El precio de la luz inaugura el año a 122,63 euros por MWh

P.Ruiz / B.Sagrera / J.Tardà i S.Brull
Viernes, 31 de diciembre de 2021
El precio de la luz inaugura el año a 122,63 euros por MWh
20:05

La Asociación de Centros de Atención en la Dependencia (ACAD) advierte que hay riesgo de "colapso" a las residencias y a los centros asistenciales por las cuarentenas preventivas que tienen que hacer a sus trabajadores para ser contactos directos de algún positivo. A través de un comunicado difundido este viernes, la asociación ha denunciado que hay muchos centros que están "al límite del colapso por falta de trabajadores" y que muchos están sufriendo para garantizar el número mínimo de trabajadores. Según el ACAD, hay muchos falsos positivos entre los trabajadores asintomáticos, ya que en las PCR posteriores se ha acreditado que no tienen carga viral.

19:50

El Ayuntamiento de Barcelona abrirá este sábado el plazo para pedir que sigan las terrazas instaladas a raíz de la pandemia, de manera que los restauradores con terrazas nuevas o ampliaciones excepcionales podrán presentar telemáticamente hasta el 28 de febrero la solicitud para regularizarlas.

19:35

Los Mossos d'Esquadra han impedido la celebración de una fiesta rave que se estaba organizando en el municipio tarraconense de Querol (Alt Camp) con la participación.

19:23

Ultimátum de Putin a Biden. El presidente ruso, Vladímir Putin, ha mantenido una conversación por teléfono con su homólogo norteamericano, Joe Biden, en la cual ha advertido que si los EE.UU. imponen más sanciones contra Rusia, "Rusia se verá obligada a adoptar todas las medidas necesarias para garantizar el equilibrio estratégico y eliminar las amenazas inadmisibles para su seguridad", ha explicado el ministro de Exteriores, Serguei Lavrov.

19:10

La covid ha trastocado a Europa una vez más. Este Fin de Año, las celebraciones de la gran mayoría de capitales europeas se han visto condicionadas a última hora por el avance de la variante ómicron y el incremento sin precedentes de infecciones. De hecho, la gran mayoría de los países se encuentran en riesgo máximos por coronavirus. En Catalunya, las restricciones anticovid han cerrado el ocio nocturno y las celebraciones al aire libre más allá de la una de la madrugada. Por el contrario, Madrid parece ser la excepción dentro del continente: mantendrá la fiesta multitudinaria en la Puerta del Sol y no ha impuesto toque de queda. Así es como vivirán la entrada del nuevo año 2022 los ciudadanos europeos.

18:59

El presidente en el exilio, Carles Puigdemont, ha comunicado a través de Twitter que ha abierto una cartera pública en Ethereum para impulsar el proyecto de República digital.

18:45

El profesor de la universidad Hèctor López Bofill cree que la decisión de la UPF de "emprender algún tipo de acción" contra él por un polémico tuit está motivada por presiones externas. A través de Twitter, López Bofill ha propuesto a los que, según él, quieren "recortar" su libertad de expresión que lo denuncien ante la justicia, para que así "hagan el ridículo como lo hizo el fiscal español" que intentó inhabilitarlo.

18:30

El Ayuntamiento de Salt (Gironès) reclama que los basureros, que hace siete días que están en huelga, y la empresa concesionaria del servicio FCC Medio Ambiente lleguen a un acuerdo. En un comunicado, el consistorio insta las dos partes a aportar propuestas "asumibles y justas" a fin de que se puedan aceptar por la otra parte. El Ayuntamiento recuerda que son los vecinos y vecinas quien está "sufriendo" las consecuencias de la huelga. Todo, después de que empresa y trabajadores no llegaran a ningún acuerdo en el segundo intento de mediación que se ha hecho este viernes por la mañana al Departamento de Trabajo y donde los sindicatos han criticado que la empresa los ha hecho "perder el tiempo" porque no tenía intención de negociar.

