La candidatura de Trias per Barcelona ha presentado un escrito este martes por la mañana ante la Junta Electoral de Zona de Barcelona para denunciar a la concejala de los comunes y número 7 de la lista de Ada Colau, Lucía Martín, por "haber utilizado recursos del Ayuntamiento para hacer campaña" en estas elecciones municipales 2023. En concreto, hacen alusión a un tuit que Martín publicó el lunes por la tarde durante un acto de entrega de llaves de pisos municipales que el equipo de Trias lee como un intento de "propaganda en las redes sociales" que "contraviene" la Ley Orgánica del Régimen Electoral General cuando hace referencia a la "organización y difusión de actos que contengan alusiones a realizaciones o éxitos públicos".
🟡 Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Barcelona: toda la lista
🗳️ Programas electorales en Barcelona 2023: ¿Qué propone cada partido?
El tuit, del cual ya no hay constancia en el perfil de Martín, se leía: "¡Hoy hemos entregado las llaves del edificio de Jaume Giralt, en Ciutat Vella! Gracias a la política municipal de compras antiespeculativas, hemos sumado 51 edificios enteros al parque público de alquiler, convirtiéndolo en el mayor del Estado, evitando así la expulsión de las vecinas". La publicación incluía cuatro fotografías donde, según explican, en una de ellas aparecía la concejala "dirigiéndose a unos ciudadanos en una sala de conferencias de un edificio público" con varios ciudadanos, otra que "alude al hecho de que se está firmando un contrato de alquiler" y una donde se ve "más claramente el contrato de alquiler con el membrete del Ayuntamiento de Barcelona". El concejal Jordi Martí ha apuntado que eso vulneraría el artículo 50.2 de la LOREG, que explicita la prohibición de cualquier acto organizado o financiado, directa o indirectamente, por los poderes públicos que hagan referencia a las realizaciones o a los éxitos (pasados, presentes o futuros).
La candidatura de Trias asegura que el tuit de la concejala de Habitatge i Rehabilitació del Ayuntamiento de Barcelona "lo realiza aprovechando un acto institucional en el que participó en razón de su cargo en el consistorio con una clara intención electoral". Desde la plataforma sostienen que "la peculiaridad del acto es que está financiado por el Ayuntamiento de Barcelona, dado que se celebra en el interior de un edificio público", además de haber "alusiones a la política de vivienda efectuada por Barcelona en Comú durante los últimos años". Para Jordi Martí, el jefe de campaña y número 3 de Trias per Barcelona, este acto podría haber vulnerado el "principio de neutralidad institucional" que recoge el artículo 103.1 de la Constitución, o el 23.2, referente al "principio de igualdad entre los candidatos".
Solicitud de expediente sancionador
Por todo ello, el escrito de Trias per Barcelona pide al órgano administrativo que "declare que Lucía Martín ha infringido el artículo 50.2 de la LOREG con relación con los artículos 23.2 y 103.1 de la Constitución", que "ha infringido el artículo 50.3, que prohíbe realizar cualquier acto de inauguración de obras o servicios públicos o proyectos", que "se le incoe un expediente sancionador por la cuantía máxima establecida de conformidad con el artículo 153" de la LOREG —puede llegar a un máximo de 3.000 euros— y que "se la requiera a no reiterar este tipo de actuaciones".