El Villarreal CF atraviesa un momento crítico. A la derrota por 0-2 frente al Manchester City en la Champions League, con goles de Haaland y Bernardo Silva, se suma un varapalo inesperado que ha encendido todas las alarmas en La Cerámica: la cancelación del partido frente al FC Barcelona en Miami. Lo que prometía ser un encuentro histórico y lucrativo terminó convirtiéndose en un auténtico terremoto económico y mediático.

La decisión de LaLiga y Relevent Sports de anular el partido a mitad del duelo contra el City cayó como un jarro de agua fría. Los comunicados oficiales llegaron en pleno descanso, cuando el equipo castellonense aún buscaba recomponerse de un primer tiempo complicado. En ese instante, las cámaras captaron al CEO del club, Fernando Roig, visiblemente tenso mientras enviaba un audio por el móvil. El gesto lo decía todo: el Villarreal acababa de perder un ingreso vital para su planificación deportiva.

Fernando Roig, president Villareal Europa Press

Marcelino explota: “Una falta de respeto absoluta”

El entrenador Marcelino García Toral no se mordió la lengua. En la rueda de prensa posterior, arremetió con dureza contra la decisión: “Me parece una falta de respeto absoluta el hacer un comunicado en el descanso de un partido de algo que estaba previsto y no se ha dado. Creo que es una falta de respeto a los dirigentes del Villarreal, al club, a los profesionales y a los aficionados y a partir de aquí el club hará mañana una nota oficial de lo que piensa”. Su tono dejaba entrever el malestar que se vive en el vestuario y en los despachos amarillos.

El partido en Miami, previsto para el 20 de diciembre en el Hard Rock Stadium, representaba más que un simple amistoso internacional. El club castellonense iba a pagar los vuelos de sus aficionados y ofrecer descuentos en abonos. Una inversión estratégica con el objetivo de abrirse al mercado americano y, sobre todo, generar liquidez suficiente para recomprar a Karl Etta Eyong, el joven delantero que brilla en el Levante y cuya vuelta estaba planificada para final de temporada.

Etta Eyong Levante

El efecto dominó: el fichaje de Etta Eyong en peligro

Las pérdidas por la cancelación del evento en EE. UU. han dejado al Villarreal sin los fondos vitales que planeaban usar para activar la cláusula de tanteo por Etta Eyong, cuya cotización superó los diez millones tras su gran rendimiento en el Levante. El "submarino amarillo" afronta ahora serios problemas de liquidez, agravados por un inicio de temporada europeo decepcionante.

El contrato del delantero camerunés, de apenas 21 años, está lleno de cláusulas cruzadas. Villarreal y Cádiz comparten derechos, mientras el Levante disfruta de una ventaja económica en caso de traspaso. Sin el ingreso de Miami, la posibilidad de recuperar a Etta Eyong se diluye, algo que Marcelino ve como un golpe directo a su proyecto. “Era una operación estratégica. Sin ese dinero, todo se complica”, deslizó una fuente cercana al cuerpo técnico.

Por su parte, el FC Barcelona también sufre las consecuencias. La entidad azulgrana, según palabras del propio Joan Laporta, contaba con entre cinco y seis millones de euros provenientes de ese partido. Un ingreso que pretendía compensar la falta de facturación del Estadio Johan Cruyff durante diciembre. El presidente culé había defendido el proyecto como una oportunidad para expandir la marca Barça en el mercado estadounidense, pero el sueño se ha evaporado de golpe.