18:15

El Servicio Catalán de Tráfico y los Mossos d'Esquadra investigan por qué el Ministerio de Transportes no ha activado la madrugada de este viernes la señalización antiniebla en la autopista AP-2 a su paso por las Garrigues, donde se han producido tres accidentes múltiples que han causado tres muertos y varios heridos. Según la poca visibilidad que había en la zona a aquella hora, de entre 150 y 75 metros, se tendrían que haber puesto en marcha las tres primeras de las cuatro fases del protocolo, con paneles, señales luminosas y foco. No obstante, el Ministerio, titular de la vía y gestor desde el 1 de septiembre pasado cuando se levantaron los peajes, no ha avisado al Servicio Catalán de Tráfico y dice que la visibilidad había bajado "puntualmente" a 11 metros.

18:05

El presidente chino, Xi Jinping, pronunció hoy un discurso de fin de año en el que aseguró que "lograr la completa reunificación de la patria" es la "aspiración común" de los "chinos a ambos lados del Estrecho de Taiwán", recogen medios oficiales chinos.

17:55

Unas 221.000 personas han pasado por el "Festival de Navidad" de Barcelona, que se ha celebrado entre los días 18 y 30 de diciembre en las plazas de Catalunya y Universidad, con un centenar de sesiones a cargo de más de 120 artistas de diferentes disciplinas, desde circo y artes escénicas en cine y música.

17:45

El Poble Espanyol ha mostrado su perplejidad por|para las denuncias de casos de prácticas abusivas y de acoso al Colegio de Teatro, ubicado en el mismo recinto. "Estamos perplejos ante estas informaciones, de las cuales no teníamos ningún tipo de conocimiento", ha asegurado en un comunicado difundido este viernes, el día siguiente de conocerse la noticia.

 

17:32

El precio de la electricidad en el mercado mayorista en el Estado inaugura el año a 122,63 euros por MWh, casi el triple que la misma fecha del año pasado. No obstante, el importe de la luz este 1 de enero será inferior a los registros de diciembre, que han batido todos los récords.

17:15

El abogado Gonzalo Boye ha explicado a la red que hoy ha recibido a la extraña visita de dos vigilantes de una empresa de seguridad diciendo que había saltado la alarma de la casa, pero resulta que él no tiene contratada esta marca. "Securitas Direct acaba de enviarme a dos vigilantes a casa porque, según ellos, allí ha saltado la alarma. Lo que es extraño es que en casa no tengo alarma de Securitas", ha añadido.

17:06

Los trabajadores de un estanco del barrio barcelonés de La Sagrera han subido la persiana este último día del año sin saber que acabarían la mañana entre celebraciones y botellas de cava. El establecimiento, situado en el número 322 de la avenida Meridiana, ha repartido cerca de un millón de euros en 15 billetes del segundo premio de la Grossa de Cap d'Any. "Nos han empezado a llamar a las radios y las televisiones y ha sido un boom", comenta a la ACN el propietario del estanco, David Bujalance, convencido de que ha vendido todo el premio entre vecinos de La Sagrera, que es "mucho barrio".

16:57

Los trabajadores de un estanco del barrio barcelonés de La Sagrera han subido la persiana este último día del año sin saber que acabarían la mañana entre celebraciones y botellas de cava. El establecimiento, situado en el número 322 de la avenida Meridiana, ha repartido cerca de un millón de euros en 15 billetes del segundo premio de la Grossa de Cap d'Any.

16:43

Los vecinos de Castellterçol han salido a la calle este viernes para celebrar que el municipio ha sido agraciado con la Grossa de Cap d'Any. La entidad Activaterçol ha sido la encargada de repartir un total de 9 millones de euros a través de 450 papeletas. "Ha sido un premio muy repartido y a mucha gente le hacía falta", aseguraba el tesorero de la entidad, Joan Maria Pascal.

16:31

La diputada del PP en el Congreso de los Diputados, Cayetana Álvarez de Toledo, ha sido sancionada por el mismo Partido Popular. No le perdonan que se saltara la disciplina de voto para renovar el Tribunal Constitucional.

16:18

La CUP cree que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha evidenciado que "no hay voluntad real de negociar" al enfriar la posibilidad de una nueva cita de la mesa de diálogo en enero. Sánchez ha afirmado que ahora la prioridad es "superar la pandemia y proteger a los ciudadanos ante ómicron".

16:05

Una fiesta de negacionistas en Barcelona ha acabado con unas cuarenta personas desalojadas, una decena de denuncias y una detención, después de haberse saltado el toque de queda esta madrugada.

