La Vuelta 2025 acabó de una forma muy polémica. No se pudo disputar la última etapa, que estaba previsto que finalizara en el centro de la ciudad, con el recorrido por plazas como Cibeles y Neptuno, y que tuviera un final feliz, que sirviera para homenajear al campeón, Jonas Vingegaard. Pero esto nunca se llegó a producir, por culpa de las manifestaciones que se han realizado durante toda esta etapa, y que han causado una gran polémica.

Las protestas contra el estado de Israel y en favor de Palestina provocaron que se optara por cancelar el certamen, al no poder garantizar la seguridad de los ciclistas, y poner en riesgo su salud. No querían que nadie saliera lesionado, y por motivos de seguridad, finalizó antes de tiempo. Los manifestantes consiguieron su objetivo, y se mostraron muy satisfechos, ya que lograron lo que esperaban. Pero afirmaron que no piensan quedarse parados.

Jonas Vingegaard 

Tienen la intención de proseguir con estas protestas mientras la guerra en Gaza siga cobrándose la vida de civiles inocentes, y se permita a un equipo israelí formar parte de la competición, como es el Israel-Premier Tech. Y su próximo reto puede encontrarse en el Tour de Barcelona, que será la primera etapa que se celebre durante el famoso y mundialmente conocido Tour de Francia, que se realizará el siguiente año, es decir, en 2026.

ASO, organizador de La Vuelta y del Tour, exige al Gobierno de España que le prometa garantías de que todo trascenderá con total normalidad para que se pueda celebrar esta edición. De lo contrario, no supondrá un problema tener que cancelar esta etapa, y buscar una ruta alternativa, en una ciudad más segura, donde no exista el riesgo de que haya invasión de pista, y que no ponga en peligro la integridad de todos los participantes del evento.

Porque al margen de los ciclistas, hasta 22 policías que trataban de poner paz y encontrar una solución a este conflicto han resultado heridos, por culpa del lanzamiento de objetos pesados por parte de los manifestantes.

El equipo Israel-Premier Tech se niega a abandonar la competición

Pese a todo el revuelo que se ha causado, el equipo Israel-Premier Tech se ha negado por completo a abandonar la competición, y parece que siguen teniendo intención de mantener la normalidad.

Esto pone en peligro el Tour de Barcelona, si no se puede encontrar una solución convincente en todos los sentidos.