Erling Haaland ha comenzado la temporada 2025-26 como acostumbra: a ritmo demoledor. Con 8 goles en los primeros 6 partidos de la Premier League, el noruego confirma que sigue siendo el delantero más temible del continente. Sin embargo, su futuro en el Manchester City vuelve a situarse en el centro del debate. El propio futbolista ya ha advertido a la directiva que, si no llegan títulos este curso, pedirá su salida.

Desde el Etihad, la respuesta no se ha hecho esperar: Haaland no saldrá a cualquier precio. El club habría fijado un umbral mínimo de 250 millones de euros, una cifra que solo está al alcance de unos pocos equipos en Europa. El mensaje es claro: si alguien quiere al mejor 9 del mundo, deberá romper el mercado.

Erling Haaland

Un delantero que condiciona proyectos

La situación genera una enorme expectación en el panorama europeo. Clubes como Real Madrid, FC Barcelona, PSG o Bayern de Múnich observan de cerca cada movimiento. El noruego no solo garantiza goles, sino que representa un proyecto deportivo en sí mismo: su presencia eleva las aspiraciones inmediatas de cualquier equipo.

El City, por su parte, no quiere repetir lo ocurrido con figuras como Sterling o Mahrez, cuya salida debilitó el proyecto. Con Haaland la posición es firme: solo un desembolso histórico puede abrir la puerta. El reto para la directiva es convencer al jugador de que el proyecto de Pep Guardiola o su posible sucesor sigue siendo competitivo a nivel europeo.

La presión de la Champions League

El gran termómetro de esta temporada será, una vez más, la Champions League. Haaland considera que ganar en Europa es una prioridad ineludible para su carrera. El City ya la conquistó en 2023, pero desde entonces no ha logrado repetir éxito, algo que el delantero percibe como una carencia en su palmarés. De ahí que condicione su futuro a levantar trofeos de primer nivel.

Erling Braut Haaland

El noruego sabe que su contrato le ofrece margen para decidir y que su valor de mercado lo sitúa en una posición de fuerza. Con apenas 25 años y una regularidad goleadora sin precedentes, está en condiciones de marcar la próxima gran operación del fútbol mundial.

De aquí a junio, el desenlace dependerá de lo que logre el City en las competiciones clave. Si no hay títulos, el mercado se activará y 250 millones serán el punto de partida para la puja más cara de la historia reciente.