15:49

Rápida y expansiva. Así ha estado la cuarta ola  de la covid en Sudáfrica, marcada por la variante nueva y dominante: ómicron. El gobierno sudafricano ha informado de que el país ha llegado al pico de contagios de la ola actual y ha abierto la puerta a la esperanza en resto de estados del mundo.

15:37

El Departament de Drets Socials ha ampliado en 900.000 euros el presupuesto de ayudas ordinarias para pagar alquileres, según ha publicado el DOGC, con lo que se cubre la necesidad de 53.000 familias y se alcanzan los 100 millones de esta ayuda.

15:25

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha calificado este viernes de "hito histórico" la reforma laboral aprobada esta semana por el Consejo de Ministros por ser fruto del consenso con los agentes sociales.

15:12

El president del País Valencià, Ximo Puig, ha indicado en su discurso de Fin de Año que "ya hemos visto adónde aboca el independentismo: a ningún sitio; también vemos adónde conduce el egoísmo centralista: a la división, y lo que necesitamos es sumar, con la palabra serena y sin gritos", ha argumentado también.

14:58

Los Mossos d'Esquadra intervinieron este jueves una fiesta ilegal en una finca de Querol (Alt Camp). En torno a la masía había una decena de vehículos, algunos de los cuales con matrícula de la República Checa. El operativo fue disuasivo, se identificaron algunos participantes pero se denunció a nadie, según ha informado el cuerpo.

14:45

La Conselleria de Interior intensificará esta Noche de Fin de Año la vigilancia en los llamados "municipios isla" de la conurbación de Barcelona, doce términos en los cuales no hay toque de queda, para garantizar la seguridad junto con las respectivas policías locales.

14:34

Los contactos estrechos vacunados con pauta completa estarán exentos de cuarentena en la Comunidad de Madrid, mientras que los que no hayan recibido las dosis contra la covid-19 realizarán cuarentena de siete días, siempre que en los últimos tres días no presenten síntomas.

14:25

TSJPV ha ratificado las restricciones establecidas en Euskadi por el Gobierno Vasco hasta el próximo 28 de enero, de manera que las actividades se cerrarán a las 1.00 horas, se limitarán aforos al 60%, queda prohibido el consumo de pie en la hostelería, se mantiene el límite de agrupaciones de clientes en un máximo de 10 personas, y no se podrá abrir al público hasta las 8.00 horas los días 1 y 6 de enero de 2022.

14:16

El presidente de Vox en el Parlament, Ignacio Garriga, ha denunciado la "complicidad del separatismo de Pere Aragonès y la izquierda de Ada Colau con las mafias de la ocupación y la droga". Según Garriga, la capital de Catalunya se ha convertido en el centro de "la ocupación, el narcotráfico y la delincuencia". Asimismo, ha afirmado que los vecinos están "hartos" porque las instituciones no dan respuesta a sus problemas.

14:05

El festival de Navidad de Barcelona ha llegado a su fin este jueves después de 13 días de actividades al aire libre con una afluencia total de unos 221.000 asistentes. La plaza de Catalunya, epicentro de la cita cultural, ha acogido más de 120 artistas y una veintena de proyectos musicales, de artes escénicas, de cine y de circo.

13:55

La mayoría de los pacientes ingresados con covid-19 en las UCI de los hospitales Arnau de Vilanova y Santa Maria de Lleida están afectados por la variante delta y, de momento, no se tiene constancia de ningún caso de ómicron a las unidades de críticos de los equipamientos sanitarios públicos de la capital del Segrià.

13:45

El Institut Català de la Salut ha contratado de emergencia 300.000 unidades por realizar la prueba rápida para la determinación de antígenos nasofaríngeos de SARS-CoV-2, que se repartirán a todos los centros del ICS de Catalunya. El contrato se ha concedido a Plaza Farmalogic SL por 1.050.000 euros, según la recopilación en la contratación del 30 de diciembre pasado.

13:37

La Grossa de Cap d'Any del 2021 ha sido la 72656. El premio se ha repartido a íntegramente en Castellterçol (Moianès). El primer premio del sorteo está dotado con 200.000 euros por cada billete, lo que supone 20.000 euros por cada euro jugado.

