El incendio de Els Ports que está poniendo el corazón en un puño a todo el mundo en las Terres de l'Ebre está provocando varias detonaciones que los vecinos de la zona pueden oír desde varios kilómetros de distancia. Se trata de bombas de la Guerra Civil que quedaron perdidas y abandonadas sin explotar en medio del medio natural y que ahora, con el fuego y las altas temperaturas del incendio, han acabado estallando. Según han explicado especialistas de los Bombers con los que ha hablado ElNacional.cat, no se trata de un hecho aislado y puntual que se haya vivido ahora, sino que es un fenómeno habitual cuando se origina un incendio en una zona que fue epicentro del frente de la batalla del Ebro, donde han quedado muchas de estas bombas abandonadas. De hecho, los equipos de extinción ya trabajan con esta previsión y toman todas las medidas de seguridad necesarias, ya que aunque se sabe que hay, no se sabe dónde están exactamente y no se puede prever cuándo detonará una.

Las diversas detonaciones de bombas que se han producido en el incendio de Els Ports no ha dejado ninguna persona herida. De hecho, aunque alguna vez ha llegado a haber un susto por una explosión al lado mismo de donde había algún efectivo de los Bombers, acostumbran a ser explosiones de poca intensidad comparadas con la capacidad que tenían los artefactos explosivos cuando fueron fabricados. Hay que tenen en cuenta que han pasado ya más de 85 años desde el final de la Guerra Civil y que en todo este tiempo abandonadas en medio del medio natural, bajo las inclemencias meteorológicas, la pólvora que contenían se ha estropeado y las bombas han acabado deterioradas y con una carga de fuego muy alejada de la que tenían en su momento. De hecho, en los pueblos de los alrededores del incendio de Els Ports, tal como apuntan los vecinos, son pequeñas detonaciones similares a las que podrían ser unos petardos, muy diferente de las grandes explosiones que podría haber en la época del conflicto bélico.

Todavía se recuperan centenares de bombas de la Guerra Civil hoy día

A pesar de las décadas que han pasado desde la Guerra Civil, todavía es muy habitual encontrarse bombas que en su día no llegaron a explotar y quedaron abandonadas y perdidas por toda Catalunya. Según datos recogidos por los Mossos d'Esquadra, desde el año 2012 y hasta al principio de 2024, en doce años, se llegaron a localizar y retirar 8.273 artefactos explosivos de aquella época. Concretamente, 2.081 proyectiles de artillería, 100 bombas de aviación, 2.110 granadas de mano, 3.491 granadas de mortero, 26 granadas de fusil, 237 espoletas, 17 bombardas, 189 cohetes y 6 minas. La gran mayoría de estas bombas se localizan precisamente en la zona de la batalla del Ebro, uno de los principales focos del conflicto bélico, y por la zona en los alrededores de Balaguer, donde se produjo la batalla del Segre.