Luis Rubiales ha roto su silencio. Después de que el pasado mes de junio la Audiencia Nacional ratificara la multa de 10.800 euros por el beso no consentido a Jenni Hermoso, el expresidente de la RFEF no había concedido ninguna entrevista. Ahora, esto ha cambiado. En una entrevista en El Chiringuito de Jugones, Rubiales ha repasado toda la polémica que le rodea y no ha escatimado críticas a personas e instituciones relacionadas con su caso.
Rubiales: "No cambiaré mi primer testimonio como ha hecho Jenni Hermoso"
Sobre el beso a Jenni Hermoso, Rubiales ha declarado: “Fue desacertado, no estuve bien. De ahí a todo lo que se ha montado de manera desorbitada, distorsionada y llevado a la máxima potencia… con unos intereses. Es más de lo que se merecía. Yo me mantengo. Pido perdón, lo vuelvo a hacer. Como presidente debería haber estado más frío, más institucional. No pido perdón a Jenni Hermoso porque yo le pregunté y ella me dijo ‘De acuerdo’. Ella y yo sabemos que lo que dice la sentencia no es así. No cambiaré mi primer testimonio como ha hecho ella. Fue un beso de emoción, sin ninguna connotación sexual”.
En cuanto a la sentencia, que acabó en una multa de 10.800 euros, Rubiales ha dejado claro que la recurrirá: “Pensamos que esto no es una agresión sexual y tenemos derecho a recurrirla. Hubo una modificación tremenda, desproporcionada. Se bautizó como el beso no consentido. Estamos en fase de apelación. Tiene que llegar al Tribunal Supremo. Tiene que haber intención sexual en el beso y tiene que estar tipificado en la sentencia. Tenemos nuestros argumentos para decir que hubo un acto equivocado, pero no un delito”.
Rubiales carga contra el Gobierno, Louzán y De la Fuente
También ha aprovechado para criticar al Gobierno: “Lo que vi es un movimiento inmediato de la extrema izquierda de nuestro país con unos intereses claros dirigidos, con una realidad paralela creada y con un cambio de guion inmediato. En un contexto en el que Pedro Sánchez, para ser investido, necesitaba el apoyo de los independentistas y tuvo que darles una amnistía que había dicho mil veces que era ilegal y que no cabía en la Constitución. Una cortina de humo”.
Rubiales también ha criticado la labor de Rafael Louzán, actual presidente de la RFEF, y de cómo actuó Luis de la Fuente, seleccionador español: “El día antes de la Asamblea, Luis de la Fuente estuvo todo el día en el despacho. Louzán me dijo poco después que lo que necesitara, él estaba ahí. Después ha dicho cosas diferentes. Ha mentido claramente. He aprendido que hay gente que siempre está y gente que no te esperas, que te pregunta qué necesitas, y que otros desaparecen. Creo que a De la Fuente le tenemos que medir por su trabajo como seleccionador. Él sabe perfectamente lo que ha dado conmigo. Yo habría actuado de otra manera. Es una cosa entre él y yo”.
Rubiales acusa a Tebas y explica las presiones de jugadoras en el caso Jorge Vilda
También ha criticado a Javier Tebas y su relación con Louzán: “Lean el libro y verán las mentiras que Tebas es capaz de lanzar. La tensión a la que he sido sometido… no me he llevado ni un céntimo. No conozco a nadie que haya dado la cara como yo, con documentos. El tema de la Supercopa comienza con una noticia falsa. Los imputados tenemos derecho a la presunción de inocencia. Cuando yo me he ido, se le ha puesto una alfombra a CVC, al partido de Miami… es mucho más fácil tener un presidente como Louzán, que dice a todo que sí… me recuerda a la rendición de Breda, pero es la rendición a Tebas. Louzán ha entrado con las llaves para hacerlo todo a favor de la Liga. El tema de CVC me parece escandaloso, ya lo he dicho. Louzán hizo una gestión desastrosa en Galicia. No conoce el fútbol desde dentro. Le interesa estar ahí, no trabajar para la Federación. Es evidente que ha pactado con Tebas”.
Sobre Jorge Vilda y las 15 jugadoras que pidieron que dejara el cargo, Rubiales ha afirmado: “Hay una fuerza tan grande de pertenencia al grupo… aparte de lo que se montó en España. Yo no he visto nada igual. Mediáticamente, todos los días, durante tantos meses… cuando se construye un relato, aparece la foto y el relato construido. Ellas querían tomar las decisiones que corresponden a una junta directiva y a un presidente. Ellas quisieron echar a Jorge”. Además, ha explicado la influencia de las jugadoras sobre Jenni Hermoso: “Irene Paredes, sus mensajes que me envió llevando la batuta… consideraba una falta de respeto hablar del míster sin que él estuviera presente. Irene Paredes, Alexia Putellas y Patri Guijarro sí que influyeron en Jenni para cambiar su opinión”.