13:34

Los billetes ganadores de la Grossa de Cap d'Any comprados por internet, los premios se recibirán directamente en el monedero de la cuenta del usuario de la web. En caso de que el importe sea superior a los 600 euros, se hará directamente una transferencia a la cuenta bancaria que se facilitó en el momento de registrarse a la web de Loterías de Catalunya.

13:30

Las personas que obtengan un premio de hasta 1.999 euros podrán pedir en cualquier punto de venta autorizado una transferencia directa a su cuenta bancaria, que se hará efectiva en un plazo aproximado de 48 horas. En los establecimientos de Loterías de Catalunya se podrán cobrar premios en metálico de hasta 120 euros y, en cualquier oficina de CaixaBank, los premios desde 50 euros y hasta 150.000 euros.

13:27

Los premios del sorteo de la Grossa de Cap d'Any se podrán cobrar hasta el 31 de marzo del 2022 en la sede de Loterías de Catalunya, al número 33 de la calle Enric Granados de Barcelona. Para hacer efectivo el cobro, se tendrá que presentar el billete original.

13:23

La Grossa de Cap d'Any ha repartido cinco grandes premios: uno primero, la Grossa, de 200.000 euros por billete, un segundo de 65.000 euros por billete, uno tercero de 30.000 euros por billete, dos cuartos de 10.000 euros por billete y tres quintos de 5.000 euros por billete. Se mantienen los premios en las terminaciones de los 8 números ganadores, así como el número anterior y posterior de cada uno de ellos.

Numeros premio grande de ningún daño

13:21

Ya puedes comprobar aquí si te ha tocado algunos de los premios que ha repartido la Grossa de Cap d'Any

13:17

La Grossa de Cap d'Any ha caído en Castellterçol.

13:16

Los premios asociados a la Grossa de Cap d'Any son el número anterior y posterior con un premio de 2.000 euros por número jugado, en cambio, si se han acertado las cuatro últimas cifras, el premio será de 1.000 euros por cada número, si son las tres últimas cifras las acertadas se ganan 250 euros y si solo se ha acertado las últimas dos cifras el premio es de 35 por euro jugado, y si solo se acierta el último número el premio es de 10 euros.

13:15

🔴El 72656 es la Grossa de Cap d'Any, que reparte 200.000 euros.

13:11

Segundo premio Grande Fin de Año

13:10

Los premios asociados del segundo premio son el número anterior y posterior con un premio de 650 euros jugado, en cambio, si se han acertado las últimas cuatro cifras el premio será de 300 euros por número, si son las tres últimas cifras las acertadas se ganan 75 euros y si sólo se ha acertado las últimas dos cifras se ganan 25 euros por euro jugado.

13:09

El segundo premio, el 44111, ha ido a parar a Barcelona y Granollers.

13:08

El 44111 es el segundo premio de la Grossa de Cap d'Any, que reparte 65.000 euros.

13:05

En este caso, el número anterior y posterior al premiado se llevará 500 euros por euro jugado, en cambio, si se han acertado las darrerres cuatro cifras el premio será de 100 euros por número, si son las tres últimas cifras las acertadas se ganan 30 euros y si solo se ha acertado las últimas dos cifras se ganan 15 euros por euro jugado.

13:05

tercero premio Gossa Fin de Año

13:03

Este tercero premio, el 34226, se ha distribuido por internet y en Gironella en el Berguedà.

13:02

El 34226 es el tercer premio de la Grossa de Cap d'Any, que reparte 30.000 euros.

13:01

Los números anteriores y posteriores a los cuartos premiados distribuyen un premio de 200 euros, los que coinciden con las últimas cuatro cifras tienen un premio de 100 euros, las tres últimas cifras con 30 euros y si sólo son las dos últimas se pueden ganar 15 euros.

12:56

Este segundo cuarto premio, el 14605, se ha repartido por internet, en Pallejà, en Montgat y en Barcelona.

12:55

El 14605, es el segundo 4.º premio, que reparte 10.000 euros por billete jugado.

12:54

El primer cuarto premio se ha distribuido por internet y también a la administración 042, de la calle Creu Coberta, en Barcelona.

12:52

El 69576, es el primero 4º premio, que reparte 10.000 euros por billete jugado.

 

12:51

Empieza ahora el sorteo para el primer cuarto premio de la Grossa de Cap d'Any. 

