rurals, el fuego ha quemado unas 5,5 hectáreas de terreno agrícola y se trabaja con la hipótesis que ha sido causado por una línea eléctrica. A la misma hora, se ha declarado otro incendio en el Perelló (Tarragona), pero ha podido ser rodeado rápidamente. En este caso, la zona forestal es densa y habrá que trabajar rato para poder apagar el fuego.