Un barco de pasajeros identificado como KM Barcelona ha sufrido un incendio este domingo mientras navegaba por aguas de la región central de Indonesia, hecho que ha dejado al menos 5 muertos y ha obligado a las personas a bordo a abandonar la embarcación lanzándose al mar para evitar las llamas. El incidente, que no ha dejado a ninguna víctima mortal según las primeras informaciones oficiales, ha activado una operación de rescate que todavía está en marcha. El siniestro se ha producido durante la travesía entre las islas Talaud y la ciudad de Manado, capital de la provincia de Célebes Septentrional, según ha informado la agencia pública Antara. La embarcación, que llamaba la atención por los colores y el escudo del FC Barcelona pintados en su casco, transportaba a un total de 280 pasajeros. Ante la emergencia, las autoridades marítimas han reaccionado con celeridad. Teguh Prasetya, portavoz de la Agencia de Seguridad Marítima, ha explicado que han desplegado enseguida una lancha de apoyo para iniciar las tareas de evacuación.

Al operativo de rescate también se han añadido dos embarcaciones de la Marina indonesia, así como varios barcos de la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate (Basarnas) y pesqueros de la zona que han colaborado en las tareas de evacuación. "El proceso de evacuación continúa, y nuestra misión es rescatar a todos los pasajeros", ha afirmado el portavoz de las autoridades marítimas. Hasta ahora, no se ha reportado ninguna víctima mortal, y tampoco se han detallado las causas del incendio, que —según las primeras informaciones— se ha declarado "de manera repentina" en torno al mediodía. Una testigo identificada como Alwina ha explicado al medio Antara que en el momento de la emergencia muchos pasajeros estaban comiendo, hecho que habría dificultado una reacción inmediata ante el inicio de las llamas. "Estaba comiendo (...) cuando de repente las llamas y el humo entraron en el puente de la embarcación, saltamos inmediatamente al mar", ha relatado.

La escena caótica provocada por el incendio ha quedado registrada en un vídeo difundido a través de Facebook por otro pasajero, Abdul Rahman Agu, en que ha captado los primeros momentos de confusión y miedo entre la tripulación al darse cuenta de la magnitud del fuego. Ya dentro del agua y equipado con un chaleco salvavidas —como la mayoría de pasajeros que se han visto obligados a lanzarse al mar—, Agu también ha grabado su propio rescate y el momento en que ha sido trasladado a tierra firme. Este testigo gráfico ha contribuido a ilustrar la gravedad y rapidez con que se ha desarrollado la emergencia a bordo del KM Barcelona.

Los accidentes marítimos son una realidad frecuente en Indonesia, un país archipiélago con más de 17.000 islas donde el transporte por vía marítima es esencial para la movilidad de su población, que supera los 270 millones de habitantes. Factores como el mal estado de las infraestructuras, la sobrecarga habitual de pasajeros y mercancías, el control laxo de las normas de seguridad y las condiciones meteorológicas adversas contribuyen a la recurrencia de este tipo de incidentes. A pesar de los esfuerzos de las autoridades por reforzar los protocolos, la navegación entre islas continúa expuesta a riesgos importantes.