12:48

Recordamos que el número anterior y posterior a los premiados permite ganar 150€, por otra parte, si coinciden las últimas 4 cifras, tendrán un valor de 75€, si acertara los 3 últimos números, el premio es de 25€ y si sólo se han acertado los 2 últimos números, se puede ganar 10€.

12:45

Este quinto premio ha caído al Pla d'Urgell, en Mollerusa.

12:44

El 60847, es el tercero 5è premio, que reparte 5.000 euros por euro jugado.

Grande de Fin de Año quinto premio

 

12:43

Este segundo premio se ha distribuido por internet, pero también en Barcelona.

12:41

El 58499, es el segundo 5.º premio, que repartirá 5.000 euros por euro jugado.

12:41

El primero quinto premio ha caído en Gavà, Girona y Vidreres.

12:39

El 89090, es el primero 5è premio, que repartirá 5.000 euros por euro jugado.

sorteo gordo de Navidad

12:37

La Grande reparte 5 grandes premios: la Grossa, el primer premio, con un importe de 200.000 € por cada billete. El segundo premio, recibirá 65.000 € por billete; el tercero, 30.000 € por billete; dos cuartos premios recibirán 10.000 € por billete; y finalmente tres quintos, ganarán 5.000 € por billete.

12:35

Recordamos que este año, se han puesto en venta 100.000 números de la Grande de Fin de Año, del 00000 en el 99999, con un total de 50 series, cinco de las cuales en formato electrónico. El precio por billete es de 10 euros.

12:32

Ya llegan al plató los presentadores del sorteo, Marc Giró y Laia Ferrer que repiten por tercera vez.

12:31

Todo a punto para empezar el sorteo de La Grossa de Cap d'Any.

Gordo de Navidad TV3

12:28

La FECASARM calcula que las pérdidas serán de 90 MEUR al conjunto de Catalunya. Dentro de la limitación del 50%, sin embargo, la patronal cree que se llenarán buena parte de las plazas disponibles. En Sitges, por ejemplo, las cenas de los grandes hoteles estarán casi llenas gracias a un avivamiento de reservas de última hora.

12:19

Amazon ha anunciado que dejará a partir del 1 de enero de utilizar bolsas de plástico de un solo uso en España para empaquetar los productos que se envíen desde su propia red de distribución. En su lugar, los clientes recibirán sus pedidos en bolsas de papel flexibles y sobres de cartón, que son, según la empresa, "más fáciles de reciclar" en el sistema doméstico de reciclaje español.

12:10

Segunda mediación entre los basureros de Salt y el concesionario encargado del servicio FCC Medio Ambiente para acercar posturas y acabar con la huelga que ya hace siete días que dura. La mediación llega después de que los trabajadores se manifestaran por el centro del municipio para exigir "más implicación" tanto a la empresa como al consistorio a quien acusan de enfrentarlos con los vecinos.

12:01

El Govern ha ampliado en 900.000 euros el presupuesto de las ayudas ordinarias al pago del alquiler del año 2021. Según ha informado este viernes al Departament de Drets Socials, las subvenciones pueden llegar a un máximo de 200 euros mensuales, que se ajustan en función del esfuerzo que supone el pago del alquiler para cada unidad de convivencia.

11:52

La coordinadora del Máster en Enfermedades Infecciosas de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) e investigadora del grupo 'Mendoline' Ana Treviño ha considerado hoy que la ómicron puede ser la variante que nos lleve a la inmunidad de rebaño. Treviño se ha mostrado optimista tanto por la tasa de vacunación (sumando la vacunación infantil) y la proximidad de contar con antivirales como por el comportamiento de las dos últimas variantes.

11:45

El PP sanciona con 500 euros al exportavoz Cayetana Álvarez de Toledo por no haber dado apoyo a la elección de los candidatos que la formación pactó con el PSOE y Unides Podem para renovar el Tribunal Constitucional, desmarcándose así de las directrices del partido. Lo ha informado Álvarez de Toledo a través de sus redes sociales.

11:41

La ampliación de las garantías obligatorias de los bienes de consumo de dos a tres años entrará en vigor mañana, 1 de enero de 2022, según ha informado este viernes al Ministerio de Consumo. A partir mañana también se incrementa, de 5 a 10 años, el tiempo mínimo en el cual los fabricantes están obligados a disponer de piezas de recambio una vez que el producto deja de fabricarse.

