Pocas cosas quedan más bonitas dentro de una casa (en el comedor, en un pasillo, en la habitación o incluso en la cocina o en el lavabo) que una planta. No solo sirven para decorar los espacios de manera natural, sino que pueden ser un pasatiempo bien entretenido, que nos ayuda a tener paciencia para ver los progresos y también a adquirir conocimientos sobre cómo cuidar. Hay plantas que lucen mucho dentro de un comedor, por ejemplo, como pueden ser los potos, que a pesar de ser trepadora mucha gente las coloca colgando o arriba de una estantería, ya que puede llegar a hacer hasta 20 metros, aunque no es lo más habitual. También la monstera deliciosa, de grandes dimensiones (aunque también las hay pequeñas) que llenan cualquier espacio aburrido, o las sansevierias, que son ideales para principiantes, ya que no necesitan demasiado cuidado. Ahora bien, también hay una planta que tienes que evitar de todas todas poner dentro de casa, ya que, según el feng shui, solo te aportará cosas negativas. ¡Sigue leyendo este artículo de La Gandula, si quieres saber más!

🕌 Estos 10 lugares|sitios patrimonio de la humanidad están en riesgo de desaparecer: "Necesitan protección"

🐝 Un remedio natural para asustar a las avispas|vespas en verano que sí que funciona: "Así no se acercan"

Esta planta (que en realidad es un arbusto) "maldito" según la filosofía china es muy habitual verla en los jardines durante los veranos, ya que queda preciosa, con unos colores muy bonitos. Se trata de la hortensia.

Las hortensias están relacionadas con la soledad

Aunque hay muchas novias que la utilizan para llevar en su ramo el día de su boda, la energía que transmite, siempre según el feng shui, es más bien negativa. Según esta filosofía, las hortensias están relacionadas con la soledad, el aislamiento y el fracaso, un conjunto de situaciones que seguro que queremos evitar. Eso provoca que su presencia dentro de un hogar ayude a la desconexión entre personas y a una sensación de vacío.

Ahora bien, si te encantan estas plantas no tienes que sufrir nada, ya que siempre las puedes colocar a fuera de casa, en el jardín, en una terraza, en un balcón... dependiendo de las características. Además, hay que recordar que si bien las hortensias se pueden acostumbrar a estar en el interior, normalmente se cultivan en el exterior, un motivo añadido, aparte de la filosofía china, para sacarlas fuera. Está bien tener en cuenta, sin embargo, que prefieren lugares con sombra o semisombra, evitando la luz solar directa sobre todo en las horas más calurosas del día. Recuerda que las puedes tener plantadas en macetas o directamente en el suelo, como lo prefieras.