AstraZeneca aumentará la prima a su consejero delegado, Pascal Soriot, a pesar de la oposición del 39,81% de los accionistas. La compañía ha sometido a votación en la reunión anual de accionistas celebrada este martes un incremento de las bonificaciones en Soriot, que podría cobrar hasta 20 millones de euros este 2021 después de cerrar un pacto con Oxford para comercializar su vacuna contra la Covid-19.
Eso supondría casi 3 millones de euros más que el año pasado. En un comunicado, AstraZeneca admite que "una proporción significativa de accionistas" están en contra del aumento, pero defiende que la remuneración del consejero delegado estaba "por debajo de los niveles de mercado en la industria farmacéutica global".
Gran parte de la remuneración de Soriot depende de las primas. El año pasado cobró unos 17,9 millones de euros, de los cuales solo 1,5 millones eran del sueldo base.
AstraZeneca ha aprobado este martes aumentar la bonificación anual máxima de Soriot del 200% del salario base hasta el 250%. Además, también se incrementa el derecho a recibir acciones por valor de hasta el 650% del salario, mientras que ahora era del 550%.
Duplica beneficios
Todo llega dos semanas después de que la farmacéutica presentara los resultados del primer trimestre, donde gracias al efecto vacuna registró un beneficio neto de 1.562 millones de euros, que representa un aumento del 108,2% delante el mismo periodo de 2020.
Además, la empresa registró un beneficio antes de impuestos de 1.326 millones de euros entre enero y marzo, delante de los 771 millones de euros de ganancia en el mismo trimestre del año pasado. Los ingresos totales se situaron en el periodo en 6.039 millones de euros, un 15,2% más respeto al mismo periodo del 2020.
De estos ingresos, 5.987 millones de euros correspondieron a ventas de productos farmacéuticos (un ascenso del 14,9% delante del periodo anterior) y 51,9 millones de euros por colaboraciones (el 46,5% más).