11:32

La Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM) ha acordado congelar las tarifas del transporte público para el 2022, como ya hizo el año pasado, en un contexto en el cual desde el inicio de la pandemia el vehículo privado está ganando terreno al transporte público. Este será el precio de los principales títulos de transporte público: el billete sencillo costará 2,4 euros; la T-Casual valdrá 11,35 euros; la T-Usual, 40 euros; la T-joven, 80 euros; la T-día, 10,50 euros; la T-familiar, 10 euros, y la T-grupo, 79,45 euros.

11:23

La factura de la luz en el Estado en el mes de diciembre se ha situado en una media de 140,6 euros, convirtiéndose en la más cara de la historia, según un análisis publicado este viernes, donde también destaca que durante el año 2021 se han registrado unos niveles de precios sin precedentes. El recibo ha alcanzado una media de 93 euros mensuales, por encima del récord de 79,8 euros que se registró en el 2012.

11:11

La 7.ª Feria de Consumo Responsable y de Economía Social y Solidaria en la plaza Catalunya de Barcelona acabó el jueves recibiendo más de 88.000 visitantes durante 12 días. La feria pretende mostrar "cómo es posible comprar y consumir con la economía social y solidaria", según ha informado el Ayuntamiento de Barcelona este viernes en un comunicado.

11:01

El comité director del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico de Canarias (Pevolca) ha acordado, tras escuchar al comité científico, empezar a levantar las evacuaciones el próximo lunes en diversas zonas de los municipios afectados, situadas en el norte de las coladas y en algún punto del sur, tras los estudios pormenorizados realizados y siempre que las condiciones actuales para la integridad de las personas se mantengan.

10:55

Se elevan a tres las víctimas mortales en el accidente múltiple al AP-2 en Castelldans. En un primer momento, se ha informado de dos muertos, pero posteriormente uno de los heridos trasladados al hospital ha muerto también. Las tres víctimas mortales viajaban en el mismo vehículo.

10:49

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha explicado que "en las próximas semanas" tiene previsto dedicarse a "recuperar las confianzas" con la CUP, aunque el suyo 'no' a los presupuestos hace que ya "no tenga demasiado sentido" mantener el compromiso de someterse a una cuestión de confianza en el 2023.

10:37

La CUP cree que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha evidenciado que "no hay voluntad real de negociar" al enfriar la posibilidad de una nueva cita de la mesa de diálogo en enero.

10:25

Acabando un segundo año marcado por la pandemia de coronavirus, el gobierno de Pedro Sánchez sigue suspendiendo en la gestión de esta. Según una encuesta de NC Report, encargada por La Razón, muestra cómo el 51,3% de los españoles valora negativamente las medidas que ha tomado el Gobierno ante la crisis de la covid.

10:13

El presidente de Cs, Carlos Carrizosa, ha anunciado que su partido llevarà al Tribunal de Cuentas la campaña del Gobierno en favor del "modelo de escuela catalana". Es trata de publicidad en prensa escrita en la cual el Gobierno asegura que elaborará un "nuevo marco normativo" para arreciar el modelo de escuela catalana con "consenso político, social y pedagógico".

10:03

Catalunya vuelve a superar los 25.000 contagios de covid y el riesgo de rebrote se dispara hasta los 3.547 puntos.

Covid Catalunya 31 12 2021

09:56

Un total de 10 personas han resultado heridas en los accidentes múltiples que han tenido lugar a primera hora de esta mañana al AP-2 en Castelldans, y en el que han muerto dos personas, según ha informado Tráfico. Del total de heridos, dos son críticos y uno de ellos menor de edad. Los dos han sido trasladados al Hospital Arnau de Vilanova. Un tercer herido está en estado grave y trasladado al mismo centro. Además, hay siete heridos leves, cuatro de ellos trasladados al Arnau de Vilanova, uno al Cabo de les Borges Blanques y dos más han sido dados de alta insitu. El SEM ha activado 20 unidades terrestres, un helicóptero y hay un equipo de psicólogos en el lugar.

09:53

El real decreto-ley de reforma del mercado de trabajo pactado entre el Gobierno y los agentes sociales ha entrado en vigor este viernes, 31 de diciembre, tras su publicación ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE). No obstante, el nuevo marco de contratación establecido en esta norma entrará en vigor tres meses después de la publicación del decreto en el BOE, por lo que las empresas tendrán de plazo hasta el 30 de marzo para adaptarse al mismo.

