No todo son buenas noticias para Dorna y para Liberty Media. A pesar de que esta temporada comenzó de forma muy positiva, generando una gran expectación, la audiencia ha ido disminuyendo a medida que avanzaban las semanas, y mucha gente señala a un mismo culpable. Porque creen que Marc Márquez es el principal responsable de la pérdida de interés que ha tenido el público de MotoGP recientemente, llegando a ser superados por Moto2 en las últimas semanas.
Y los motivos que encuentran son sencillos. Y es que la gente se ha aburrido de que no hubiera competencia en ningún Gran Premio, y que el ‘93’ arrasara en todos los circuitos. Hay que recordar que logró un total de siete dobletes consecutivos, es decir, más de dos meses seguidos ganando absolutamente todas las pruebas, y conquistando el trofeo cuando todavía faltaban muchas carreras por celebrarse. Esto ha provocado que muchas personas renunciaran a acudir a los circuitos, o a ver los GP en su casa.
Se perdió el efecto sorpresa, y la gracia por saber quién ganaría. El monopolio del ilerdense aburrió a los espectadores, que quieren ver más igualdad, y comenzar con la incertidumbre de saber quién lograría hacer la ‘pole position’, y quién ganaría la carrera dominical y la Tissot Sprint. Tampoco ha ayudado el pésimo rendimiento que ha exhibido Francesco Bagnaia esta campaña, y las constantes lesiones de Jorge Martín, que le han impedido poder estar al 100%, y se ha perdido casi toda la temporada.

Asimismo, la insultante superioridad de las Ducati en los primeros meses también provocó una falta de interés, pues lo habitual era que todos los pilotos de la estructura de Bolonia ocuparan el podio, y acompañaran a Marc. Àlex Márquez era el segundo clasificado prácticamente por decreto, y ‘Pecco’, Franco Morbidelli, Fermín Aldeguer o Fabio Di Giannantonio se peleaban por la plaza que quedaba libre. Un problema que se solucionó después del verano.
Porque la irrupción de Marco Bezzecchi y de Pedro Acosta, además de los dos podios de Joan Mir y alguna sorpresa puntual como Raúl Fernández, Fabio Quartararo o Enea Bastianini, han dado un poco más de morbo. Sin embargo, ya era demasiado tarde.
Dorna y Liberty Media esperan que el 2026 sea más igualado
La triste realidad es que prácticamente siempre los mismos pilotos han ocupado el podio, y el campeonato en ningún momento ha estado igualado. Y por primera vez desde 2020, el título no se ha definido en la última carrera, una cosa que también ha hecho perder espectadores.

Dorna y Liberty Media esperan que esto cambie en 2026, y que Márquez se encuentre con más rivales en la pista. Bezzecchi y Acosta son las grandes esperanzas.