09:29

Los presupuestos de la Generalitat y la llamada ley de acompañamiento entrarán mañana 1 de enero del 2022 en vigor después de ser publicados en el Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC). Y eso no pasaba desde hace 12 años, en el 2010.

09:17

Amnistía Internacional ha denunciado que los países ricos y las empresas farmacéuticas "han fracasado catastróficamente" al no garantizar el acceso equitativo a las vacunas "y han dejado este año a miles de millones de personas sin medicamentos que salvan vidas".

09:05

Las comunidades autónomas han administrado hasta este jueves un total de 83.529.797 dosis de las vacunas contra la COVID-19 de Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Janssen. Esto representa el 96,4 por ciento de las distribuidas, que ascienden a 86.690.398 unidades. 

08:56

Los Mossos aumentan el número de efectivos que patrullará por las calles de Catalunya durante Fin de Año con el fin de asegurar el cumplimiento de las restricciones sanitarias.

08:44

El sector del ocio nocturno denuncia que con su cierre, los botellones y las aglomeraciones se descontrolarán durante esta noche de Fin de Año.

08:32

🚨  Un accidente múltiple ha obligado a cortar el AP-2 en ambos sentidos de la marcha en Castelldans. El accidente ha dejado dos muertos.

08:19

Finaliza la entrevista a la portavoz dels Mossos, Montserrat Escudé.

08:18

Escudé expone que se ha apostado por la prevención, en la cual se ha trabajado desde hace días, para impedir la organización de fiestas ilegales como la que hubo en Llinars a principio de año.

08:17

Escudé: "La covid impacto en los mossos en el mismo nivel que en otras organizaciones, evidentemente eso tensión la organización. Pero el servicio está garantizado en todo el territorio"

08:15

Escudé: "La línea es de información y preventiva"

08:13

Escudé remarca que esta noche habrá 200 efectivo más en la calle, los cuales se suman a los servicios ordinarios. Todo da una gran cobertura en todo el territorio para este Fin de Año.

08:12

Escudé: "No se prevé una noche demasiado complicada, porque hasta ahora ha habido un gran cumplimiento de las restricciones por parte de la ciudadanía"

08:10

Escudé: "El objetivo básico es vigilar que no haya concentraciones no autorizadas"

08:09

Empieza la entrevista en Catalunya Radio a la portavoz Montserrat Escudé.

08:00

El sorteo de la Grande de Fin de Año 2021 es a tocar. La novena edición del sorteo se celebrará hoy viernes 31 de diciembre y se transmitirá en directo desde los platós de TV3 a las 12.30. El programa, que tendrá una duración de 50 minutos, será presentado por los periodistas Laia Ferrer y Marc Giró, que repiten por tercera vez.

07:45

El director general del Ministerio de Sanidad israelí, Nachman Ash, ha aprobado hoy no administrar una cuarta dosis de la vacuna contra la covid-19 de forma generalizada sino hacerlo sólo a pacientes inmunodeprimidos. En la práctica es un porcentaje muy reducido de población y muy específico.

07:30

La última actualización del mapa elaborado por el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) ilustra el avance de la variante ómicron por el continente. Según los datos del 30 de diciembre, la gran mayoría de los miembros del Espacio Económico Europeo (EEE) se encuentran en riesgo muy alto o extremo de contagio por coronavirus a causa del incremento exponencial de los casos en las últimas semanas. Tal como se puede observar en el mapa, casi todos los territorios están teñidos de rojo o rojo muy oscuro, cosa que significa que presentan unas incidencias acumuladas de casos en los últimos 14 días bastante elevadas, por encima de los 200 y 500 puntos respectivamente, así como un crecimiento de los tests positivos.

07:15

El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha denegado la apertura del ocio nocturno la noche de Fin de Año, tal como le solicitaron el lunes la Federación Catalana de Locales de Ocio Nocturno (Fecalon), junto con 55 asociaciones y gremios de restauración, y, por otra parte, la Federación Catalana de Actividades de Restauración y Musicales (Fecasarm). Las dos federaciones presentaron dos recursos contenciosos administrativos contra el cierre del ocio nocturno y la reducción de aforo a la restauración decretados por la Generalitat para luchar contra la covid-19, que no requieren el aval judicial porque no afectan derechos fundamentales. En concreto, el tribunal ahora les deniega la medida de forma cautelarísima porque no considera que sea tan urgente para no dar voz a la Generalitat, a la cual emplaza para que defienda sus medidas y presente los escritos hasta el 4 de enero.

07:00

La noche de Fin de Año, los Mossos d'Esquadra trabajarán coordinadamente con las policías locales para velar por el cumplimiento de la limitación de movilidad personal de 1 a 6 horas y para garantizar un uso adecuado de los espacios públicos y evitar la ocupación masiva por todo Catalunya. En concreto, el dispositivo hará énfasis en la prevención de la celebración de fiestas no autorizadas por todo el territorio donde se puedan producir aglomeraciones de personas. Es decir, irán a la caza de los botellones.

06:45

El departamento de Interior ha aclarado este jueves a la página web donde se detallan las medidas vigentes para frenar el virus de la covid que los locales de restauración pueden estar abiertos hasta las 00.30 horas, si bien tienen un margen de una media hora más, hasta la 1, para desalojar a sus clientes.

06:30

Estas son las 10 mejores películas de 2021, sin orden de preferencia y con la sensación que quedan fuera de un puñado de títulos que perfectamente podrían estar en esta selección.

06:15

La cuenta de Instagram de El Nacional.cat intenta traeros cada día la actualidad, el periodismo y la información de servicio que hacemos cada día desde la redacción. Este año hemos apostado probar nuevos formados (los didácticos Reels de Alba Domingo o las entrevistas de Xavi Freixes) y, las nuevas ilustraciones e infografías, que el equipo de redes del diario (Maria, Mònica, Alba, Júlia, Lorena y la Malena) cuidan con todo detalle para haceros llegar información de calidad. Por este motivo, este año hemos decidido mostraros un pequeño ranking con las 10 fotos que más me gusta han recibido este año 2021.

06:00

La sexta ola de la covid se encuentra en un momento de expansión sin precedentes en toda la pandemia: España ha registrado este jueves un nuevo récord de contagios en un solo día por décima jornada consecutiva. Si bien ayer el Estado cruzó la línea de los 100.000 casos en un solo día, según la última actualización de los datos, el Ministerio de Sanidad ha registrado 161.688 nuevos casos de covid, 74.487 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas.

05:45

¿Qué pasará hoy?

05:30

¿Qué tiempo hará hoy?

meteocat 31 12Meteocat

  • El cielo permanecerá sereno o transitoriamente poco nublado por el paso de alguna banda de nube alta y delgada durante la mañana en puntos del litoral y prelitoral sur y central. Aparte, se formarán intervalos de nubes bajas en tramos del litoral sur de madrugada y hasta primeras horas de la mañana, y en el litoral norte a lo largo de la tarde. Independientemente, habrá algunos estratos bajos en Ponent hasta primera hora de la tarde, localmente persistentes en el pla de Lleida.

  • La temperatura mínima será ligeramente más alta, excepto a Ponent donde bajará ligeramente. Quedará entre 0 y 5 ºC en el Pirineu, el Prepirineu y Ponent, 2 y 7 ºC al resto de la depresión Central, 4 y 9 ºC al prelitoral y al litoral norte, y entre 8 y 13 ºC en el resto del litoral. Por su parte, la máxima será parecida o ligeramente más alta, si bien bajará ligeramente a puntos del litoral y prelitoral, así como a Ponent. Recorrerá entre 16 y 21 ºC en general, si bien quedará por debajo de este umbral en puntos de Ponent donde la niebla sea persistente. Habrá una notable inversión térmica matinal y nocturna.

  • La visibilidad será entre buena y excelente, excepto puntos de Ponent donde hasta primera hora de la tarde habrá bancos de niebla o neblina, localmente persistentes en el Pla de Lleida. Aparte, hasta a media mañana la visibilidad será regular en el Delta de l'Ebre con alguna neblina, así como a partir del mediodía en puntos de la mitad norte del litoral por algunos bancos de niebla o neblina.

  • El viento será flojo y de dirección variable en general. Sin embargo, en el litoral predominará el terral al inicio y final de la jornada y predominará el componente sur durante las horas centrales del día.